'Jeremías', obra teatral escrita por Juan Pablo II en su juventud, se presenta el jueves en Alcalá de Henares (Madrid)

'Jeremías', obra teatral escrita por Juan Pablo II en su juventud, se presenta el jueves en Alcalá de Henares (Madrid)

El salón de actos del palacio arzobispal de Alcalá de Henares (Madrid) acogerá este jueves, 16 de mayo, la presentación de la obra teatral 'Jeremías', escrita por Karol Wojtyla, futuro papa Juan Pablo II, en su juventud.
El salón de actos del palacio arzobispal de Alcalá de Henares (Madrid) acogerá este jueves, 16 de mayo, la presentación de la obra teatral 'Jeremías', escrita por Karol Wojtyla, futuro papa Juan Pablo II, en su juventud. - DIÓCESIS DE ALCALÁ DE HENARES
Publicado: martes, 14 mayo 2024 18:22

   MADRID, 14 May. (EUROPA PRESS) -

   El salón de actos del palacio arzobispal de Alcalá de Henares (Madrid) acogerá este jueves, 16 de mayo, la presentación de la obra teatral 'Jeremías', escrita por Karol Wojtyla, futuro papa Juan Pablo II, en su juventud. Esta obra ha sido publicado recientemente en España.

   Antes de ser elegido Papa el 16 de octubre de 1978, Wojtyla tenía afición por escribir poesía, obras de teatro y desenvolverse como actor sobre los escenarios. La obra 'Jeremías', traducida del polaco al español, ofrece una serie de escritos juveniles de Wojtyla de aquella época en la que vivía en Cracovia.

   "¿Puede un hombre cambiar el destino de una nación y el decurso de la historia?" se pregunta Wojtyla de apenas 20 en esta obra, en la que aborda la cuestión de la libertad del hombre, situado ante su propio destino y el destino de la nación.

   De este modo, a través de sus personajes y de la trama de la obra, "Wojtyla dialoga con los mitos nacionales de su época, como el mesianismo y el sarmatismo, y con las grandes tradiciones culturales: la antigüedad clásica, la tradición bíblica, el Romanticismo, el misticismo español de san Juan de la Cruz, o el hispanismo polaco, representado sobre todo en Calderón de la Barca y en la tradición quijotesca", explican desde la editorial.

   Esta presentación se enmarca en el Aula Cultural 'Civitas Dei' Cardenal Cisneros, un foro de propuesta y diálogo sobre temas de interés antropológico, social, cultural y religioso que organiza mensualmente la diócesis de Alcalá de Henares desde el año 2009.

   A lo largo de este curso ha abordado cuestiones como el análisis de la oposición cristiana a los totalitarismos en Europa; la obra literaria de Tolkien, autor de 'El Señor de los Anillos'; o la presentación de unos campamentos cinematográficos organizados por los Siervos del Hogar de la Madre.

   En esta nueva edición de 'Civitas Dei' con motivo de la presentación de 'Jeremías', intervendrán Antonio Prieto Lucena, obispo complutense; Felipe Carmena, subdirector de la editorial Didaskalos; y Carmen Álvarez Alonso, editora del libro. La entrada al acto --que tendrá lugar a las 20.00 horas-- es gratuita, según informa la Diócesis de Alcalá de Henares.

Contador

Leer más acerca de: