Reliquias históricas en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York - Grupo Milenio
Estilo

Piezas históricas en el Costume Institute; lugar donde se realiza la MET Gala

El Costume Institute, sede de la MET Gala, guarda una colección histórica de la industria del vestido.

La MET Gala, el cuál es un evento anual que se realiza en el mes de mayo, ha cobrado una gran relevancia en el mundo de la moda.

Todos los años las celebridades lucen por la alfombra roja ropa de alta costura, algunas prendas inspiradas en diseños legendarios de diseñadores altamente reconocidos en la historia de la creatividad textil.

Año tras año se transmite por las paginas oficiales de Vogue, la gala que se realiza para recaudar fondos para el Museo Metropolitano de Arte en la ciudad de Nueva York y con ello apoyar el arte.

El Costume Institute el cual es actualmente sede de la MET Gala, es parte del Met, sin embargo, antes de ser parte dé, era el Museo del Arte del Traje, previamente Instituto del Traje.

MET Gala
MET Gala

Historia del Costume Institute

El Museo de Arte del Traje se creó en 1937 por Irene Lewisohn, quién fundó también en 1928 el Neighborhood Playhouse School of the Theatre.

Fue hasta 1946 que gracias a un apoyo financiero de la Industria de la moda que el Museo de Arte del Traje se fusionó con el Museo Metropolitano de Arte, y en 1959 se convirtió en un departamento curatorial.

A partir de ese momento, las exposiciones de ropa de alta costura comenzaron a llegar al Costume Institute como en el caso de 'El mundo de Balenciaga' (1973), 'La gloria del traje ruso' (1976) y 'Vanity Fair' (1977) a cargo de la reconocida modista Diana Vreeland, estableciendo así las exhibiciones a nivel mundial.

Por lo que significa el Custome Institute en la industria modista, se encuentran reliquias históricas, las cuales no están expuestas al público por los cuidados que requieren. 

Piezas históricas del Met

El museo guarda accesorios que datan del siglo XV, los cuales han trascendido en la historia de la moda, como por ejemplo un jubón de seda (prenda masculina que va sobre la camisa), que data del año 1620.

Jubón de seda en el Museo Metropolitano de Arte | Met
Jubón de seda en el Museo Metropolitano de Arte | Met

Otro bolso que se utilizaba en la Europa del siglo XVII, que era para guardar los juegos de cartas que utilizaban las personas de todos los estratos sociales de la época. Dicha bolsa está realizada con hilos metálicos dorados y plateados.

Bolso de origen francés | Met
Bolso de origen francés | Met

Un objeto que se encuentra en el Met se trata del guante del General francés Lafayette, quien luchó en la Independencia de las Trece Colonias; de 1924 a 1925 dio por última vez una gira por los Estados Unidos antes de partir a su país natal, olvidando así dicho guante.

Guante del General francés Lafayette | Met
Guante del General francés Lafayette | Met




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.