El Thyssen-Bornemisza será el escenario, el próximo lunes 20 de mayo, de la exclusiva gala en la que Carmen Thyssen recibirá el primer BAZAAR Women in Art. Un premio, concedido por la revista Harper's BAZAAR, que en 2024 rinde homenaje al inmenso legado de la mujer que trajo a España la colección de arte privada más importante del mundo, y que forma parte de una iniciativa internacional de esta cabecera que lleva el arte en su ADN.

La baronesa será galardonada por su trayectoria vital y profesional en apoyo al Arte en una exclusiva cena en la que estará rodeada por sus más íntimos amigos, así como por influyentes personalidades del universo artístico, social y empresarial de nuestro país.

tita, carmen, la baronesa thyssen bornemisza
Javier Biosca

"Mi madre adoraba los cuadros costumbristas españoles, y siempre me llevaba a ver cualquier exhibición que hubiese. Mi padre era ingeniero industrial, pero le gustaba pintar por hobby. El olor a pintura de su estudio me atraía mucho. Yo también comencé a pintar desde pequeña, y pinté mucho cuando iba con Heini a Jamaica", nos contaba Carmen Thyssen en la entrevista concedida a esta cabecera el pasado mes de mayo.

Y es que en este reconocimiento del poder de la mujer en el mundo del arte, Carmen Thyssen ha sido la gran protagonista del número de mayo de Harper's BAZAAR dedicado al arte y a las mujeres más destacadas que forman parte de él. El “Art Issue” es un homenaje de la cabecera a su legado y a su historia, de la que han formado parte, como colaboradores habituales, los artistas internacionales más importantes.

tita, carmen, la baronesa thyssen bornemisza
Javier Biosca

"Creo firmemente en los museos porque a través de la historia se han conservado obras de arte maravillosas y pintores increíbles. Y me siento muy orgullosa de haber cooperado en lo posible, y también de la colección española, andaluza y catalana. Es una colección muy importante, no hay otra igual de los siglos XIX, XX y principios del XXI, no existe otra tan completa. Coleccionar no es fácil. Hay muchos sacrificios, pero es maravilloso cuando consigues que esos pintores no pasen al olvido y estén en un museo. Por eso creo firmemente en las pinacotecas y en los libros que se escriben sobre los pintores. Es el mejor antídoto contra el olvido. En España el mejor museo es el Prado, el más bonito que existe. Es incuestionable, nunca ha sido gris, no hay ningún museo gris.", contaba la Baronesa.