Una geisha japonesa revela qué le prohíben en su país y es realmente irracional
jueves, 6 junio 2024

Una geisha japonesa revela qué le prohíben en su país y es realmente irracional

Las geishas surgieron a principios del siglo XVI como artistas que recitaban, bailaban, tocaban instrumentos y, principalmente, acompañaban tanto a hombres como mujeres a distinguidas fiestas o encuentros en casas de té.

Siendo parte de una sociedad tan conservadora como lo es la japonesa, no es de extrañar que las geishas tengan que adaptarse a mandatos que, en sociedades como las nuestras, parezcan inconcebibles. Una influencer española se encargó de entrevistar a una geisha y hacerle las preguntas que muchos tienen sobre su estilo de vida, y en este artículo te lo mostramos.

Entrevista a una geisha

@judithtiral

¿Qué tiene prohibido una geisha? 😯 ¿cuánto ganan? Podéis ver la entrevista completa en mi canal!

♬ sonido original – Judith Tiral

Desde preguntas como «¿puedes casarte?»; «¿tienes permitido tener pareja?», «puedes tener hijos», o «¿qué cosas tienes prohibidas por ser geisha?», fueron algunas de las cuestiones que se encargó de tocar la influencer frente a la mujer japonesa.

La geisha, con el atuendo, maquillaje y peinado tradicional que caracteriza a estas trabajadoras, respondía con calma cada pregunta. Admitió que puede tener pareja, pero que no tiene permitido casarse y que se le impuso que no puede ser vista borracha en público, puesto que esto solo le daría una mala imagen; además, la mujer hizo referencia a lo estricta que debe mantenerse con su vestimenta.

Qué es exactamente una geisha

Una geisha japonesa revela qué le prohíben en su país y es realmente irracional

Una geisha se dedica, sobre todo, a ser una dama de compañía en Japón. Además de entretener a través de las artes, las geishas también son expertas en el arte de la conversación y debe tener una gran cultura general. Por mucho tiempo las geishas han encarnado el epítome del refinamiento y son las custodias de la cultura y las tradiciones japonesas. Su aprendizaje para dedicarse a esto, empieza desde edades muy tempranas, como a los 15 años.

En lo que refiere a su educación, la ciudad de Kioto mantiene fuerte la tradición de las geishas, y dos de los más prestigiosos y tradicionales distritos de geishas, Gion y Pontochō, están en esa ciudad. Las geishas de estos distritos son conocidas como geiko. Los hanamachi de Tokio, Shimbashi, Asakusa y Kagurazaka son también bastante conocidos.

Las geishas viven en viviendas llamadas okiyas, situadas en barrios denominados hanamachi, y trabajan en los llamados Barrios de Placer. Estos Barrios del Placer son distritos surgidos tras el auge económico de Edo, la antigua Tokio, en la que el crimen y la prostitución aumentó considerablemente, llevando el gobierno a reunir todo el libertinaje, arte y juego en estos barrios.


- Publicidad -