El hijo de “El Mencho” rechaza último acuerdo con EE.UU. e irá a juicio por narcotráfico - La Opinión

El hijo de “El Mencho” rechaza último acuerdo con EE.UU. e irá a juicio por narcotráfico

Rubén Oseguera González, alias "El Menchito" y quien llegó a ser considerado el segundo al mando del CJNG, podría enfrentar cadena perpetua tras rechazar un último acuerdo de culpabilidad con EE.UU.

Rubén Oseguera González, alías “El Menchito”

Antes de su extradición, "El Menchito" fue detenido en tres ocasiones por la justicia mexicana. Crédito: Procuraduría General de la República | Cortesía

Mientras Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, sigue prófugo de la justicia, varios familiares del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) no han corrido con la misma suerte.

Tal es el caso de su propio hijo, Rubén Oseguera González, quien podría enfrentarse a una condena de cadena perpetua en Estados Unidos, luego de rechazar una última oferta del gobierno para llegar a un acuerdo de culpabilidad.

El joven criminal, también conocido como “El Menchito”, rechazó declararse culpable de los dos cargos que pesan en su contra: conspiración para distribución de cocaína y metanfetamina, y uso o portación de arma de fuego en relación con crímenes de narcóticos.

Dicho acuerdo implicaba una recomendación para que la sentencia fuera de 40 años de prisión, en vez de cadena perpetua, según informó el diario Milenio.

Incluso, el gobierno proponía que se aceptara la atenuante de que el acusado aceptó su responsabilidad y se declaró culpable, lo que hubiera ayudado en una disminución en el nivel de la ofensa, y quizá en su sentencia.

Con la negativa de Oseguera González el juicio por narcotráfico es inminente, y se estableció que las primeras audiencias se llevarían a cabo el próximo mes de septiembre.

“Él ha rechazado la oferta del gobierno y nuestro juicio agendado para septiembre está confirmado”, aseguró a Milenio el abogado de “El Menchito”, Anthony Colombo.

Un proceso legal muy lento

Rubén Oseguera González, quien llegó a ser considerado el segundo al mando del CJNG, fue detenido en junio de 2015 en el estado de Jalisco, y extraditado a Estados Unidos en febrero de 2020.

A inicios de 2023 se esperaba la elección de un jurado para su juicio. Sin embargo, en marzo de ese año, “El Menchito” solicitó una audiencia para llegar a un acuerdo de culpabilidad.

El 11 de abril, un día antes de la audiencia para que se presentara el acuerdo de culpabilidad ante la jueza Beryl A. Howell, la fiscalía estadounidense fue informada de que familiares del acusado querían presentar a un nuevo abogado, Arturo Hernández, para formar parte de la defensa del mexicano.

Así, el día de la audiencia donde se preveía que joven criminal se declarara culpable, el mexicano se retractó y decidió ir a juicio.

Sigue leyendo:
La lista de familiares del Mencho tras las rejas que se amplió con la captura de su hermano Abraham.
El hijo del “Mencho” cambió de abogados para el juicio que enfrenta en EE.UU.

En esta nota

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) El Menchito Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain