De Salvados a salvarse: absuelta de maltrato animal la granja de cerdos que provocó el mayor escándalo de la industria porcina

De Salvados a salvarse: absuelta de maltrato animal la granja de cerdos que provocó el mayor escándalo de la industria porcina

  • Las imágenes del lamentable estado de una granja de cerdos que se emitieron en el programa Salvados en 2018 provocaron una enorme crisis

  • El Juzgado de Lo Penal número 1 de Lorca absuelve de todos los cargos a la empresa

Cerdos Enfermos Waifu2x Photo Noise2 Scale
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

En febrero de 2018, el programa Salvados, dirigido todavía entonces por Jordi Evole, emitió un programa que, bajo el título Stranger Pigs, denunciaba las condiciones de los trabajadores y los animales de la industria porcina.

Fue una enorme crisis de reputación para el sector, sobre todo por las imágenes de una granja de Totana (Región de Murcia), de la empresa Hermanos Carrasco, donde se veía a cerdos con graves malformaciones y todo tipo de enfermedades e, incluso, algunos especímenes muertos, que estaban siendo devorados por sus congéneres.

El Grupo Fuertes, propietario de El Pozo y principal cliente de la explotación, aseguró que era imposible que los animales mostrados en el programa entraran en su cadena de producción y, al igual que trató de explicar la interprofesional del sector, aseguró a que las imágenes correspondían a un lazareto: la enfermería de la explotación.

Pese a esto, nueve días después de emitirse el reportaje, y debido a todo el revuelvo causado, El Pozo anunció el fin de la relación comercial con la granja. 

Nada más emitirse el reportaje, la ONG Igualdad Animal, que colaboró con el equipo de Salvados para la grabación del programa, denunció a los hermanos Carrasco. Seis años después, según informa ElDiario.es, el Juzgado de Lo Penal número 1 de Lorca (Murcia), ha absuelto de todos los delitos a los propietarios de la granja.

Cerdos

Absuelto de todos los delitos

La sentencia, para la que cabe recurso, asegura que no ha quedado acreditado que los acusados “omitieran los cuidados esenciales para la salud y la vida” de los animales “de forma deliberada”, ni que “prolongaran intencionadamente el sufrimiento” de los mismos.

El juez ni siquiera considera posible acreditar que las imágenes aportadas por la acusación, las mismas que se usaron en el programa, fueran grabadas en la granja, pese a que el cámara del programa de Salvados que las tomo ha testificado lo contrario.

La jueza concluye en su sentencia que, como aseguraban los acusados, las imágenes corresponden al lazareto de la explotación y los cerdos con enfermedades y malformaciones se reducían a 14 de los 1.800 que componían la explotación

La Fundación Igualdad Animal solicitaba para los hermanos Carrasco un año de cárcel por 14 delitos de maltrato animal y que los empresarios no pudieran durante tres años participar en negocios relacionados con los cerdos. La Fiscalía, por su parte, pedía que se les condenara a 18 meses de prisión por un solo delito, pero continuado, de maltrato animal.

Imágenes | Salvados/Freepik

En DAP | Esto es lo que le importa al consumidor español el bienestar animal, según la OCU

En DAP | Cantar no hace a las vacas más felices, pero otras cosas sí: qué exigen los certificados de bienestar animal

Inicio