Los magos del negocio del Hotel Quito – Diario La Hora

Los magos del negocio del Hotel Quito

Por Mariana Neira

[Última actualización: 20 de mayo 2024]

Pabel Muñoz ha cumplido un año como alcalde de Quito y lo más notorio en su gestión ha sido la controversia detrás de la venta y desarrollo del proyecto inmobiliario del Hotel Quito, ícono de la capital ecuatoriana, por la empresa China Road and Bridge Corporation (CRBC), sellada el 21 de abril 2016, en 30.8 millones de dólares cuando el ‘precio de arranque’ de la venta del Hotel establecido por el BIESS era de USD 37.435 212.

El Hotel Quito es propiedad de los afiliados al IESS, pero abusivamente el Estado manejado por los RC lo tomó como suyo y decidió venderlo. Observando los movimientos burocráticos se nota que, para este negocio turbio, al precio más bajo del mercado se armó un equipo con funcionarios de confianza a los que colocaron en puestos clave. Pero un grupo de quiteños valientes les está quitando el caramelo de la boca. Lograron que la Contraloría y la Fiscalía se interesen por investigar. Entonces se comprenderá por qué la obsesión del alcalde de Quito, Pabel Muñoz por vender una joya arquitectónica de la ciudad. Su segunda obsesión es que se venda solo a la empresa china. La tercera obsesión es de los chinos, por comprarlo.

Te puede interesar: Alcalde Pabel Muñoz ahora se opone a la construcción en el Hotel Quito

Creímos que tanto interés de ellos por comprarlo era la amplia y hermosa vista que de Quito y sus valles ofrece el hotel, pero una investigación periodística reciente revela que los chinos posiblemente están o estaban usando el Hotel Quito como una estación de inteligencia clandestina. (detalles en la nota: ‘El rastro de la policía secreta china conduce al Hotel Quito’. Código Vidrio-Vistazo.13 mayo 2024). Esa sería la explicación para los vecinos del barrio que no entendían por qué en un hotel abandonado, como está ahora, hubiese una agencia de viajes y muchos chinos moviéndose allí.

2014-2016

Este es el período durante el cual, se supone, se hizo el negocio del Hotel Quito. (Otra novedad revelada es que algunos documentos se han perdido). Veamos quiénes eran las autoridades, entonces.

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA: Rafael Correa.

PRESIDENTES DEL IESS:

Fernando Cordero. 17 de mayo de 2013- 18 de marzo 2014.

Víctor Hugo Villacrés Endara. 28 marzo 2014- salió 25 marzo 2015.

Richard Espinosa. 24 marzo 2015-21 noviembre 2017 destituido por el Contralor subrogante Pablo Celi por el caso de la eliminación de la deuda que mantiene el Estado ecuatoriano con el Seguro Social.

MINISTRO DE CULTURA:

El Ministerio de Cultura tiene bajo su mando al Instituto de Patrimonio Cultural que determina y vigila los bienes que no pueden ser tocados por su valor histórico, como el Hotel Quito. Esa protección fue borrada por Paco Velasco, ministro de cultura mayo 2013-septiembre 2014. “En un acto casi secreto en 2014, el Ministerio de Cultura, que estaba manejado por Paco Velasco, cambió la ficha patrimonial del edificio en el Instituto de Patrimonio Cultural, generando otra, la N° IBI-17-01-12-000-000001, sacando al ala sur del edificio de la lista patrimonial, sin darlo a conocer al Municipio… Con el cambio, se posibilitaba la idea de que la China Road & Bridge Corporation convierta la zona de parqueaderos en un complejo de dos torres de 36 pisos cada una. Renunció a su cargo diciendo que era “difícil que un forajido se transforme en momia coctelera”.

SECRETARÍA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO (SENPLADES):

Pabel Muñoz. 2013 y 2015. Era el ideólogo de los proyectos del gobierno de Rafael Correa, desde luego, junto a otros ideólogos.

Asesor y secretario de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira 2016.

Asambleísta 2017.

Alcalde de Quito. 14 mayo 2023. Los RC saltaron de alegría porque con apenas el 25.18%, otra vez se tomaron Quito.

¿PADRE DE PABEL MUÑOZ PARTICIPÓ EN NEGOCIO CON CHINOS?

En la denuncia inicial de la venta del Hotel Quito apareció el padre del entonces jefe del Senplades, Pabel Muñoz, hoy alcalde de Quito. (Fuente: ‘Hotel Quito: Un ícono que puede desaparecer’. Revista Criteriosdigital.com. Ugo Stornaiolo. 14/06/2021).

Tiempo después descubrimos que se llamaba Washington Muñoz Lara y estos son los datos que encontramos en su hoja de vida y cuenta ec.linkedin.com.

Washington Muñoz es auditor titulado en la U Central, Ingeniero Comercial en la Universidad Internacional del Ecuador.

2002. Comenzó su experiencia laboral en Industria Cartonera Asociada SA-Empresa Cartonera. Gerente General. Abril 2002-mayo 2010, 8 años 2 meses.

2010. Gerente de Muñoz&Co, empresa de “Asesoría en gobierno corporativo, gestión de costos, auditorías operativas, análisis financiero. Desde julio 2010-hasta actualidad 13 años 11 meses”, en el año 2023.

2014. En el año que se supone comenzó el proceso de venta del Hotel Quito, Washington Muñoz aparece en su página LinkedIn como gerente general de Muñoz & Co y “Gerente general, Hotel Quito. Nov 2014-octubre 2018 4 años”.

Luego Washington Muñoz aparece en un PDF del Mercado de Valores haciendo una declaración juramentada con este cargo nuevo: “Ing. Washington Muñoz Lara, en mi calidad de Gerente General de la compañía Quitolindo”. (Mercadodevalores.supercias.gob.ec)

Y en la página ec.Linkedin.com Washington Muñoz también aparece vinculado con esta empresa Quitolindo.

En la página de esta compañía se dice: “Quito Lindo S.A. es una empresa en Ecuador, con sede principal en Quito. Opera en Hoteles (excepto Hoteles Casino) y Moteles sector. La empresa fue fundada en 04 de marzo de 1998. Actualmente emplea a 225 (2017) personas. En sus últimos aspectos financieros destacados, Quitolindo Quito Lindo S.A. reportó aumento de ingresos netos de 137,41% en 2022. Su Activo Total registró un crecimiento de 15,34%. El margen neto de Quitolindo Quito Lindo S.A. aumentó 54,82% en 2022. Casa Matriz. Av. Gonzalez Suarez N27-142, Edif. Hotel Quito. Quito; Pichincha”. Estos datos constan aquí.

Durante una entrevista con Carlos Vera, el presidente del directorio del IESS, Eduardo Peña, reveló indicios de la participación de esta empresa en la venta del Hotel Quito. «El hotel fue sujeto de una venta bastante oscura, por así decirlo, en que se vendió a Quito Lindo y luego fue a parar a manos de su propietario actual, que es una empresa china. Hoy estamos investigando esa venta porque parecería que no fue del todo correcta”. Y dio la esperanza de que ese hotel regrese a manos de sus verdaderos dueños, los afiliados del IESS.

Mn, 16 mayo 2024.

MARIANA NEIRA

[Nota de la Redacción: Esta nota fue publicada inicialmente el 18 de mayo de 2024; la última actualización incluye correcciones de precisión al respecto de los datos personales de las personas mencionadas.]