Proyecto mejora la biodiversidad de 52.308 hectáreas del sector agrícola en Latinoamérica - Hola News
HomeEnterateProyecto mejora la biodiversidad de 52.308 hectáreas del sector agrícola en Latinoamérica

Proyecto mejora la biodiversidad de 52.308 hectáreas del sector agrícola en Latinoamérica

Date:

Historias Relacionadas

Ciudad de México, 21 may (EFE).- Más de 52.308 hectáreas han sido impactadas positivamente en Latinoamérica, con un incremento en la biodiversidad de un 32 %, a través de Operación Polinizado, un proyecto internacional que impulsa las poblaciones de insectos benéficos en el sector agrícola, por medio de la siembra de márgenes de vegetación para que las abejas polinicen.

Esta iniciativa, impulsada por la empresa agrícola Syngenta, nació hace 18 años y se basa en un método científico para el establecimiento de hábitats en zonas de cultivo, que brindan refugio, alimento, fuentes de anidación y vías de tránsito para las abejas.

“Conmemoramos el Día Mundial de las Abejas -20 de mayo- mostrando nuestros resultados, porque si de algo estamos convencidos en Syngenta es de que nuestra apuesta por el respeto e impulso a la biodiversidad es prioritaria”, destacó la directora de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos para Latinoamérica Norte, Patricia Toledo.

El programa tiene presencia en 48 países, incluidos varios de Latinoamérica como México, Costa Rica, Colombia y Perú, y la compañía trabaja, en total, con más de 74 agricultores y 27 cultivos.

En medio de una crisis climática donde países como México afrontan fuertes sequías y la falta de agua, conservar el espacio donde trabajan los polinizadores es fundamental, pues tan solo ellos son los responsables del 80 % de los alimentos.

Es así que este proyecto se ha enfocado en beneficiar mayoritariamente al territorio mexicano, ya que más del 77 % de las hectáreas impactadas por esta iniciativa se encuentran en México y entre los cultivos que se destacan en este suelo son: las bayas, el aguacate, la papa, el maíz y las hortalizas, así como la zanahoria, la calabaza y el ejote.

Cuidado de las abejas

Fotografía de archivo fechada el 17 de enero de 2024, de una abeja silvestre polinizando una flor en Zapopan (México). EFE/Carlos Zepeda/ARCHIVO

El proyecto expone que mediante acciones como caracterizar a los polinizadores, otros insectos benéficos y sus plantas hospederas o monitorear constantemente su efectividad -con base en criterios agronómicos- es que se logra promover una mayor biodiversidad en el entorno agrícola.

De acuerdo con información de Operación Polinizando, esa es la manera en la que se mejora el manejo de cultivo, el uso eficiente de los recursos y la concientización sobre la coexistencia entre agricultura y apicultura.

Otras acciones que se llevan a cabo en el marco de la iniciativa consisten en replicar el protocolo con mejoras y aplicándolo en nuevas zonas y cultivos, cumplir con certificaciones de sostenibilidad, mejorar los rendimientos y la calidad de los cultivos y generar recomendaciones de manejo de los márgenes multifuncionales, así como el buen uso y manejo de productos de protección de cultivos.

Al final lo que este proyecto busca es transmitir la importancia de armonizar el trabajo de la agricultura con la labor de los polinizadores, contribuyendo a que la producción agrícola sea rentable y sostenible a largo plazo.

“Las abejas, así como el resto de polinizadores, tienen un papel vital en la producción de nuestros alimentos y es nuestro deber brindarles ecosistemas adecuados y propiciar su reproducción para no arriesgar el futuro alimenticio de millones de personas”, comentó Toledo.

Añadió que no están “solos en esta tarea”, ya que cuentan con el respaldo y participación de instituciones como la Red de Agricultura Sostenible, Negocios Sostenibles ABC México y la Universidad Nacional Autónoma de México”. EFE

EFE cuenta con el apoyo de Ágora Public Affairs para la elaboración de este contenido.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories