Carreras técnicas y tecnológicas: alternativas y cómo estudiarlas en Cuenca

Estudiantes de la Unidad Académica Especializada de Formación Técnica y Tecnológica, Salvador Allende, de la Universidad de Cuenca (Ucuenca Tec).
Estudiantes de la Unidad Académica Especializada de Formación Técnica y Tecnológica, Salvador Allende, de la Universidad de Cuenca (Ucuenca Tec). XCA

Las universidades en Cuenca ajustaron la oferta académica ante las necesidades del mercado laboral y los desafíos de la era digital. En este sentido las carreras técnicas y tecnológicas se presentan como una alternativa para los bachilleres.

La oferta es amplia, en la actualidad, las universidades e institutos incluyen titulaciones en Mecánica Industrial, Agroecología, Turismo Rural, Negociación y Ventas, Gestión de Redes Sociales, Automatización e Instrumentación y Ciberseguridad, entre otras.

“La educación técnica y tecnológica se ha dado tradicionalmente en institutos y hasta antes del 2018 no estaba reconocida como universitaria, ese año se reformó la Ley de Educación Superior y se la reconoció como carrera de Tercer Nivel”, explicó Ximena Álvarez, directora de la Unidad Académica de Formación Técnica y Tecnológica, Salvador Allende, de la Universidad de Cuenca (UCuenca Tec).

Requisitos

El proceso para acceder a las carreras técnicas y tecnológicas es igual al de otras carreras universitarias.

“El postulante tiene que hacer el registro en la Senescyt y en la Universidad de Cuenca y debe rendir el examen de ingreso, que es el mismo para todos”, señaló la directora de UCuenca Tec.

Ventajas de las carreras técnicas y tecnológicas

Javier Montenegro, docente y experto en Educación Superior, aseguró que las carreras de menor duración tienen varias ventajas, entre ellas, la inserción laboral, costos más bajos, actualización constante, diversidad de opciones y demanda laboral.

“Al ser más cortas, permiten a los estudiantes ingresar al mercado laboral lo antes posible. Esto es ventajoso en industrias y en sectores productivos, donde la demanda de personal capacitado es alta. Suelen ser más económicas, esto reduce la carga financiera para estudiantes y sus familias”, indicó.

Según la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), en el 2024, en la primera postulación, se aceptaron 7.453 cupos, es decir, ocho de cada 10 jóvenes obtuvieron uno. A ellos se suman quienes acepten el cupo, de los 4.580 solicitantes de la segunda postulación.

Universidad de Cuenca

Tecnología en Administración de Infraestructura y Plataformas Tecnológicas

  • Duración: 4 ciclos/2 años
  • Modalidad: Híbrida

Automatización e Instrumentación

  • Carrera: Técnica
  • Duración: 3 ciclos/1,5 años
  • Modalidad: Híbrida

Instalación de Redes Eléctricas

  • Carrera técnica
  • Duración: 3 ciclos/1.5 años
  • Modalidad: Híbrida

Estas carreras en UCuenca Tec iniciaron en septiembre de 2023, con la primera cohorte.

Para septiembre de 2024 se ofertarán 30 cupos para cada una de ellas, es decir, 90 en total. La modalidad de estudio es híbrida: presencial y virtual.

Universidad del Azuay

La Universidad del Azuay (UDA) oferta estudios de Formación Tecnológica con una duración de dos años en:

  • Actuación
  • Agroecología
  • Electrónica Automotriz
  • Gestión Empresarial
  • Procesamiento de Lácteos
  • Turismo Rural
  • Cerámica
  • Joyería    
  • Técnicas textiles

Las matrículas para este período se receptarán entre el 26 de agosto y 21 de diciembre de 2024.

Universidad Católica de Cuenca

Tecnología Superior en Negociación y Ventas

  • Modalidad: En línea y Dual
  • Duración: 2 años (4 semestres)

Técnico Superior en Gestión de Redes Sociales

  • Modalidad: En línea
  • Duración: 1 año (2 ciclos académicos)

Diseño Gráfico y Multimedia con Nivel Tecnología Superior

  • Modalidad: En línea
  • Duración: 2 años (4 semestres)

Universidad Politécnica Salesiana

La Universidad Politécnica Salesiana (UPS) oferta tecnologías en formación dual, es decir, combina la enseñanza académica en el Centro Educativo con la práctica en empresas.

Tecnología en Mecánica Industrial

  • Modalidad: Dual
  • Duración: 2 años y medio (5 semestres)

​Tecnología en Electricidad Industrial

  • Modalidad: Dual
  • Duración: 2 años y medio (5 semestres)

Tecnología en Marketing y Ventas

  • Modalidad: En Línea
  • Duración: 2 años y medio (5 semestres)

Más noticias:

Estas son las carreras de formación dual que hay en Cuenca