CINE
Cine

Kinds of Kindness, el regreso de la pareja perfecta Emma Stone y Yorgos Lanthimos (****)

El director de 'Pobres criaturas' vuelve con su guionista de toda la vida para componer, de nuevo de la mano de Emma Stone, un tr�ptico desasosegante y cruel sobre las falsedades de la libertad y lo extravagante de la bondad

Emma Stone en la presentaci�n de Kinds of Kindness'
Emma Stone en la presentaci�n de Kinds of Kindness'SEBASTIEN NOGIEREFE
Actualizado

Les contar� una de esas cosas que solo interesa a muy pocos y que, sin embargo y por ser aplicable como actitud vital a otros campos, no dejan de tener su cierta gracia. Entre la cinefilia m�s conspicua y arisca --los inmaculados--, el director Yorgos Lanthimos no gusta (le pasa algo parecido a Ruben �stlund). No est� bien que alguien presuma de iconoclasta si se forra de premios y hasta de oscars; no est� bien que nadie se las d� de feminista si resulta, atentos, que es hombre; no est� bien que un director haga part�cipe al espectador de eso que los colegas sin m�cula colocan fuera de campo por respeto (o falta de talento) cuando en realidad, dicen, Lanthimos no hace m�s que espect�culo de la crueldad.

Pues bien, 'Kinds of Kindness' (que sin t�tulo a�n en castellano se puede traducir por 'Formas de bondad') tiene todo lo que irrita a los irritables y lo luce con una claridad y arrojo que no puede por menos que entusiasmar. Y entusiasma casi tanto la propia pel�cula como la irritaci�n de los puros. Lo ha vuelto a hacer. Digamos que en un tiempo de unanimidades difundidas en red que haya alguien todav�a dispuesto a discutir tanto 'Trending topic' de garrafa por el mero hecho de existir es un placer solo homologable a chupar la tapa de los yogures (es solo un ejemplo).

El punto de partida no puede ser m�s correcto. Tras los �xitos encadenados (esto tambi�n molesta) que supusieron en su carrera pel�culas 'La favorita' y 'Pobres criaturas', el director recurre a su guionista de siempre, Efthimis Filippou, para volver a s� mismo y componer un tr�ptico del desasosiego tan perfectamente milimetrado en las formas, casi geom�trico, como ca�tico y turbador en su esencia. Y muy divertido tambi�n. Este hombre es el autor de los libretos de 'Canino', 'Alpes', 'Langosta' y, nuestra favorita, 'El sacrificio de un ciervo sagrado'. Es decir, de su mano ha salido el ideario del un cine empe�ado en construir un universo en el que los significados de las cosas y las emociones aparecen siempre desplazados. Los personajes reaccionan ante lo que les rodea con una consciencia extrema. Ninguna de sus acciones es producto de la rutina. Nada est� dado. Todo lo que ocurre, por disparatado y cruel que resulte, obedece a una l�gica perversa, pero irrefutable. La idea es dotar de sentido mediante un mecanismo de contraste a todo aquello que en la gris cotidianidad de lo diario no lo tiene. O simplemente pasa desapercibido.

En 'Kinds of Kindness', el juego se repite. Ahora son asuntos como el libre albedr�o (�realmente la libertad es un bien deseable?), la identidad (�somos siempre y de forma constante qui�nes creemos que somos?) y la fe (�por qu� decidimos creer en lo que creemos?) los que se diseccionan. Y lo de disecci�n no es met�fora. Sangrar sangran. La pel�cula es una f�bula en tres actos. Cada uno cuenta una historia distinta siempre con id�nticos actores (b�sicamente Emma Stone, Jesse Plemons, Willem Dafoe, Margaret Qualley y Hong Chau). Les une la forma riguramente g�lida, el ambiente extra�amente cercano y, ya se ha dicho, el reparto. Les une Lanthimos. Les separa, el abismo que se abre a sus pies. Cada uno de una profundidad y de un tono diferente de negro. Es decir, les separa Lanthimos.

En el primer episodio, un ejecutivo recibe �rdenes del que parece su jefe. No una ni dos, sino todas. Cuando el que manda decida dejar de mandar, lo que adviene no es la libertad sino la desesperaci�n. Suele pasar. En el segundo, un polic�a vive desconsolado por la p�rdida de su mujer en un accidente quiz� a�reo. Cuando esta �ltima regrese por sorpresa y contra toda l�gica, surge la duda: �es ella de verdad? �Puede acaso ser alguien siempre el mismo? Y en el �ltimo, se sigue los pasos a la creyente de una secta que, de repente, no solo cree, sino que, adem�s, tiene raz�n. Es decir, la paradoja de la fe innecesaria o de la fe que no es fe por ser certeza.

'Kinds of Kindness' insiste en colocar a �mulos de Bella Baxter ante la sorpresa de un mundo que en la vigilia creemos ordenado y sensato, hasta que una simple cabezada de sue�o (o simple lucidez, seg�n se mire) todo lo descoloca, todo lo ilumina. La pel�cula de casi tres horas avanza por la pantalla como una exhalaci�n a veces desternillante, otras repulsiva y siempre convencida de que el cine o hace da�o o no es. Y eso, claro, crea tantas complicidades como protestas airadas. Hace no mucho el presidente de una instituci�n muy alta de cine espa�ol agradec�a en p�blico a una revista para cin�filos poco sonrientes la labor de haber "desenmascarado al griego". Los dos vuelven a tener trabajo. No parece Lanthimos dispuesto a quitarle a los inmaculados el placer de sentirse ofendidos.