Hay veces en que una película consigue calentar tu corazón. Y Un sol radiant (2023) es un ejemplo de ello. Este proyecto colectivo de Mònica Cambra Domínguez, Ariadna Fortuny Cardona, Clàudia Garcia de Dios, Lucía Herrera Pérez y Mònica Tort Pallarès nació mientras las cinco cursaban el Grado de Comunicación Audiovisual en la Universitat Pompeu Fabra. Un sol radiant se estrenó en el D’A Film Festival 2023 de Barcelona, donde ganó el Premi Talents. Protagonizada por Laia Artigas (Estiu 1993), Un sol radiant llega a las salas de cine el 17 de mayo de 2024.



Un sol radiant película

Crítica de 'Un sol radiant'

Ficha Técnica

Título: Un sol radiant
Título original: Un sol radiant

Reparto:
Laia Artigas (Mila)
Nuria Prims
Nunu Sales
Jaume Vilalta
Mercé Pons

Año: 2023
Duración: 79 min.
País: España
Director: Mònica Cambra, Ariadna Fortuny
Guion: Ariadna Fortuny, Clàudia Garcia de Dios
Fotografía: Àssia J. La-Roca
Música: Guillermo Martorell
Género: Drama
Distribuidor: Begin Again Films

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Un sol radiant'

Sinopsis

Un sol radiant cuenta la historia de Mila, quien afronta los últimos días de vida antes del fin del mundo. Mientras lucha por comprender la complejidad de la muerte, también trata de mantener unida a su familia organizando una fiesta que se lleva a cabo el último día de vida en la tierra. (Begin Again Films)

Dónde se puede ver la película en streaming



Cómo escribir un buen guion

Yo también estudié Comunicación Audiovisual hace unos pocos años. El tiempo me ha llevado a escribir sobre cine. Pero sé de primera mano lo difícil que puede ser tirar un proyecto audiovisual hacia adelante. Por ello, valoro enormemente que haya películas como Un sol radiant, que nacieron en las aulas de la universidad. 

Dicho esto, Un sol radiant plantea maravillosamente bien una trama íntima durante los días previos al fin del mundo. El guion de Ariadna Fortuny y Clàudia Garcia de Dios consigue sumergirnos en las relaciones familiares entre el abuelo, la madre y las dos hermanas que intentan mantenerse unidas antes de que acabe el mundo. 

Lo mejor del guion es la disonancia entre lo que sabemos que ocurre, pero no vemos, y lo que realmente sucede a lo largo de los 80 minutos de película. La naturalidad con que se plantea el choque de un asteroide que destrozará el planeta sirve para tratar lo que, humildemente, creo que quiere tratar el equipo de cineastas: cómo nos enfrentamos a la muerte, a la pérdida, pero también cómo vivimos y nos relacionamos con nuestros seres queridos.

Un sol radiant película
Copyright Begin Again Films

Un sol que calienta al espectador

Otro de los aciertos de Un sol radiant es, precisamente, su título. Tanto eso como la estética de la película nos transmite sensaciones que recuerdan a verano, a tardes jugando, a la infancia en una casa de pueblo. Sin embargo, la realidad es bien distinta. En todo momento sabemos que hay algo extraño pero la inocencia de Mila, la niña protagonista junto con su resignación inevitable a morir hace que cada escena sea de una delicadeza apabullante.

La dirección conjunta de Mònica Cambra y Ariadna Fortuny plantea soluciones visuales interesantes y la cámara sabe gestionar lo que vemos con mucha delicadeza. El coming of age forzado que tiene que vivir Mila (Laia Artigas) está muy bien tratado y los planos sostenidos de su rostro se mantienen gracias a la buena actuación de la actriz.

Un sol radiant película
Copyright Begin Again Films

Conclusión de 'Un sol radiant'

Un sol radiant parte de una premisa catastrófica pero subvierte el género para contar una historia intimista llena de matices y con una gran Laia Artigas. En el guion todo son aciertos y la dirección tiene sus puntos fuertes. El equipo de cineastas detrás de la película tiene talento y si por casualidad les llega esta crítica me gustaría decirles gracias por iluminarme el día con Un sol radiant.

Reportaje de Un sol radiant en Días de Cine TVE

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí