Arrasate Blues, un clásico renovado

● Con dos escenarios nuevos, en Arimazubi y Musakola, la sexta edición de Arrasate Blues contará con un total de 10 escenarios, y serán 14 las actuaciones que amenizarán las calles de Arrasate del 18 al 21 de julio. En total el festival contará con más de 24 horas de música.
● La cantante finlandesa Ina Forsman será la cabeza de cartel. Todo un referente del blues europeo, que por primera vez recalará aquí junto a su banda. La excepcional voz y pura energía de Forsman llenarán el escenario el 20 de julio a las 22:30 en Herriko plaza.
● Fiel a su espíritu de KM0, el festival Arrasatearra tendrá una amplia representación de grupos locales. El viernes 19 será el día en el que Arrasate se moverá a ritmo del blues local. Entre otros, la banda local Zerendepya o los bergareses Diablues & Bluecifer serán los protagonistas de la jornada más cercana de Arrasate Blues.

Julio en Arrasate suena a buen tiempo y calles llenas de vida, pero sobre todo, julio en Arrasate suena al mejor Blues. Y es que mediante Arrasate Blues la asociación Ibai-Arte consigue que la música ayude a dinamizar el ambiente en el municipio, y que la cultura sea el eje de la vida de las calles de Arrasate.
Por sexto año consecutivo, Ibai-Arte, organizadora del festival, busca volver a llenar las calles y plazas de Arrasate gracias al blues. De este modo, del 18 al 21 las calles de la villa cerrajera se convertirán en escenarios de la mejor música. Fiel a su carácter callejero y abierto, los organizadores han ideado un calendario de cuatro días en los que durante más de 24 horas la música será la protagonista. A modo de novedad, en esta sexta jornada el festival se expande y por primera vez llegará a Arimazubi y a Musakola. En conclusión Arrasate Blues hace suyo el eslogan “renovarse o morir” para llegar a más lugares de la localidad, haciendo llegar el ritmo del blues más allá del centro de Arrasate.
A lo largo de las pasadas cinco ediciones Arrasate Blues ha logrado hacerse un hueco en el calendario blusero. Prueba de ello es que tres de los grupos que sonarán aquí, Ina Forsman, Mingo Balaguer y A Contra Blues participaron en el European Blues Challenge. La banda A Contra Blues, capitaneada por el vitoriano Jonathan Herrero logró alzarse en 2014 con el título de mejor banda de blues de Europa. Cabe destacar que siete de las bandas programadas en el festival vendrán a Arrasate Blues con un último trabajo bajo el brazo, y la energía e ilusión de mostrar sus trabajos en directo.

Música en femenino
Nadie duda que el blues tiene voz femenina, pero si nos adentramos en su musicalidad, la presencia de la mujer desciende. Cómo es habitual en la música contemporánea, no abundan las mujeres instrumentistas. Por ello, fiel a su apuesta por el talento femenino emergente, Arrasate Blues vuelve a romper moldes, y en esta sexta edición serán 11 las mujeres que se subirán a los escenarios de Arrasate, entre ellas siete instrumentistas. Talentosas saxofonistas, trompetistas, bateristas, contrabajo, piano… darán buena cuenta de que en Arrasate, el blues suena en femenino.
Entre la programación femenina de este año cabe destacar el grupo Vulcanizadas, un conjunto formado íntegramente por mujeres. La banda vizcaína presenta su primer disco: once canciones grabadas en El Tigre Studios en otoño de 2023. Hermana, Indarberritzen o La Hora son algunos de los cortes, composiciones que se mueven entre el blues y el soul. Entre el aliento y el desaliento, entre la risa y el llanto. Toda una declaración de intención para conocer lo que sonará el 19 de julio a las 19:30 en Euskal Herria plaza.

La fuerza de Finlandia
Nacida y criada en Finlandia, Ina Forsman descubrió de joven su amor por la música. Con una voz y un estilo que mezcla sin esfuerzo registros de soul, blues y jazz, Ina Forsman ha esculpido para ella un nicho en la escena musical internacional.

Sus vibrantes directos se escuchan con autenticidad y profundidad emocional. Sea un grupo íntimo de blues o un gran festival, capta la atención la presencia de Forsman, que deja una marca imborrable a los afortunados de ser testigos de su virtuosismo. A Arrasate Blues llega de la mano de su banda, y el 20 de julio a las 22:30 será la primera vez que Forsman y los suyos sonarán en el estado. Una oportunidad ineludible para disfrutar de esta referente del blues europeo.
La discografía de Ina Forsman es un testimonio de su versatilidad. Muestra una mezcla de portadas con un homenaje a las leyendas del alma y a las composiciones originales que muestran su evolución como artistas. Incluida la alabada Ina Forsman – Live, Ina sigue impulsando fronteras musicales y cautivando a la audiencia en todo el mundo.

Con fuerza, vulnerabilidad, y un espíritu que traspasa fronteras, Forsman es una auténtica luz en el reino de la música soul, dejando una marca imborrable en los corazones de todos los que se encuentran con su arte.

El viernes más cercano
Por primera vez en sus seis ediciones, Arrasate Blues tendrá una jornada donde el blues local será el protagonista. La tarde del viernes lo local cobrará relevancia, y Arrasate se moverá con el blues kilómetro 0. Como muestra de la apuesta del festival por lo local, por primera vez en su andadura, tres de los grupos que forman el cartel de esta edición cantarán parte de su repertorio en euskera.

El viernes 29 a las 19:30 desde Aretxabaleta llegará Zerendepya al escenario de Musakola. En sus inicios el repertorio de esta banda era básicamente instrumental, alternando temas propios con versiones de conocidos guitarristas de la escena Hard Rock. El mismo y a la misma hora pero en Arimazubi, actuarán dos viejos conocidos del festival, que vuelven a Arraste Blues convertidos Diablues & Bluecifer. Este proyecto nos lleva hasta las profundas raíces del Blues, dando un toque personal a las viejas melodías del Mississipi. En los conciertos se puede respirar el ambiente que había hace tiempo en el sur de EEUU, pero con un toque local, ya que sus piezas están compuestas en euskera. La noche de esa misma jornada en Ferrerías sonará a The Allnighters. Esta banda, en la que milita el profesor de Arrasate Musical Zigor Martinez, viene a demostrar su reputación como banda de directo avasallador, lo cual les ha llevado a hacer miles de kilómetros y a compartir escenarios a lo largo de su carrera con músicos de la talla de Wilko Johnson, Barrence Withfield, Bill Thomas o Kenny Neal. La cita con el Rhythm and Blues arrancará a las 22:30. Recordemos que esta banda fue cabeza de cartel del primer Arrasate Blues.

El cierre de esta prolífica edición también tendrá carácter local. Arima soul es el proyecto de música soul creado por Mikel Makala y Lidia Insausti, incorporándose más tarde Paul San Martin (profesor de la Musika Eskola de Aretxabaleta) y el arrasatearra Jokin Vitoria. Con clara influencia del Soul, Funk, R&B y Jazz-Groove de los 60’s y 70’s, esta banda también tiene puesta la mirada en la corriente más contemporánea de estos estilos, dígase Neo Soul. Además, prácticamente todo su repertorio está en euskera.

Hasta la fecha han ofrecido múltiples conciertos por salas de Euskadi y alrededores y el 21 a las 19:00 en Jokin Zaitegi demostrarán cómo estos cuatro grandes músicos se crecen ante su público. En sus directos, además de tocar temas propios cantados en euskera, interpretan versiones de algunos exponentes del Soul como Etta James, Gil Scott-Heron, Marie “Queenie” Lyons,… Pocos podrán resistirse a bailar en el cierre de Arrasate Blues.

Esta iniciativa lo ha organizado Ibai-Arte con la colaboración del Ayuntamiento de Arrasate.