Cuauhtémoc Cárdenas rememora fraude electoral de 1988 y subraya la necesidad de proteger la democracia - ContraRéplica - Noticias
facebook comscore
Cuauhtémoc Cárdenas rememora fraude electoral de 1988 y subraya la necesidad de proteger la democracia

Cuauhtémoc Cárdenas rememora fraude electoral de 1988 y subraya la necesidad de proteger la democracia

Nación miércoles 15 de mayo de 2024 -


Cuauhtémoc Cárdenas, considerado un impulsor clave de la transición democrática en México, hizo un recuento del fraude electoral de 1988 durante la presentación de la novela "Las heridas", escrita por Felipe de la Mata, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Cárdenas recordó que en esas elecciones, los votos de 25 mil casillas fueron "inventados" en una maniobra reconocida por el entonces presidente Miguel de la Madrid.

"Como dicen los abogados, 'a confesión de parte, relevo de pruebas'", señaló Cárdenas en su intervención. La novela de De la Mata se inspira en los hechos políticos y sociales de 1988, un año que según la portada del libro, fue cuando "la democracia se perdió". La obra incluye una imagen emblemática de Cárdenas saludando a la multitud en la Plaza de la Constitución, lista para defender su supuesto triunfo en las elecciones presidenciales.

Frente a un auditorio mayoritariamente compuesto por abogados y jueces electorales, incluyendo a la ministra Olga Sánchez Cordero, Cárdenas detalló el episodio conocido como "La caída del sistema". En el recuento oficial, explicó, se habló de votos "agregados" cuando en realidad fueron "inventados". "El 45 por ciento del total de votos se inventaron. Esos números inventados se hicieron oficiales y así se armó la elección", relató.

Pese a la manipulación, Cárdenas destacó la importancia de haber encontrado una salida pacífica y democrática al conflicto. "Podría haberse incitado a la gente a lanzarse en contra de edificios o sitios simbólicos como Palacio Nacional. Quien lo hubiera hecho, habría cometido no solo un acto de inmensa irresponsabilidad sino un verdadero crimen", afirmó. Esto, según él, habría llevado a un alto costo en sangre y represión, resultando en un régimen más arbitrario y represivo, similar al de Carlos Salinas de Gortari, cuyo sexenio estuvo marcado por los asesinatos impunes de mil luchadores sociales.

Felipe de la Mata, por su parte, subrayó la importancia de no olvidar el pasado ni las luchas de quienes precedieron. "Que no se olvide que el México de la hegemonía y el autoritarismo puede regresar, que está latente en nuestra condición cultural. Ya lo hemos vivido", dijo. De la Mata expresó su emoción por haber cumplido su sueño de escribir una novela y recordó que la idea de esta obra surgió cuando estrechó la mano del entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador el 8 de agosto de 2018. En ese momento, sintió que se cerraba un ciclo iniciado en 1988.

De la Mata relató su experiencia de haber protestado en 1988 y ahora estar sentado en el pleno del TEPJF, viviendo así el proceso completo que permitió a un dirigente civil de izquierda llegar a la presidencia. "Debo relatar y recordar ese México de la hegemonía, el de la guerra sucia, el del 2 de octubre, el del Halconazo, el de la caída del sistema, para repetir a los jóvenes una y otra vez que deben cuidar su democracia, que deben aquilatar sus autoridades electorales", enfatizó.

El magistrado finalizó afirmando que "otro México es posible" frente al "México de mi juventud, el México de la dictadura perfecta". Describió una nación donde la gente no podía protestar sin temer por su vida, donde la izquierda estuvo proscrita durante décadas, y donde el estado causó desapariciones y aniquilamiento de opositores. "Con muchos esfuerzos, con mucha sangre y sudor de miles de mexicanos, ese México se ha discretamente evaporado, pero no hay que equivocarse, siempre está latente. Por eso deben cuidarse nuestra democracia y sus instituciones", concluyó De la Mata.

Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Asesinan a mujer en Tultitlán Nación
2024-05-14 - 22:20
+ -