JCF se queda como está | Distrito Fallas
Fallas para falleros y no falleros según Candreu

JCF se queda como está

Santiago Ballester deja la directiva de Junta Central Fallera como se la encontró al final del ejercicio pasado, o sea que siguen todos los que estaban.

Directiva de JCF (foto: Fotofilmax / JCF)
Directiva de JCF (foto: Fotofilmax / JCF).

Se disolvió Junta Central Fallera el pasado jueves, pero como si no hubiera pasado nada porque se ha constituido de nuevo como estaba el ejercicio pasado. En efecto, en el pleno ordinario de este organismo autónomo municipal, Santiago Ballester, concejal de Fallas y presidente de JCF, mantiene como pesos fuertes a José Luis Vaello como asesor, a Nicolás Garcés como secretario general y a Carmen Martínez Ferrer como coordinadora general.

En cuanto a las vicepresidencias, Beatriz Ramos sigue en la primera encargándose del área de Protocolo, Relaciones Públicas y Agenda; la vicepresidencia segunda es María Jesús Andrés, en Cultura y Solidaridad, Juntas Locales y Recompensas; el tercero, Alberto de Marco, con Festejos, Infantiles y Juventud; la cuarta, María Tomás con las áreas de Medios de comunicación, Redes Sociales y Web, así como la de Patrimonio, Promoción Exterior y Publicaciones; y el quinto, Gabi Aranaz con Pirotecnia, Deportes, Archivo y Grandes Eventos.

En delegaciones hay pocos cambios. En Secretaría continúa como vicesecretaria primera Pepa Molina que este año irá acompañada por José Planells como vicesecretario segundo, Pedro Alias como vicesecretario tercero y se estrena Juan Miralles como secretario de actas.
En el área de Informática se mantienen como delegado y secretario a Enrique Aviñó y Ángel Gimeno y también continúan en Incidencias y Demarcaciones Toni Lázaro y Margarita Gómez, además de Rafa Martínez Corchero como responsable de protección de datos.

La delegación de Protocolo, Relaciones Públicas y agenda seguirá con Omar Soler y Beatriz Hernani como delegado y secretaria, así como también el área de Cultura y Solidaridad con María Torras y José Carlos Astillero y también Recompensas con Luis Gallart y Mar Segovia. Uno de los principales cambios lo encontramos en el área de Juntas Locales que este año tendrá a Amparo Serrano como delegada y a Amparo Felip como secretaria.

En cuanto a las delegaciones de la vicepresidencia tercera, se mantienen en el cargo Vicente José Sirera y Mónica Peris como delegado y secretaria de Festejos así como también Conchín Martínez y Mari Paz Obón en Infantiles y Juventud.

Las áreas de la vicepresidencia cuarta también repiten cargos con Pepa Gómez y Ana Isabel Nevot al frente de Patrimonio, Promoción Exterior y Publicaciones. En Medios de Comunicación, Redes Sociales y Web, de nuevo será Luis Serrano su delegado pero en esta ocasión le acompañará como secretaria Patricia Cobacho.

En las diferentes delegaciones de la vicepresidencia quinta no hay cambios. Se mantienen Miguel Ángel Pérez y Carolina Albiach en Pirotecnia y también Paco García y Pablo Guillén en Deportes. En archivo, Javi Mozas será este año el delegado, acompañado por el secretario Luis Vicente Coll.

De esta manera se ha dado destino a los 22 vocales de libre designación que, según el artículo 52 del Reglamento Fallero, y el artículo 17.2 del Reglamento de Régimen Interno de la Junta Central Fallera, puede nombrar para formar parte del Pleno de la Junta Central Fallera. Junto a ellos, los 78 delegados y delegadas de sector y los 22 presidentes y presidentas de Agrupación, todos ellos con voz y voto, conforman el Pleno de Junta Central Fallera para el ejercicio 2024/2025.

En el Pleno de constitución de JCF también se informó de que se pueden pedir los puntos violeta desde el 1 de mayo hasta que se completen los 25, y que se ha pagado el 75% de las subvenciones a la música y a la falla, y se espera que se paguen casi todas las que gestiona este organismo antes de que acabe este semestre.

También se ha aprobado la propuesta troncal para la elección de las falleras mayores de València de 2025, pasando solo a la asamblea de presidentes y presidentas la propuesta de que en las preselecciones, pase una candidata de cada cuatro fallas del sector. Por cierto que las preselecciones se celebrarán del 28 de junio al 21 de julio.

Cambiando de tema, se informó de que el baremo para la clasificación de las fallas por secciones se ha actualizado según el incremento del IPC. Las delegaciones han comentado su actividad, habiendo como novedad campeonatos de deporte en verano, en concreto fútbol playa, voley playa y futboley playa.