Alguna vez te has preguntado qué animales iban en el arca de Noé. Vamos a repasar algunas de las teorías de científicos, así como las especulaciones de artistas sobre el tema. Un interesante tema del cual abundan suposiciones.

También te puede interesar: ¿El Arca de Noé ha sido finalmente descubierta?

¿Qué animales acompañaron a Noé en el Arca?

La Biblia no documenta un inventario, tan solo menciona dos animales: una paloma y un cuervo. Ante la ausencia de datos concretos, la imaginación vuela. Hay quienes describen faunas enormes, otros una concisa selección de animales.

Durante el Medioevo, el Arca de Noé fue un tema muy llamativo. La mente medieval sentía predilección por el orbe natural. Por eso, se escribieron libros (con muchos dibujos) haciendo listas de animales junto a Noé.

Algunos de estos libros dieron lugar a los bestiarios donde se clasificaba a los animales en puros e impuros (serpientes, murciélagos o arañas eran impuros; mientras que las aves, el ganado o los perros eran considerados puros).

​​​​​​​​​​

arcano noé2
Pintura de Jacopo Bassano en 1571, representando a los animales entrando al Arca

Los animales en el Arca de Noé

Pero, los pintores medievales fueron los que más se deleitaron ilustrando animales en el Arca: ganado, monos, jirafas, leones, pavos reales… y esto se alimentaba de los relatos de viajeros que atestiguaban haber visto seres exóticos en otras tierras.

Pero, la imaginación colocaba sus propios seres en el barco de Noé. No faltaron quienes consideraban que en el Arca hubo unicornios, dragones, grifos, sirenas y mucho más. Un barco de especies reales e irreales.

Algunos eruditos consideraron que la historia del mito no era un mito, sino real. Por eso, lanzaron anatemas contra quienes describieron seres imaginarios en este navío. Es así como algunos científicos quisieron hablar con “la verdad” sobre el asunto.

Por ejemplo, en el siglo XIII el matemático francés Johannes Buteo aseveró que solo 93 tipos de mamíferos podían estar en el Arco. El resto de los animales, surgieron por aparición espontánea del barro posteriormente.

​​​​​​​​​​​​

arcano noé3
Fuente: euston96.com

Opiniones científicas sobre el Arca de Noé

Un jesuita español, llamado Benito Periera, señaló que las moscas no estaban en el Arca, sino que surgieron de los cadáveres ahogados. También, se dijo que las especies híbridas (como las mulas) surgieron después del diluvio.

La idea de que muchos animales híbridos aparecieron luego del Arca se hizo frecuente. Se dijo que las jirafas eran híbridos entre camellos y leopardos. También, que los armadillos eran híbridos entre tortugas y puercoespines.

También te puede interesar: Encuentran lo que podrían ser restos del Arca de Noé y dentro había lo que todos esperaban.

¿Alguna vez habías pensado en los tipos de animales que debieron estar en el Arca bíblica? Un mito que se presta para la imaginación, con toda clase de hipótesis e invenciones.

Fuente: La Nación.