Un excelente trabajo gráfico del ilustrador Ximi convierte en póster de película este nuevo disco de The Birra’s Terror: “Nostalgia Punk”. En su portada podemos encontrar al Ramoncín del rombo en el ojo, a Sid Vicious y la Reina Isabel II de Inglaterra, a un Punky orinando sobre la tumba de Margaret Thatcher al rabioso bajista del ‘London calling’ de The Clash sustituyendo su instrumento por un andador, a neoyorquinos insignes como los Ramones y los Gremlins e incluso a representantes de la cultura popular autóctona como el personaje de Espinete en “Barrio Sésamo”. Por no faltar, no falta ni la imagen de una cabeza con cresta en un frasco de laboratorio.

Este “largometraje” “escrito, dirigido y protagonizada por The Birra’s Terror” cuenta “con la participación estelar de Sergio Pérez Oso en el punteo de “Perdona, amigo” y la apropiación cultural de “Reketón””. Sus autores han dividido sus catorce canciones en dos canónicas caras A y B, como si de un vinilo se tratara. La primera incluye los temas ”Recuerdos”, “Estoy bien”, “Aquí seguimos”, “Perdona amigo”, “Lloro I”, “Uve” y “Nostalgia”, mientras que en el imaginario reverso encontramos “Punk”, “Reketón”, “Lloro II”, “Madrileñofagia”, “Vieja y desfasada”, “D.I.Y.” y “El punki de Schrödinguer”.

The Birra’s Terror ha ido ganándose un sitio en nuestro Punk-Rock de última generación, de formas tan distintas -por relajadas- al tenso y nihilista de los comienzos del género por estos lares. Debutaron en 2012 con un EP de seis canciones titulado “Desde la Mazmorra” y un año después publicaban “Dos Temas Nuevos y Un Directo de Relleno”, que totalizaban catorce pistas. En 2014 subieron la apuesta a las veintiuna composiciones de “Estamos Todos Acusados”, mientras que ese mismo año rizaban el rizo con diez “Caras B”.

Su atípica discografía continuó un año después con las once pistas de “Estamos Todos Acusados – 2ª Edición (En Directo)”, las diecisiete coplillas de “Regreso a la Ordalía” (2016) y sus consecuentes catorce de “El Síndrome de Casandra”, publicadas dos años después. Como podemos comprobar, una banda con facilidad para componer y sin miedo a mostrar su trabajo en cuanto lo tienen listo. El año de la pandemia conocimos sus singles “Birro Pop en tiempos del cólera” y “Contigo al confín del mundo” y en 2021 llegaron los sencillos de “Estrellas Fugazi”, “A la contra” y “Cerveza barata”, los tres adelantos del disco que sacarían al mercado dos años después: “Cuestión de Fake”.

Siempre juguetones con los títulos de sus temas, The Birra’s Terror contraatacaron en 2023 con las independientes y estelares “Estoy bien”, “Madrileñofagia”, “D.I.Y.”, “Recuerdos”, “Perdona amigo” y “Punk”, las seis cartas de presentación de la obra que nos ocupa. 

Leo Cebrián Sanz