'Polònia' lo ha vuelto a hacer una vez más. En esta ocasión, el programa de humor de la televisión catalana, TV3, entierra a Ciudadanos tras sus resultados en las elecciones catalanas del pasado 12 de mayo a través de una parodia con claras referencias a la película El Padrino (Francis Ford Coppola, 1972). "Señor Carrizosa, le haré una oferta que no podrá rechazar", tuiteaban en su perfil de X, en honor a la célebre frase que Vito Corleone le dijo a Johnny Fontane.

Titulado como La muerte de Ciudadanos, el sketch comienza desde un plató de informativos emitiendo un especial Noche Electoral. "Ciudadanos queda fuera del Parlamento, no solo eso sino que se sitúa por detrás de PACMA. Nuestro equipo de grafistas ha hecho una animación para explicar esta santa hostia", dice el presentador. Es entonces cuando se da paso a esta creación de la que habla y en la que, el protagonista no es otro que Carlos Carrizosa, candidato de Ciudadanos en Cataluña, parodiado por Xavi Serrano.

La escena presenta a un Carrizosa totalmente devastado en la sede del partido político el lunes por la mañana, es decir, justo después de conocerse el resultado de las elecciones: "No puede ser, no es posible", exclama el político. Y es que, los naranjas tampoco lograban representación en Cataluña tras las votaciones del 12 de mayo. "Venga, que todavía hay esperanza", le anima uno de sus compañeros. Sin embargo, el protagonista continúa lamentándose entre sollozos: "No, es el fin. ¡Es el fin de Ciudadanos!".

Entonces, el candidato de la agrupación sale al exterior de la sede y se derrumba sobre las escaleras, agarrando un globo naranja con el nombre del partido. Esta escena es una clara referencia a El Padrino: Parte III, cuando Vito Corleone asiste a la muerte de su hija Mary tras sufrir un atentado a la salida de la ópera. Junto a un Carrizosa al más puro estilo Vito Corleone, el equipo llora desconsoladamente.

Relacionado Rafael Amargo engaña a Antena 3 con su entrevista en Telecinco y despierta la ira de Susanna Griso

El sketch da paso, en forma de transición, a una serie de breves fragmentos que imitan distintos proyectos audiovisuales: el Joker bailando sobre las escaleras, la famosa escena de Bailando bajo la lluvia o una representación de Miley Cyrus sobre la bola colgante en el videoclip de Wrecking Ball, entre otros.

De vuelta a la parodia protagonizada por Carrizosa, se le muestra sentado, con un sombrero, sobre una silla de un jardín. De repente, en otra referencia a El Padrino y el fin de su personaje principal, el candidato de Ciudadanos sufre un infarto y se desvanece. Sin embargo, al contrario que Corleone, este acaba levantándose y dice: "¡Ay, qué caída más tonta! Total, volveremos a presentarnos". Y es que, el verdadero Carlos Carrizosa se ha negado a dar marcha atrás y ha asegurado que la formación naranja "se va a volver a presentar a las próximas elecciones catalanas". 

Ciudadanos se borra del mapa de Cataluña 

El pasado 12 de mayo, Cataluña afrontaba su jornada electoral. El final del escrutinio traía consigo, de nuevo, una mala noticia para Ciudadanos. A lo largo de la noche electoral, el mismo Carlos Carrizosa aseguraba que se encontraban "confiados y fuertes", aferrándose a "las urnas de la verdad" y "no a las encuestas". Sin embargo, de poco servían sus palabras, ya que la agrupación naranja no lograba representación en el territorio catalán. Es más, PACMA, el partido animalista, quedaba por delante de ellos con más de 26.000 votos de diferencia. 

Esta ha sido una derrota especialmente dura para Carrizosa y los suyos, puesto que Cataluña es el lugar que los vio nacer. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía surgió en Barcelona en 2006, fundado por un grupo de intelectuales, profesores universitarios y profesionales de diversos campos, algunos de ellos procedentes del PSC. Concebida como una fuerza de ámbito autonómico, su acción se orientaba a combatir el nacionalismo catalán.

Relacionado Nuevo dardo de Ana Rosa contra Sonsoles mientras las señoras del público aplauden

Al conocer los resultados, el candidato de Ciudadanos resaltaba que siempre "han querido a Cataluña" y agradecía los 20.000 votos: "Muchas gracias a ellos, porque en contra de lo que han ido diciendo algunos de los medios, han ido a votar", decía. Además, Carrizosa no se daba por vencido y afirmaba que el partido "se va a volver a presentar a las próximas elecciones catalanas"

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes