Cierre abrupto del portal interactivo Nueva York-Dublín por comportamientos inapropiados | TRIBUNA
PORTAL INTERACTIVO NUEVA YORK-DUBLÍN

Cierre abrupto del portal interactivo Nueva York-Dublín por comportamientos inapropiados

A días de su inauguración, el portal que conectaba Nueva York con Dublín cerró debido a incidentes, incluyendo desnudos en vivo y reproducción de contenido para adultos

Cierran portal interactivo entre Nueva York y Dublin por "comportamientos inapropiados"}Créditos: Internet
Escrito en MUNDO el

Estados Unidos.-  A menos de una semana de su esperada inauguración, el innovador portal interactivo que conectaba, en tiempo real, a Nueva York con Dublín cerró abruptamente sus puertas virtuales debido a una serie de comportamientos inapropiados por parte de individuos en ambas ciudades.

El portal, que permitía a los habitantes de Nueva York y Dublín establecer una conexión visual a través de artefactos colocados en ambas ciudades, fue el escenario de acciones que arruinaron el propósito original del proyecto. En redes sociales, el caso de una modelo que utilizó el portal para desnudarse en vivo se volvió viral, generando críticas entre los usuarios. Además, se reportaron otros incidentes, como intentos de 'ingresar al portal' y la reproducción de contenido para adultos frente a la pantalla en ambas ciudades.

Crédito: Internet 

Ante esta situación, las autoridades de ambas localidades tomaron la decisión conjunta de clausurar temporalmente el portal, para abordar los problemas de seguridad y comportamiento que surgieron en su breve funcionamiento. Un portavoz del ayuntamiento de Dublín emitió un comunicado lamentando los incidentes, pero también dijo que la mayoría de las interacciones a través del portal fueron positivas y enriquecedoras. 

Por su parte, la organización responsable del proyecto, The Portals Organisation, reafirmó su compromiso con la promoción de la interacción y el respeto mutuo a través de estos portales.Apuntaron que el cierre del portal entre Nueva York y Dublín es una medida temporal mientras trabajan en soluciones para evitar futuros comportamientos inapropiados y garantizar la seguridad de los usuarios.

Muchos lamentaron el hecho de que una idea para generar conexión e intercambio cultural haya sido apagadas por el mal uso y los comportamientos irrespetuosos de algunos. 

  • ¿De que trataba este portal? 

Este portal en donde se conectaban ambas ciudades era una instalación de arte interactiva bastante novedosa y fue creada por el artista lituano Benediktas Gylys; la idea era permitir a los espectadores comunicarse en tiempo real con personas que estaban ubicadas a más de 4 mil kilómetros de distancia, en Dublín, Irlanda. 

Esta obra permitiría a los transeúntes tener una conexión visual a través de la transmisión en vivo que estaba disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana. Benediktas Gylys dijo que el portal era una muestra del “poder del arte para trascender las barreras físicas”.

Los portales son una invitación a conocer gente por encima de fronteras y diferencias y a experimentar nuestro mundo tal como es realmente: unido y uno, expresó Gylys

El alcalde de Dublín, Daithí de Róiste, resaltó cómo el proyecto Portals se alineaba con la visión de una capital irlandesa más inclusiva. 

El proyecto Portals encarna esto, reuniendo tecnología, ingeniería y arte para acercar a comunidades de todo el mundo y permitir que las personas se reúnan y conecten fuera de sus círculos sociales y culturas”, afirmó

Lamentablemente estos propósitos no se lograron debido a los actos indebidos que se cometieron en ambas ciudades, dejando espacio para la reflexión y pensar que quizá no todos los seres humanos pueden ser sensibles al arte en una época tan enajenante por las redes sociales y el capitalismo. 

 

Fuente: Tribuna