Unos padres luchan en los tribunales para aclarar por qué su hija murió atrapada en una piscina en Platja d'Aro | El Periódico

Proceso en la Audiencia de Girona

Unos padres luchan en los tribunales para aclarar por qué su hija murió atrapada en una piscina en Platja d'Aro

Sofía, de 9 años, no pudo salir ni ser rescatada del fondo debido a la potencia de succión de la rejilla del filtro

Cinco niños murieron ahogados en piscinas catalanas en 2023

La pequeña Sofia jugando con un delfín.

La pequeña Sofia jugando con un delfín. / El Periódico

J. G. Albalat
Irene Benedicto
Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El abuelo estaba grabando en vídeo como sus dos nietos se tiraban en la piscina privada de su torre en Platja d’Aro (Baix Empordà, Girona) cuando vio que uno de ellos, Sofía, de nueve años, no salía del agua. La niña se lanzó de cabeza y se desplazó unos metros por el fondo de la piscina, hasta que se quedó atrapada por el pecho por la potencia de succión de la rejilla de filtro. Transcurrieron varios minutos hasta que, entre el abuelo y uno de los vecinos que acudió en su ayuda, la sacaron del agua, pero no pudieron hacer nada para salvarle la vida. Se había ahogado.  

La familia ha recurrido a la Audiencia de Girona para que cite al constructor y al responsable de mantenimiento de la piscina

Los padres de la menor, Julian Geraint Draper y Olga Draper, de nacionalidad británica, están luchando en los tribunales para que se investigue el suceso y poder aclarar si el constructor de la piscina o el técnico de mantenimiento cometieron una imprudencia y no cumplieron con la normativa a la hora de colocar la rendija mortal. Nadie les había alertado de la peligrosidad de este sistema y ese 31 de marzo de 2023 ocurrió la desgracia. "España era nuestro lugar feliz, donde veníamos a reunirnos con mi familia. Diez años de recuerdos maravillosos y ahora es muy difícil volver", asegura Olga en una videoconferencia con EL PERIÓDICO. "No he podido volver y no sé si podré volver algún día", sostiene la madre de Sofía.

El juzgado de Sant Feliu de Guixols solo tardó cuatro días en archivar el caso con el argumento de que había sido un accidente, sin que la familia pudiera personarse con un abogado. Ahora están en manos de los letrados Albert Carles y Álex Serra, del despacho Martell Abogados, que han presentado un recurso ante la Audiencia de Girona para que se reabra, al considerar que de las diligencias policiales, de los médicos forenses y la pericial de una empresa experta se puede concluir que hay indicios de "relevancia penal", por lo que requiere que sean citados como investigados el responsable de la construcción de la piscina y al técnico de mantenimiento. A su entender, las conclusiones de los informes "evidencian" datos que apuntan a "defectos, errores, negligencias imputables" a esas dos personas.

pixel

La familia Draper en una foto navideña. / El Periódico

"Mi padre estaba supervisando a los niños. Julian, mi marido, estaba trabajando y esa noche volaba para pasar el fin de semana con nosotros. Ese día operaron a mi madre de un cáncer en Barcelona y yo estaba en el hospital con ella. Así que dejamos a mi padre con los niños, que es bastante joven y es capaz para vigilarlos. Por la tarde fueron a la piscina", recuerda Olga. Su hija Sofía estaba enseñando a bucear a su hermano pequeño, de siete años. Era una excelente nadadora y se "sentía en el agua como un pez". "Justo antes de salir de la piscina, los niños quisieron darse un último chapuzón y esa fue la última inmersión de Sofía", recuerda la madre de la niña.

A las 19.10 horas de ese 31 de marzo, una vecina y amiga de la familia avisó al servicio de emergencias médicas que únicamente pudo certificar la muerte de la pequeña. Nunca más se ha usado esa piscina. "Era un equipamiento muy peligroso que teníamos en casa y nadie nos avisó", afirma Olga.

La piscina donde falleció la pequeña Sofia Draper, en Platja d'Aro

La piscina donde falleció la pequeña Sofia Draper, en Platja d'Aro / El Periódico

La piscina de los Draper no cumplía los requisitos contemplados en la normativa de piscinas de uso doméstico

La niña pesaba unos 30 kilos y presentaba un hematoma muy marcado a nivel pectoral en forma circular de unos 25 a 30 centímetros de diámetro, según el informe de los Mossos d’Esquadra. Es la lesión que le dejó en el cuerpo la rejilla cuando quedó atrapada por la fuerte potencia de la succión del agua.

El informe de los Mossos concluyó que la fuerza de succión fue "la suficiente para inmovilizar a la niña, haciendo imposible liberarse"

Al día siguiente del suceso, la unidad subacuática de la policía catalana hizo una prueba para determinar la capacidad de succión que tenía el motor de aspiración del agua del sistema de filtrado. Para ello, taparon con un objeto plano toda la reja y le ataron un globo de aire que, una vez lleno, pesaba 30 kilos, como la niña fallecida. El globo quedó pegado por la fuerza de succión, igual que la niña. Los agentes concluyeron: "La fuerza necesaria que hacía la succión era la suficiente como para inmovilizar a una menor de 9 años, haciendo imposible deshacerse de ella".

sofia

Julián y Olga, durante la entrevista mantenida con EL PERIÓDICO / El Periódico

En el procedimiento judicial hay informes que coinciden, según los abogados de los padres de Sofía, en la "infracción" de la normativa sobre piscinas de uso doméstico (UNE-EN 16713-2), pues la velocidad de succión de la tubería de aspiración de la piscina era de 1,5 metros por segundo (aproximadamente), cuando la norma fija el límite en 0,5 metros por segundo. Además, esta regulación establece que en el caso de un sistema de aspiración con una sola rejilla, como es el caso, este debe estar diseñado de tal manera que un usuario no pueda tapar más del 50% de la apertura, que las rejillas deben estar elevadas en forma de cúpula contrariamente a la dirección del flujo, con succión periférica prevalente, entre otros.

"Lo que intentamos es que otra familia no se encuentre en la misma situación que nosotros"

En la piscina de la familia Draper no se dieron ninguno de estos requisitos: la niña cubrió toda la rendija, que era plana, y no había succión periférica, por lo que la velocidad y potencia de aspiración era muy intensa. Tanto el constructor de la piscina como el técnico de mantenimiento aseguraron a los Mossos que desconocían la existencia de la normativa sobre seguridad en el sistema de filtraciones de las piscinas.

La rejilla de la piscina donde quedó atrapada la pequeña Sofia Draperr, en Platja d'Aro

La rejilla de la piscina donde quedó atrapada la pequeña Sofia Draperr, en Platja d'Aro / El Periódico

Las posibles causas

La investigación policial apunta tres posibles causas de la muerte de Sofía: posibles defectos en la construcción de la piscina y las indicaciones deficientes sobre su funcionamiento, la manipulación errónea de las válvulas de succión del agua por parte del servicio de mantenimiento o lo mismo por parte de los usuarios de la piscina, hecho que no ocurrió.

Por todo ello, los abogados consideran necesario que las pesquisas continúen. "Lo duro, lo doloroso, es que ni siquiera llegamos a la fase del juicio. Ni siquiera nos permiten ser escuchados (...) No se trata de dinero, ni de venganza, sino de la vida de una niña inocente de nueve años", insiste Olga. Y añade: "Lo que intentamos es que otra familia no se encuentre en la misma situación que nosotros. Que quizá podamos ayudar e informar a otras personas para que vayan y comprueben lo que tienen, y no tengan que enfrentarse a esta horrible tragedia". Su marido Julian incide: "Desde que sucedió hemos tomado conciencia. En otros países han cambiado sus leyes para asegurarse de que esto no pueda pasar".

Suscríbete para seguir leyendo