Convocatoria SENA III - 2024
Convocatoria del SENA para estudiar diversos programas en 2024.
Suministro de Universidad de Boyacá
15 Mayo 2024 01:23 PM

Aproveche pa' estudiar: SENA dio noticias por convocatoria que abrió en varios programas

Óscar
Barrero
Tenga en cuenta las fechas de inscripción.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha lanzado sus convocatorias para el año 2024. Los interesados en los distintos programas que ofrece la entidad tendrán la opción de estudiar de manera virtual o presencial, según su preferencia.

Dentro del SENA, los ciudadanos tienen la oportunidad de estudiar una variedad de programas técnicos, tecnológicos o cursos cortos que pueden contribuir a su desarrollo de competencias laborales para el futuro.

En este contexto, la Convocatoria III de 2024 se iniciará próximamente, brindando la oportunidad de acceder a la educación sin ningún costo, con el fin de permitir que más personas puedan mejorar su nivel educativo. Se ofrecerán más de 500 programas que podrán ser aprovechados.

Lea también: SENA hará certificación gratuita a quienes hacen apetecido oficio de manera empírica

Las carreras ofrecidas tienen una duración corta, y uno de los principales beneficios para los estudiantes del SENA son los convenios establecidos con diversas compañías. Esto les brinda la oportunidad de acceder a un empleo mientras se preparan, lo que resulta especialmente beneficioso al ingresar a su etapa productiva.

Para acceder a los programas ofrecidos por la institución, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos fundamentales. Es necesario ser de nacionalidad colombiana, tener al menos 14 años de edad, no contar con ningún vínculo laboral al momento de la inscripción y, por último, cumplir con los requisitos específicos del programa deseado.

Según información proporcionada por la entidad, se acercan tres convocatorias para aquellos que deseen tomar los programas de manera presencial.

Fachada del SENA
El SENA abre convocatoria para sus programas presenciales y virtuales.
SENA

¿Cuándo es el calendario de inscripciones en el SENA? 

La primera convocatoria se llevará a cabo los días 22 y 23 de mayo, fechas en las cuales se darán a conocer los programas disponibles. Posteriormente, del 24 al 30 de mayo, se impartirán las instrucciones correspondientes por parte de los profesionales de la entidad, las cuales se llevarán a cabo de manera virtual. Durante este mismo período, los aspirantes deberán realizar sus inscripciones a través del portal web de Sofía Plus.

De esta manera, los días 4 y 5 de junio, los aspirantes deberán presentar la entrega de documentos, siguiendo un calendario establecido según la terminación del último dígito de su cédula. El primer día corresponderá a aquellos cuyos documentos finalicen en 0, 1, 2, 3 y 4, mientras que el segundo día será para los que finalicen en 5, 6, 7, 8 y 9.

Para los días 6 y 7 de junio se llevará a cabo la reprogramación de las pruebas, siguiendo el mismo criterio de agrupación, según la terminación de los números de la cédula de ciudadanía.

Del 14 al 20 de junio se realizarán las pruebas de manera virtual, y finalmente, el 21 de este mismo mes, los aspirantes podrán consultar si han sido seleccionados.

La matrícula se realizará hasta el 5 de julio como fecha límite, durante la cual se verificarán los documentos necesarios. Posteriormente, el 8 de julio se dará inicio a las clases.

¿Cómo hacer el proceso de inscripción para estudiar en el SENA? 

Si estás interesado en estudiar en el SENA, lo primero que debes hacer es acceder al sitio web de Sena Sofía Plus. Una vez allí, deberás crear un usuario y contraseña. En caso de ya tener uno, simplemente ingresa con tus credenciales.

Lea también: Aprendices SENA les dan buena platica con contrato de aprendizaje: ¿Cuánto es?

Dirígete a la opción de "Convocatorias" y selecciona "III-2024". Dentro de las ofertas disponibles, elige el programa de estudio de tu interés y selecciona el nivel de formación correspondiente.

Ten presente que deberás adjuntar tus documentos en formato PDF. En caso de tener dudas, puedes acercarte a uno de los puntos cercanos para recibir más información o comunicarte a la línea 601-3430111.

Fuente
Sistema Integrado Digital