Feria de Puebla 2024 consolida objetivo: se vivió en familia

Por: Cortesía

Puebla

Feria de Puebla 2024 consolida objetivo: se vivió en familia

El titular del Ejecutivo reportó que se superó el millón de visitantes, permitió poner a Puebla en el mapa nacional y dejó un saldo blanco.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Feria de Puebla 2024 se vivió en familia, superó el millón de visitantes, logró nuevamente que el estado estuviera en los reflectores nacionales y dejó un saldo blanco, reportó el titular del Ejecutivo estatal.

En rueda de prensa, el mandatario destacó la alegría que generó este tradicional evento celebrado en el marco de la conmemoración de la Batalla de Puebla, y resaltó la presentación de artistas de talla internacional para goce de las y los poblanos.

Al respecto, la secretaria de Turismo señaló que la Feria de Puebla 2024, desarrollada del 25 de abril al 12 de mayo, propició una ocupación hotelera del 66 por ciento en la zona conurbada de la entidad y generó una derrama económica superior a los 900 millones de pesos, de acuerdo a datos preliminares de DATATUR.

Refirió que fue una fiesta en la que las familias y visitantes de diversos estados del país, gozaron y recorrieron 343 módulos en la zona comercial interior y exterior; visitaron el Pabellón Turístico en el que participaron 40 municipios, que incluyó los 12 Pueblos Mágicos y 29 con vocación turística; 30 artesanos, 25 prestadores de servicios turísticos, 12 productores de café, 15 productores de mezcal; además de productores de queso, sidra, vinos, pan artesanal, salsas, mole poblano, bebidas de cacao, acachul, berries y helados artesanales, así como 85 presentaciones artísticas.

RECONOCEN PARTICIPACIÓN DE EXPOSITORES, ARTISTAS, ARTESANAS Y ARTESANOS

En su mensaje, el secretario de Cultura reconoció el trabajo de expositores, artistas, artesanas y artesanos que participaron en la Feria, luego de destacar la realización de 29 actividades en el Pabellón de Pueblos Mágicos, con la presencia de alrededor de 10 mil 353 asistentes, mientras que en el foro cultural exterior asistieron aproximadamente 17 mil 600 personas.

Precisó que, en esta edición, la Secretaría de Cultura apoyó a 131 artesanas y artesanos procedentes de más de 40 municipios como: Acatlán de Osorio, Cuetzalan del Progreso, Hueyapan, Molcaxac, Izúcar de Matamoros, Naupan, Pahuatlán, Puebla, San Salvador el Seco, Tepexi de Rodríguez, Tecali de Herrera, Tepetzitzintla, Tehuacán, Tochimilco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán y Zautla, entre otros invitados para compartir su trabajo. 

  

El Pabellón de la Secretaría de Economía contó con la participación de 85 grupos productivos y cooperativas que tuvieron la oportunidad de ofrecer sus mercancías y lograron una venta superior a los 970 mil pesos, lo que duplicó la venta del año pasado, informó el secretario de la dependencia.

Destacó también el ciclo de conferencias gratuitas a las que se sumaron 16 empresas y universidades, incluido el Instituto Politécnico Nacional, con temas de sustentabilidad, emprendimiento, innovación y desarrollo tecnológico, entre otros, y que registraron la asistencia de más de mil 500 personas de todas las edades.

A su vez, la secretaria de Desarrollo Rural reportó que un total de 172 productoras y productores mostraron su trabajo a través de 168 módulos instalados en el Pabellón Agroindustrial, en donde se conjuntó el sabor y la calidad del mezcal, café, miel, quesos, salsas, mermeladas, tisanas, entre otros. 

Lo anterior, permitió una derrama económica de 5.8 millones de pesos, en beneficio a la economía local de 60 municipios de la entidad. Por otra parte, la Expo Ganadera, fue visitada por más de 135 mil personas, quienes tuvieron contacto con diversas especies ganaderas poblanas, dentro de un espacio seguro, con los cuidados necesarios para el acercamiento y apreciación de los animales exhibidos.