Imagen de archivo de la boda de Felipe VI y Letizia.

Imagen de archivo de la boda de Felipe VI y Letizia.

Bluper

Fecha, horario y dónde ver el documental 'Felipe y Letizia, 20 años' sobre el aniversario de boda de los Reyes

El documental, producido en colaboración con El Rugido Producciones, hace un repaso a estas dos décadas de matrimonio real entre Felipe VI y Letizia. 

17 mayo, 2024 13:44

El enlace matrimonial entre Felipe de Borbón y Letizia Ortiz en la catedral de la Almudena el 22 de mayo de 2004 marcó un antes y un después en la historia de España. Con motivo del vigésimo aniversario de boda de los Reyes, Telecinco ofrece este sábado, 18 de mayo, a partir de las 22:00 horas, el especial Felipe y Letizia, 20 años, un programa con el que la cadena de Mediaset repasa estas dos décadas de matrimonio real. 

El especial estará dividido en dos grandes bloques. Por un lado, un documental producido en colaboración con El Rugido Producciones, en el que se hace balance de los 20 años de matrimonio entre Felipe VI y Letizia. Y, por otro, un programa en plató, realizado con Producciones Mandarina, que se articulará en torno a una tertulia moderada por Isabel Jiménez

En ella, estarán presentes los periodistas expertos en Casa Real Mariángel Alcázar y Eduardo Álvarez; la experta en protocolo Gloria Campos; los periodistas Patricia Izquierdo y Antonio Montero; los colaboradores Adriano Silva y Sonia Ferrer, y Miguel Toral, productor ejecutivo del documental.

Promo del documental 'Felipe y Letizia, 20 años' de El Rugido producciones de EL ESPAÑOL que se estrena el 18 de mayo en Telecinco

Dividido en bloques de diferentes temáticas e intercalado con el análisis de las imágenes en plató, el documental realiza un repaso a la vida en común de Felipe y Letizia. El documental trata, desde el anuncio de su compromiso el 3 de noviembre de 2003, a la reacción de los medios de comunicación y la opinión pública, pasando por la pedida de mano y la boda.

Del mismo modo, el documental también hará un recorrido por los primeros años de matrimonio de Letizia y su proceso de adaptación a su nueva familia y a su vida como princesa de Asturias, el nacimiento de sus hijas y su papel como madre y educadora de la princesa Leonor y la infanta Sofía.  

[Ángeles Blanco y Mariano Rajoy, entre los protagonistas del documental sobre los 20 años de Felipe VI y Letizia]

Entre otros temas, en el documental se abordará también la vida privada de los Reyes, mostrando y narrando cómo son en las distancias cortas, sus aficiones y su vida familiar junto a sus hijas. Además, se detallará cómo vivieron y gestionaron los momentos más complicados por los que ha pasado la Casa Real. El futuro de la monarquía también será otro de los temas centrales. Y es que diferentes expertos hablarán sobre la princesa Leonor y analizarán el fenómeno de la 'leonormanía'.

El espacio contará con las intervenciones de los periodistas Rosa VillacastínJosé ApezarenaMaría ReyCarmen DuertoNieves HerreroMabel GalazLuis María AnsónPedro J. RamírezJuan Luis CebriánÁngeles BlancoJosé Ribagorda y Pedro J. Fernández; los políticos Mariano RajoyEsperanza Aguirre y Miguel Ángel Revilla y Javier Ayuso, exjefe de Prensa de Casa Real.

Letizia y Felipe VI en su visita oficial a Países Bajos.

Letizia y Felipe VI en su visita oficial a Países Bajos. Jesus Briones

También participarán el almirante Jaime Rodríguez Toubes y el cantautor Jaime Anglada, del círculo de amistades del rey; el humorista Goyo Jiménez, a cuyos espectáculos han acudido los reyes en varias ocasiones; y el histórico realizador de televisión Javier Montemayor, que se encargó de la retransmisión de la boda real. 

Para analizar el contenido del documental y aportar su punto de vista, estarán presentes en la tertulia los periodistas expertos en Casa Real Mariángel Alcázar y Eduardo Álvarez, la experta en protocolo Gloria Campos; los periodistas Patricia Izquierdo y Antonio Montero, los colaboradores Adriano Silva y Sonia Ferrer, y Miguel Toral, productor ejecutivo del documental.

El Español crea la productora audiovisual 'El Rugido'

El pasado mes de noviembre, EL ESPAÑOL dio un paso importante en el desarrollo de su proyecto empresarial, como líder absoluto de la prensa española, con la creación de EL Rugido Producciones. La editora de EL ESPAÑOL es el accionista mayoritario de El Rugido Producciones.

En esta empresa también participa Miguel Toral, que además ejercerá las funciones de director general. Toral cuenta con una amplia experiencia en el sector de la producción audiovisual. En los últimos años, ha elaborado más de un centenar de documentales para las principales cadenas de televisión y plataformas de nuestro país.

Entre sus reconocimientos figuran el premio Iris del jurado de la Academia de Televisión por su serie documental para Amazon Prime Video sobre la Academia de tenis de Rafa Nadal y el Trofeo de Plata de la New York Film Academy por su documental sobre la crisis del fentanilo en Estados Unidos.