Conoce el parque nacional más grande de la Tierra: es más grande que 160 países | Groenlandia | Reino de Dinamarca | Circulo Polar Ártico | Ciencia | La República
Ciencia

Conoce el parque nacional más grande de la Tierra: es más grande que 160 países

Con un 80% de su superficie cubierta de nieve y hielo, el Parque Nacional de Groenlandia es considerada el parque nacional más grande de la Tierra, donde habitan distintas especies de animales.

El Parque Nacional de Groenlandia se extiende en 972.000 km². Foto: Guía Groenlandia
El Parque Nacional de Groenlandia se extiende en 972.000 km². Foto: Guía Groenlandia

Entre los parques nacionales más grandes del mundo, existe uno que ha logrado llamar la atención por estar compuesto de hielo y ser más grande que 160 países. El Parque Nacional del Noreste de Groenlandia es considerado el más septentrional de la Tierra y fue el primer parque nacional construido antes de la desarticulación de Groenlandia del Reino de Dinamarca.

Este parque es el único construido, hasta la fecha, en el país groenlandés. Aparte de contar con una larga extensión en metros cuadrados, la reserva cuenta con la particularidad de estar compuesto principalmente de hielo. Dentro de la reserva se encuentran mamíferos como los zorros árticos y los osos polares, donde además se reporta la presencia de aves particulares como el ganso de patas rosadas y el búho nival.

¿Cuánto mide el parque nacional más grande de la Tierra?

El Parque Nacional del Noreste de Groenlandia abarca una superficie de 972.000 km², lo que lo convierte así en el parque nacional más grande la Tierra; sin embargo, no siempre tuvo esta denominación. Un artículo de Aquae Foundation relata que este parque midió inicialmente 700.000 km², luego de ser creado en un antiguo municipio en Groenlandia oriental.

No fue hasta el año 1988 que, gracias a la expansión del parque nacional por el noreste de Groenlandia, se pudo ampliar en 292.000 km², con lo que adoptó el área actual de la reserva. El parque es considerado reserva internacional de la biosfera y actualmente es supervisado por el Departamento de Medio Ambiente y Naturaleza de Groenlandia.

 El Parque Nacional de Groenlandia fue considerado reserva de la biosfera desde 1977. Foto: Ríos del Planeta

El Parque Nacional de Groenlandia fue considerado reserva de la biosfera desde 1977. Foto: Ríos del Planeta

El parque nacional más grande de la Tierra es de hielo

El parque de Groenlandia está cubierto en un 80% con nieve y hielo, según información del portal oficial de la reserva. Además, dentro del mapa de la Tierra, se encuentra en el círculo polar ártico. Aquí las temperaturas pueden estar por debajo de los 30 grados centígrados, aunque estén en temporada de verano.

Qué animales habitan en el Parque Nacional de Groenlandia

Según un informe del portal IFLScience, en el Parque Nacional de Groenlandia se pueden encontrar diversas especies, como, por ejemplo, los bueyes almizcleros, zorros árticos y morsas, principalmente, en las zonas costeras. Entre las aves que existen dentro del parque groenlandés, resalta el ganso de patas rosadas. También existen tipos de aves como buzos del norte, perdices nivales y búhos.

 En el Parque Nacional de Groenlandia habitan distintos animales, entre ellos, los osos polares. Foto: Guía Groenlandia

En el Parque Nacional de Groenlandia habitan distintos animales, entre ellos, los osos polares. Foto: Guía Groenlandia

Población del Parque Nacional de Groenlandia

Actualmente, el parque nacional más grande de la Tierra no tiene habitantes. Desde Aquae Foundation señalan que en 1986 la reserva contó con 40 personas habitando permanentemente el parque nacional; sin embargo, su presencia se debió a que realizaban operaciones dentro de las bases científicas y militares en el lugar.

Periodista egresado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionado por la redacción, el fútbol y la Fórmula 1.