Gobernación fortalecerá cobertura del alcantarillado de
El Heraldo
Cortesía Gobernación
Atlántico

En Baranoa habrá 100 % de cobertura del servicio de alcantarillado: Verano

Este es uno de los proyectos que cuenta con el 62 % de los recursos en proyectos de impacto social que tiene el Plan de Desarrollo del Atlántico.

Como un paso importante para promover el desarrollo integral de Baranoa, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, anunció que se completarán el 1004 de las obras de cobertura del servicio de alcantarillado en la cabecera municipal del territorio.

“Así cumplimos otra de las promesas que hicimos durante nuestra campaña política. Se completarán cuatro de las ocho cuencas hidráulicas que componen el alcantarillado del municipio y con esto se llevará saneamiento y bienestar a cada vivienda de la cabecera municipal del llamado ‘Corazón alegre del Atlántico’. Esa es la gran meta que tenemos en esta Gobernación en llave con nuestro alcalde Edinson Palma para que Baranoa pueda ver el máximo progreso”, indicó.

Actualmente, la cabecera municipal de Baranoa cuenta con el servicio de alcantarillado dividido en ocho cuencas hidráulicas que permiten recoger y transportar las aguas residuales a los colectores principales y posteriormente a la planta de tratamiento de agua residual.

De acuerdo con esto, el gerente del Acueducto Regional del Sur (Aresur), Luis Eduardo Manjarrez, detalló el estado actual de los proyectos: “se cuenta con una cobertura de alcantarillado en la cabecera municipal del 70 %, y con la ejecución de las cuencas 1, 5, 7 y 8 la Gobernación aportará a la dignidad y el bienestar de los hogares baranoeros”.

En ese sentido, resaltó que la cuenca 1 es la zona que cubre los sectores de Manzanares etapa 2, Santa Ana y Muelle; en el mes de abril, en conjunto con la Secretaría de Planeación del municipio se realizó el inventario de las zonas pendientes de cobertura. A la empresa Triple A se solicitó que adelante el levantamiento topográfico detallado de dichas zonas, para determinar si hay la necesidad de compra de predios para ubicar estaciones de bombeo de agua residual, o si por el contrario se pueden integrar al sistema de colectores existentes que recibirán las aguas residuales por gravedad”.

En estas obras se van a invertir cerca de $35.000 millones. Las cuencas 7 y 8 son un proyecto que se encuentra aprobado técnicamente por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio por un valor de $25.176 millones, y se está a la espera de que se materialice la financiación por parte de este Ministerio.

Por su parte, la cuenca 5 cuenta con recursos de la empresa Triple A por $7.000 millones y la cuenca 1 tendrá una inversión de más de $2.000 millones.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.