Néstor Torres busca crear comunicación con la melodía de su flauta – NotiCel – La verdad como es – Noticias de Puerto Rico – NOTICEL

Log In

Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Música

Néstor Torres busca crear comunicación con la melodía de su flauta

La organización del festival aprovechará la ocasión para homenajear a Torres, de 67 años, por su carrera, que incluye un Grammy Latino en 2001.

Néstor Torres, ganador de un Grammy Latino en 2001 y a quien se le dedica la edición de este año del festival.
Foto: EFE/Puerto Rico JazzFest

El flautista puertorriqueño de jazz Néstor Torres, ganador de un Grammy Latino en 2001 y a quien se le dedica el 'Puerto Rico JazzFest’24', asegura en una entrevista con EFE que para él "la música es un medio de expresión y de comunicación", con la que le apasiona crear y conectar con el público.

Así lo hará Torres, conectado con la melodía de su flauta y la de sus músicos invitados, en la segunda noche del 'Puerto Rico JazzFest'24', festín que se llevará a cabo también los días 17 y 19 en el Anfiteatro Tito Puente, en San Juan.

Allí, reconociendo su talento que lo ha guiado a ser uno de los flautistas de jazz más conocidos y exitosos con premiados discos, saludará al público que llegará a "apreciar mi música" y al que invitará a que "hagamos música juntos".

La organización del festival aprovechará la ocasión para homenajear a Torres, de 67 años, por su carrera, que incluye un Grammy Latino en 2001 a Mejor álbum de música instrumental pop por 'This Side Of Pardise' (2000).

El artista oriundo de Mayagüez, en el oeste de Puerto Rico, afirma que el mayor reto al que se enfrenta es ensayar a diario "notas largas y escalas, y repertorio de música clásica" y está "muy inspirado para esta aventura exquisita que no se ha hecho antes" y que marcará un hito en su trayectoria.

Honrado del reconocimiento por su carrera

"Me siento muy honrado por este reconocimiento", confiesa Torres, que celebra que también se reconozca en el festival de jazz la trayectoria del grupo 'Batacumbele', del que formó parte.

"Para mí Batacumbele es ese sonido tan fresco, tan impactante, es una combinación de ritmos, un sonido revolucionario", asevera el flautista.

Asimismo, en el 'Puerto Rico JazzFest'24' se presentan este próximo fin de semana el reconocido percusionista puertorriqueño Giovanni Hidalgo con su agrupación Atlanti West, David Rivera y su agrupación La Bámbula y el pianista jamaiquino Monty Alexander.

A lo largo de su carrera, Torres ha trabajado con otros grandes artistas como Tito Puente, Eddie Palmieri, Héctor Lavoe, Daddy Yankee, Gilberto Santa Rosa, Calle 13, Gloria Estefan, entre otros.

Estas oportunidades, Torres las destacó por el talento que cuenta por el linaje musical familiar, al tener como primer maestro a su padre, quien fue pianista.

El artista menciona que dos de sus referentes que define como "grandes del jazz" son el multigalardonado saxofonista, compositor y productor Miguel Zenón y David Sánchez, saxofonista de jazz.

Proyecto 'Neo Dance'

Torres dijo además que en 2025 presentará su nuevo disco, 'Neo Dance', en el que lleva trabajando más de 15 años y que le dedica al merenguero dominicano Johnny Ventura, quien falleció en julio de 2021 y formó parte del proyecto.

Previamente, Torres homenajeó a Ventura en 2021 con el tema 'Santiago y Buenos Aires', una versión de un merengue con tango grabado hace 13 años como parte de sus trabajos en conjunto para 'Neo Dance'.

Torres contó que la idea original de 'Neo Dance' fue del destacado coreógrafo Alfred Friedman y que el proyecto contiene bachata, tango, chachachá, merengue y salsa.

"En 'Neo Dance' hay una bachata espectacular con Natty Natasha", reveló Torres sobre la artista urbana dominicana.

Pasión por inculcar el jazz

Y al igual que cuando pequeño y a través de su carrera fue adiestrado para convertirse en uno de los flautistas de jazz más codiciados, Torres ahora también quiere ser una figura de inspiración para los más jóvenes.

Por ello, Torres le aconsejó a los jóvenes que quieran incursionar en el jazz, a "adiestrarse, dominar la técnica del instrumento, educarse con la música y retarse".

Para el flautista, es muy importante transmitir conocimientos a las nuevas generaciones de jazzistas, y por ello, ofrece charlas en universidades e imparte talleres de música para inculcar sus "experiencias y errores".

"Este evento para mí es otro nuevo punto de partida, más allá de reconocimiento por logros, de aquí en adelante que mas puedo ofrecer sobre todo, pensando en los más jóvenes", sentencia el artista.

Torres estuvo también nominado a otro Grammy Latino por el álbum 'Treasures Of The Heart' (1999).

Otros de sus álbumes más reconocidos son 'Suspiros ardientes' (1994) 'Nouveau latino' (2008) y 'Baile, meditaciones y oraciones para la paz' (2006).