Estados Unidos: siguen las protestas a favor de la causa palestina en varias ciudades
Saltar al contenido principal

Estados Unidos: siguen las protestas a favor de la causa palestina en varias ciudades

Este sábado 18 de mayo, se sucedieron varias manifestaciones en diferentes ciudades de Estados Unidos, como Pensilvania o la capital Washington D.C., por la causa palestina. Con el movimiento estudiantil fuertemente posicionado con los palestinos, ya se suman casi 3.000 arrestos en más de 60 universidades en todo el país. Sus demandas siguen siendo las mismas: que sus instituciones rompan relaciones con empresas relacionadas con Israel y un cese al fuego en Gaza.

La gente sostiene banderas palestinas mientras asiste a una manifestación pro palestina, el sábado 18 de mayo de 2024, en el National Mall, cerca del Capitolio en Washington.
La gente sostiene banderas palestinas mientras asiste a una manifestación pro palestina, el sábado 18 de mayo de 2024, en el National Mall, cerca del Capitolio en Washington. © Jacquelyn Martin / AP
Anuncios

En Estados Unidos, aquellos que abogan por la causa palestina no ceden en su empeño. Este sábado 18 de mayo, cientos de manifestantes se congregaron en torno al Capitolio, en la capital.

Los motivos de esta movilización son dos: la demanda de un cese el fuego en la actual guerra en Gaza y la conmemoración de la Nakba, el éxodo de unos 700.000 palestinos que fueron obligados a abandonar sus casas cuando se creó el Estado de Israel en 1948.

Leer también76 años de la Nakba: los palestinos rememoran décadas de despojo y en medio de una guerra que escala

“No hay paz en tierras robadas”, se escuchaba entre la multitud, según la agencia AP.

Poner fin a las matanzas es detener el crimen. Israel, fuera de Palestina, cantaban los manifestantes al unísono.

Un hombre que lleva una keffiyeh asiste a una manifestación pro palestina, el sábado 18 de mayo de 2024, cerca del Capitolio de Estados Unidos en el National Mall de Washington.
Un hombre que lleva una keffiyeh asiste a una manifestación pro palestina, el sábado 18 de mayo de 2024, cerca del Capitolio de Estados Unidos en el National Mall de Washington. © Jacquelyn Martin / AP

 

Fueron unas 400 personas las que desafiaron las constantes lluvias para manifestarse en el National Mall en la semana del aniversario número 76 del éxodo palestino.

Pero los activistas por la causa palestina no se reunieron allí exclusivamente por una cuestión de memoria: también quieren justicia en la actualidad.

Además de recordar la importancia del respeto a la vida de los palestinos —con más de 35.000 muertos desde el inicio de la escalada de la guerra el 7 de octubre—, los manifestantes también arremetieron contra el presidente de EE. UU., Joe Biden. Según estos, para el mandatario los muertos en Gaza son solo un número.

¡Biden, Biden, el genocidio es tu legado!, gritaron en marcha.

Un joven que lleva una keffiyeh y un collar de estrellas judías, a la izquierda, sostiene una pancarta junto a una niña de 7 años de Springfield, Virginia, que viste un traje tradicional sobre los hombros de su abuelo, que es palestino, durante una protesta.
Un joven que lleva una keffiyeh y un collar de estrellas judías, a la izquierda, sostiene una pancarta junto a una niña de 7 años de Springfield, Virginia, que viste un traje tradicional sobre los hombros de su abuelo, que es palestino, durante una protesta. © Jacquelyn Martin / AP

Además del descontento por el papel de Estados Unidos en Gaza, hay una situación de malestar generalizado por la represión policial contra movilizaciones a favor de los palestinos en universidades de múltiples estados del país. En total, más de 2.900 personas han sido arrestadas en relación con estos hechos en más de 60 centros educativos.

"Estoy orgullosa de cada persona que acudió para decir lo que piensa y enviar su mensaje a pesar de estas lluvias", dijo Reem Lababdi, estudiante de segundo año de la Universidad George Washington, a la agencia AP.

La estudiante también destacó que la policía la agredió directamente y le roció gas pimienta la semana pasada cuando intentaron disolver un campamento de protesta en el campus de su universidad.

No es la primera vez que los que creen en la causa palestina se manifiestan en la capital estadounidense. En enero, miles de activistas se reunieron allí en una de las protestas más grandes de los últimos tiempos.

Arrestos y tensión con la Policía en Pensilvania y Chicago

La tensión entre estudiantes y agentes de policía por este tema no es algo del pasado. Sin ir más lejos, al menos seis estudiantes de la Universidad de Pensilvania fueron arrestados este viernes, según informaron fuentes policiales este sábado.

Estos estaban entre el grupo de 19 manifestantes que intentaron ocupar un edificio escolar para expresar su inconformidad con la acción del Gobierno de EE. UU. respecto a la guerra en Gaza.

Siete de los arrestados el viernes permanecían bajo custodia el sábado a la espera de cargos por delitos graves, incluida una persona que agredió a un oficial. Mientras, otros doce recibieron citaciones por no dispersarse y no seguir las órdenes de la policía y fueron puestos en libertad.

Un manifestante es detenido en S. 34th St. cerca del campus de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia el viernes 17 de mayo de 2024. Las autoridades dicen que media docena de estudiantes de la Universidad de Pensilvania se encontraban entre los 19 manifestantes pro palestinos arrestados durante un intento de ocupar un edificio en el campus.
Un manifestante es detenido en S. 34th St. cerca del campus de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia el viernes 17 de mayo de 2024. Las autoridades dicen que media docena de estudiantes de la Universidad de Pensilvania se encontraban entre los 19 manifestantes pro palestinos arrestados durante un intento de ocupar un edificio en el campus. © Steven M. Falk / AP

También en la Universidad de Chicago un grupo de manifestantes, que exigía que la institución educativa se deshiciera de la financiación y patrocinio de empresas que tienen negocios con Israel, tomó temporalmente el control de un edificio del campus el viernes por la tarde.

"La Universidad de Chicago está fundamentalmente comprometida con defender los derechos de los manifestantes a expresar su opinión (...) Al mismo tiempo, las políticas universitarias dejan claro que las protestas no pueden poner en peligro la seguridad pública, perturbar las operaciones de la universidad o destruir la propiedad", dijo Gerald McSwiggan, portavoz de la escuela, a través de un comunicado.

En esa ocasión no se reportaron arrestos ni heridos.

Además de presionar a Israel y a la Administración Biden para que pongan fin de inmediato a las hostilidades en Gaza, los activistas han presionado durante mucho tiempo por el derecho de los refugiados palestinos a volver a sus tierras. Una línea roja para Israel, que Estados Unidos tampoco contempla.

Solo en Gaza, los refugiados y sus descendientes representan alrededor de las tres cuartas partes de la población.

Con AP y medios locales

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24

Compartir :
Página no encontrada

El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.