Carol Espona e Isabel Ojeda ganan el Premio Nacional Juan Andrés García con un reportaje sobre violencia sexual

Carol Espona e Isabel Ojeda ganan el Premio Nacional Juan Andrés García con un reportaje sobre violencia sexual

Las periodistas Carol Espona e Isabel Ojeda, premiadas por la APJ por su reportaje sobre violencia sexual en Informe Semanal
Las periodistas Carol Espona e Isabel Ojeda, premiadas por la APJ por su reportaje sobre violencia sexual en Informe Semanal - APJ
Publicado: martes, 14 mayo 2024 12:29

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 14 May. (EUROPA PRESS) -

El reportaje audiovisual 'No estás sola', elaborado por Carol Espona e Isabel Ojeda para Informe Semanal de TVE y emitido el 22 de abril de 2023, ha sido reconocido en la 12 edición del Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García 2024 que otorga la Asociación de la Prensa de Jerez de la Frontera (Cádiz).

Además, el jurado de estos premios ha acordado conceder un accésit a la periodista jerezana Yolanda Rosado por su trabajo 'Irrepetibles', una serie de perfiles de migrantes publicados en Andalucía Información del Grupo Publicaciones del Sur, ha detallado la APJ en una nota.

Sobre el trabajo presentado por Carol e Isabel, el jurado ha destacado "la hondura" de este reportaje en el que se narra el camino que tiene que emprender una víctima de agresión sexual a través del testimonio de una víctima de 18 años. El jurado ha señalado "su aportación novedosa a este tema", porque el reportaje enumera los pasos concretos y prácticos a seguir por una víctima a partir de la agresión.

"Un enfoque poco explorado y muy útil, propio de la labor que se espera de una televisión pública. Una forma de tratar el tema que "da sentido a los medios públicos, ofreciendo una información necesaria, rigurosa y completa", ha recogido el jurado en su acta.

Así, se ha considerado que este reportaje es "pedagógico" y consigue que den su testimonio todos los agentes que forman parte de una denuncia de agresión. Asimismo, establece un análisis del protocolo actual, "marcando debilidades como la revictimización y propone cambios para que el sistema sea más eficaz".

'No estás sola' acompaña el testimonio de la víctima con pequeñas escenas de baile contemporáneo que convierten la pieza en un documento "brillante, sensible, cercano e intimista", según los miembros del jurado.

Carol Espona e Isabel Ojeda han explicado que este reportaje tiene "un interés especial para ellas", ya que les permitió dar voz a una víctima de agresión sexual de 18 años. Ella las ayudó a entender por todo lo que tienen que pasar cuando se atreven a denunciar, "un camino muy difícil en el que todas coinciden en decir que se sienten muy solas". Eso les hizo que intentaran "ponerse en su piel para saber cómo mejorar todo ese proceso y ayudar a evitar la revictimización de todas las supervivientes que son agredidas sexualmente y que luego se atreven a explicarlo".

"Nuestro trabajo en una empresa pública sólo tiene sentido si podemos ayudar y con este reportaje donde diversos expertos explican cómo mejorar y dando voz a una superviviente, que ha pasado por ello, creo que lo hemos conseguido", han afirmado.

El jurado ha premiado además el trabajo de fotoperiodismo "impecable" de Yolanda Rosado, que ha elaborado un perfil de 12 testimonios personales de migrantes a través de sus palabras y fotografías, acercando al lector a la vida de estas personas que en algún momento han utilizado los servicios de Ceain.

De esta forma, se ha reconocido un trabajo que tiene su origen en el gabinete de prensa de Ceain y que termina en los medios de comunicación. Además, se trata de un reportaje que "pone rostro a la diversidad de los migrantes y ensalza su capacidad de superación desde el rigor y la profundidad", según el jurado.

El XII Certamen Nacional Juan Andrés García está dotado con 2.500 euros, más trofeo. Por su parte, el accésit es de 500 euros. Está previsto que la entrega de los galardones se realice coincidiendo con el día de San Juan, en honor al periodista Juan Andrés García, tal y como se instauró en el año 2022.

La presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez, Roxana Sáez, ha subrayado la importancia y la trayectoria de estos premios, "totalmente consolidados en la profesión", con los que la APJ "da visibilidad y respalda el trabajo incansable de los periodistas por contribuir a una sociedad mejor y más justa".

Sáez ha afirmado estar "especialmente orgullosa" este año al premiarse un reportaje "de un programa histórico" como es Informe Semanal, "que lleva más de 50 años emitiendo periodismo de calidad". En su opinión, "la televisión pública como servicio al ciudadano es más necesaria que nunca en una sociedad tan polarizada como la actual y el buen hacer de los periodistas desde el equilibrio y la objetividad es imprescindible para hacer la sociedad más democrática".

Este año el jurado ha estado compuesto por Sonia Herrera, periodista y miembro de la junta directiva de la Demarcación Territorial del Colegio de Periodistas en Jerez, Antonio Mariscal, presidente del Clúster Turístico Destino Jerez, Francisco Perujo, periodista y director de comunicación de la UCA, las periodistas Isabel Sánchez Casanueva y María Orriols, y Mabel Caballero, vicepresidenta de la Asociación de la Prensa de Cádiz. Actuó como secretaria sin voto la periodista y miembro de la junta directiva de la Asociación de la Prensa de Jerez, Rocío Fontán.

DATOS DE LAS PREMIADAS

Carol Espona lleva más 30 años trabajando como redactora de judicial y sucesos en el equipo de investigación de TVE. Siempre ha estado en los Servicios Informativos de RTVE en San Cugat del Vallès, en Barcelona. Además de trabajar para los telediarios catalanes y nacionales, ha colaborado en diversos programas como Informe Semanal, En Portada o en el Lab de RTVE, donde recibió el I Premio por la Asociación de Periodistas de Investigación (API) por Backup, el primer documental en formato vertical sobre ciberdelitos.

Isabel Ojeda lleva 16 años trabajando en TVE. Actualmente cubre desde Barcelona noticias principalmente de temática policial y de seguridad. Ha estado varios años en el área de política y desarrollando tareas de coordinación tanto en Barcelona como en los Servicios Informativos de RTVE en Madrid, donde también ejerció como corresponsal parlamentaria. Aparte de trabajar para los informativos de RTVE, ha elaborado varios reportajes más extensos para el programa Informe Semanal y en Portada.

Contador

Leer más acerca de: