Nacionales

Puno: PNP captura a mujer que habría asesinado al hijo de su pareja

​​​​​​​Según los efectivos policiales, la mujer habría golpeado al pequeño además de echarle agua caliente por haber mojado la cama.
Asesino a su hijastro de cinco años  en Puno

Érica Condori Alarcón, de 26 años, presunta responsable de la muerte del hijo de su pareja: Foto TVPerú Noticias.

Érica Condori Alarcón, de 26 años, presunta responsable de la muerte del hijo de su pareja: Foto TVPerú Noticias.
14:20 horas - Martes, 14 Mayo 2024

La Policía Nacional de Puno detuvo a Érica Condori Alarcón, de 26 años, presunta responsable del fallecimiento del hijo de su pareja, un niño de cinco años, a quien presuntamente habría golpeado y quemado con agua caliente por mojar la cama.

Según los reportes de las autoridades policiales, Condori Alarcón habría agredido al menor, llevándolo luego al Hospital de EsSalud, donde posteriormente falleció. Tras la confirmación de la muerte del niño, la mujer habría huido del lugar.

[Lee también: Ayacucho: volcadura de ómnibus interprovincial deja hasta el momento 14 muertos y varios heridos]

El informe de la necropsia indica que el menor falleció por un traumatismo encefalocraneano severo, además se le encontraron marcas en las manos, lo que hace presumir que el niño fue maniatado por esta mujer.

El general Pedro Ortiz, jefe de la Región Policial Puno, informó que las investigaciones se ampliaran contra la familia de Condori Hurtado que habrían conocido de los maltratos que recibía el menor, sin tomar medidas para evitarlos. 

“Estamos ampliando las investigaciones para denunciarlo por un hecho de omisión de denuncia”, agregó.

El general señaló que en una primera instancia Érica Condori Alarcón acepto su culpabilidad y explicó que golpeo al menor porque se orinó la cama, pero luego posiblemente asesorada por su abogado dio marcha atrás en su declaración. 

¿QUÉ ES LA LÍNEA 100?

Si usted es víctima de abuso o violencia puede llamar a la Línea 100, un servicio que orienta y brinda soporte emocional a los afectados.  Asimismo, los casos se derivan al Centro Emergencia Mujer, al Servicio de Atención Urgente, al Servicio de Atención Rural y se coordinan con la Policía Nacional del Perú u otros servicios públicos a nivel nacional.

La Línea 100 es un servicio que funciona los 365 días del año y cuenta con un equipo especializado que atiende las 24 horas del día.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina