La miniserie sobre Dolores Vázquez que puedes ver gratis en RTVE Play: tiene a un actor de 'Sueños de libertad' entre sus filas
La miniserie sobre Dolores Vázquez que puedes ver gratis en RTVE Play: tiene a un actor de 'Sueños de libertad' entre sus filas
DESENTERRAR LA VERDAD

La miniserie sobre Dolores Vázquez que puedes ver gratis en RTVE Play: tiene a un actor de 'Sueños de libertad' entre sus filas

Luisa Martín y Juanjo Puigcorbé protagonizan una ficción sobre el caso de Rocío Wanninkhof, en el que Dolores Vázquez, pareja de la madre de la víctima, fue condenada injustamente

Foto: Imagen de la miniserie 'El caso Wanninkhof' (RTVE)
Imagen de la miniserie 'El caso Wanninkhof' (RTVE)

El caso Asunta ya se ha convertido en la serie del momento y, sin duda, será uno de los proyectos de ficción más recordados de 2024 que quizás tenga su reconocimiento en la temporada de premios. La convincente apuesta de Netflix despunta a nivel nacional al repasar el mediático caso de la joven de origen chino que fue asesinada a manos de sus padres, Rosario Porto y Alfonso Basterra, en septiembre de 2013.

Netflix es la plataforma con mayor propulsión de la última década en cuanto a los proyectos documentales y de ficción referentes a los casos más sonados de la crónica negra. El true crime es el género más reclamado por el público en la actualidad. Sin embargo, la plataforma de la N roja no es la única que incluye este tipo de contenidos.

Foto: Imagen de Antonio del Castillo atendiendo a los medios (EFE)

La plataforma de RTVE Play es gratuita y repasa los hechos de algunos de los crímenes más macabros que saltaron a los medios de comunicación y que el conjunto de la sociedad española todavía no ha sido capaz de olvidar. El servicio online de la cadena pública incorpora en forma de docuserie el caso del "depredador humano" que sembró el pánico en Madrid, definido así por los psiquiatras forenses, y conocido por todos como el asesino de la baraja.

RTVE Play, nuevo espacio para el true crime

También incluye en su catálogo la venganza personal que acabó en tragedia, la de Isabel Carrasco, la presidenta de la Diputación de León. Tres mujeres fueron detenidas en una profunda historia de traiciones ocultas. Pero, sin duda, el asesinato de Rocio Wanninkhof presentó el mayor error judicial que el público haya podido presenciar.

Foto: Carles Porta, en un instante de la producción 'Tor'. (3Cat)

El asesino de la joven fue detenido a 2013, cuando la Justicia y la opinión pública ya había sentenciado a Dolores Vázquez. A pesar de que en el examen definitivo de ADN no encontraron similitud alguna con la víctima, un jurado popular la declaró culpable y fue condenada a 15 años de prisión.

La serie de la cadena pública y dirigida por Pedro Costa (La huella del crimen) y Fernando Cámara está protagonizada por la actriz Luisa Martín (Desaparecida) que da vida a Victoria Álvarez (Dolores Vázquez), una mujer que fue estigmatizada por su sexualidad y a la que condenaron basándose en frágiles indicios.

Juanjo Puigcorbé (Sueños de libertad) es Palacios, abogado defensor. (Pedro Apalategui en la vida real). La madre de Rocío, Alicia Hornos, aparece en la serie bajo el nombre de Ana Soto, papel que interpreta Belén Constenla (Matadero). Por último, el verdadero asesino Tony A. King es encarnado por el actor belga Frank Feys (Operación Barrio Inglés)

El caso Asunta ya se ha convertido en la serie del momento y, sin duda, será uno de los proyectos de ficción más recordados de 2024 que quizás tenga su reconocimiento en la temporada de premios. La convincente apuesta de Netflix despunta a nivel nacional al repasar el mediático caso de la joven de origen chino que fue asesinada a manos de sus padres, Rosario Porto y Alfonso Basterra, en septiembre de 2013.

Series RTVE TVE
El redactor recomienda