Guelaguetza 2024: Oaxaca revela precios y programa en la Ciudad de México | Radio Fórmula

Nacional

ESTADOS

Guelaguetza 2024: Oaxaca revela precios y programa en la Ciudad de México

Comienza la venta de boleto para la Guelaguetza 2024, así lo dio a conocer el gobierno de Oaxaca en la Ciudad de México donde dio a conocer todos los detalles del evento.

El gobierno de Oaxaca dio a conocer los pormenores de la Guelaguetza 2024, una tradición de la entidad que lleva más de 3 mil años. Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El estado de Oaxaca presentó en la Cada Miguel Alemán, del Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México (CDMX), las actividades y programas para el mes de junio, mes de la Guelaguetza 2024, donde se promoverá la riqueza cultural de la entidad. 

Los funcionarios del Gobierno de Oaxaca dieron a conocer que la prioridad de estas actividades es apuntalar a los 16 pueblos indígenas y afromexicano de la entidad. Esto con el fin de que esta fiesta sea del pueblo y para el pueblo, dándole un sentido comunitario con sus tradiciones y diversidad cultural. 

En ese sentido, la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó que el estado de Oaxaca mantiene sus tradiciones, lenguas y diversidad cultural, las cuales se muestran en la Guelaguetza, una tradición comunitaria para dar gracias y que sostiene al país. 

Guelaguetza 2024 

Es preciso mencionar que, los días 22 y 23 de junio se realizará la Elección de Diosa Centéotl, y el día 28 tendrá lugar el Primer Concurso de Composición de la Canción Oaxaqueña 2024 "Canto de mi Tierra".

Para el día 1 de julio se realizará la Inauguración de las Fiestas de Guelaguetza 2024. El 19 del mismo mes, el Encuentro de Chirimías se llevará a cabo a las 12:00 y 18:00 horas en diferentes Iglesias de la Ciudad de Oaxaca y la Alameda de León.

En tanto, para los días 20 y 27 a las 20:00 horas se realizará Bani stui gulal (Repetición de lo antiguo) en el Auditorio Guelaguetza, espectáculo que regresa después de varios años.

Feria del Telar y Feria del Barro: Guelaguetza 2024 

Del 19 al 22 de julio de 10:00 a 18:00 horas la Alhóndiga de Antequera será sede de la Feria de Telar de la Cintura; mientras que del 26 al 29, en un horario de 10:00 a 18:00 horas se realizará la Feria de los Tapetes. 

Para los días 3, 7, 10, 17, 24 y 31 de julio a las 17:00 horas se realizarán los Convites de Delegaciones que se presentarán como parte de las Expresiones artísticas y culturales que partirán de los distintos barrios de la ciudad de Oaxaca. 

Fiesta de la tierra (Feria del barro) se desarrollará del 16 al 19 de julio en un horario de 10:00 a 18:00 horas en el Jardín Morelos, y Raíces oaxaqueñas (Feria del carrizo y la palma), del 23 al 26 de julio, de 10:00 a 18:00 horas en la calle del Dr. Aurelio Valdivieso entre Miguel Hidalgo y Avenida de la Independencia en la Ciudad de Oaxaca.

Guelaguetza 2024: Fiesta del Mezcal y desfiles de las delegaciones 

Por otra parte, los Convites de Guelaguetza se realizarán los días 6, 12 y 13 de julio a las 18:00 horas en las principales calles del Centro Histórico, y los Desfiles de las delegaciones serán los días 20 y 27 de julio a las 17:00 horas partiendo de la Fuente de las 8 Regiones. En tanto, el Festival de los Moles se hará los días 25 y 26 de julio a las 14:00 horas en el Centro Gastronómico de Oaxaca. 

Asimismo, la Fiesta del Mezcal Oaxaca 2024 se realizará en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca del 20 al 30 de julio, de 11:00 a 22:00 horas con la presencia de 385 personas expositoras y la Feria del Queso y Quesillo como invitada. Del 2 al 28 de julio se realizarán cuatro eventos masivos y 85 actividades artísticas y culturales.

Precios y dónde comprar los boletos para la Guelaguetza 2024 

Cabe señalar, la preventa de boletos para la Guelaguetza 2024 inicia el miércoles 15 de mayo con un costo de mil 366 pesos en la sección A y mil 79 pesos en la sección B, más cargos de servicio. Mientras que la venta será a partir del 1 de junio hasta agotar existencias, con un costo de mil 510 pesos en la sección A y mil 222 pesos en la sección B más cargos de servicio.

Las entradas estarán disponibles en el punto de venta físico en módulo de la Secretaría de Turismo de Oaxaca ubicado en Avenida Juárez 703, Centro, y de forma electrónica en www.superboletos.com.