Régimen militariza Santiago de Cuba para frenar nuevas protestas en la isla
sábado 1  de  junio 2024
REPRESIÓN

Régimen militariza Santiago de Cuba para frenar nuevas protestas en la isla

Más de 16 horas sin el servicio eléctrico pasan los cubanos. Ahora la crisis se agudiza, ya son 9 unidades generadoras fuera de servicio

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

LA HABANA.- Las calles de Cuba vuelven a encenderse tras las manifestaciones por los contantes apagones en la isla. Los ciudadanos, colmados de frustración, dentro y fuera de La Habana permanecen más de 16 horas sin el servicio eléctrico y no hay pronóstico de que la situación mejore a la brevedad.

Recientemente se anunció una nueva avería en las cuatro unidades de generación eléctrica, sumándose en total nueve unidades que se encuentran inoperativas.

Protestas en Guantánamo se generaron desde la noche del pasado 16 de mayo en la localidad de Barbacoa. Lo habitantes exigía "¡Corriente, comida!", una nueva ola de protesta que gana terreno en la isla y llegaron hasta Santiago de Cuba.

La respuesta del régimen ha sido la represión. Según reseña el portal web Diario de Cuba que Santiago se encuentra militarizada en distintos puntos. En especial aquellos donde se produjeron protestas el pasado 17 de marzo, cuando otra crisis eléctrica sacudió a los cubanos.

Corriente, comida y libertad en Cuba

En Carretera del Morro "hay en las calles un convoy de carros con boinas negras, carros de patrulla, para evitar que las personas salgan a protestar. El barrio Martí también está militarizado", confirmó una fuente desde la ciudad oriental.

"Parece que las autoridades están previendo que las protestas se produzcan por las noches. Aquí la Seguridad del Estado está recogiendo a todo el que sube algo (a las redes sociales). Los oficiales del DTI van a las casas de las personas y las recogen. Los están buscando por la base de datos del carné de identidad y se apoyan en los CDR y los soplones", sumó.

Otra persona informó a nuestra redacción que policías y efectivos de tropas especiales "llevan desde inicios de semana patrullando los barrios de Altamira, Vista Hermosa, Mariana de la Torre, Veguita de Galo y Trocha, como medida disuasiva para evitar nuevas manifestaciones populares".

Fue en esas zonas donde se produjeron las protestas masivas de marzo, que el régimen quiso disfrazar como reclamos legítimos que habrían sido atendidos por la autoridades, cuando en realidad hubo arrestos y hostigamiento de las personas que expresaron su hartazgo con la situación en que viven.

Embed - VISTO EN REDES: 'Corriente, comida', gritan cubanos que protestan en Baracoa

Asimismo, el diario oficial del Partido Comunista de Cuba en Santiago, Sierra Maestra, calificó a los manifestantes como "parásitos", "malagradecidos" y "criminales".

"Anoche, frente a la pizzería de Carretera del Morro, había parqueadas tres jaulas, dos guaguas Yutong, varios camiones Kamaz de las tropas especiales y una decena patrullas y alrededor de 20 caballitos y motores de la Seguridad del Estado", precisó otra fuente.

Los videos de las manifestaciones se extendieron en las redes sociales "Toda Baracoa tirada en la calle, gente sin comer, niños, desde las 11 de la mañana sin corriente, y ahí están los panzudos esos, seguro comieron todos", se escucha decir a un individuo del grupo, iluminado apenas por las linternas de algunos teléfonos móviles.

El viernes, Lorian Milhet Fuentes, miembro del Buró Municipal del Partido Comunista en Baracoa, divulgó declaraciones de una mujer no identificada, que fue grabada en una oficina, quien cuestionó a los manifestantes.

FUENTE: Redacción/Diario de Cuba

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar