Maribel Tafur gana premio “The Golden A' Design Award” - Revista Leonardo
Maribel Tafur | leonardo.pe

Maribel Tafur gana premio “The Golden A’ Design Award”

La artista y compositora peruana recibió el reconocimiento en la categoría Música, Audio y Diseño Sonoro por su trabajo para el restaurante Central

La compositora, multinstrumentista, productora y especialista en audio branding Maribel Tafur acaba de sumar un nuevo reconocimiento en su carrera al ser distinguida con el prestigioso premio “The Golden A’ Design Award”.
Esta distinción reconoce su trabajo en la creación de una experiencia musical hecha para Central, el mejor restaurante del mundo.

maribel tafur gana The Golden A design award

Tafur recibió este galardón, con base en Italia, en la categoría Música, Audio y Diseño Sonoro del 2023-2024 gracias a la música que creó para Central, restaurante de propiedad de los chefs peruanos Virgilio Martínez y Pía León.

maribel tafur gana premio internacional | leonardo.pe

La creación musical para Central
Son 30 las composiciones que Tafur creó para acompañar la experiencia que cada comensal vive en Central: un viaje gastronómico único a través de los ecosistemas y la biodiversidad del Perú a diferentes altitudes – desde las profundidades del mar hasta los Andes – brindando una atmósfera sonora inmersiva que refleja la singularidad del concepto en integración con el diseño multisensorial. Esta música se escucha exclusivamente en el restaurante.

maribel tafur gana premio internacional | leonardo.pe
Maribel Tafur fotografiada por Alexandra Yermakova

Al respecto, la artista ha comentado: “Me sumergí en los datos e investigaciones sobre los ecosistemas, altitudes e ingredientes nativos del Perú, así como la historia detrás del desarrollo del concepto gastronómico”.
El proyecto incluyó grabaciones de campo de los ecosistemas y la biodiversidad peruana, sonidos de ingredientes nativos, instrumentación electrónica y experimentación con instrumentos tradicionales.

MAribel y Virgilio | leonardo.pe
Virgilio Martínez y Maribel Tafur fotografiados por César del Río.

Respecto del premio, la productora y especialista en audio branding ha comentado: “Este reconocimiento fusiona mis dos facetas: la empresarial y la artística. Además de trabajar la identidad musical de marcas, tengo una carrera enfocada en la música ‘ambient’, en los paisajes sonoros y en desarrollar proyectos multidisciplinarios”.
Además de Central, Tafur produjo la música de fondo de las experiencias gastronómicas de Mil Centro, Kjolle, Mayo, Olluco, Maz, Estero y Mauka.

 

Algo más sobre Maribel Tafur

  • El año 2022 fue incluida en la lista de los “50 más creativos del Perú” de la revista Forbes. Tiene 20 años de experiencia en la industria musical, incluyendo composición, producción musical, dirección artística y licencias musicales.
  • Desde el año 2011 se dedica a crear y curar música para espacios y experiencias. Ha desarrollado proyectos para más de 80 marcas de diversas industrias en América, Asia y Europa.
  • La impronta de sus padres, Coco Tafur y Marina Pastor, es evidente, pues desde muy pequeña estuvo involucrada en proyectos musicales.
  • Su música forma parte del documental “Virgilio” emitido por Netflix.
  • Es intérprete y productora musical en su proyecto electrónico en solitario y en su banda Budapest (Unka).
  • El mes pasado, en el marco del Día de la Tierra, lanzó “Ultranatura”, su más reciente producción discográfica.
  • Actualmente, realiza una residencia artística en Fabra i Coats (Barcelona) para producir un nuevo disco que lanzará con el sello discográfico Sound Earth Legacy.
  • La música de Maribel Tafur también está en Spotify: https://open.spotify.com/artist/1MJNkpo4RWfFeirp3Z3czO?si=y-xVapIoS3SlpioV16MQYQ

Por Leonardo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *