Estudiantes de Nacimiento viajarán a Europa como embajadoras tecnológicas con su proyecto | La Tribuna
Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Estudiantes de Nacimiento viajarán a Europa como embajadoras tecnológicas con su proyecto

por Pía Oliva Moscoso

Con el proyecto DST (Drive Security Tech) que desarrolló un grupo de alumnas del Colegio Teresiano Padre Enrique de Nacimiento, ganaron el Torneo de Fem Biobío 2023 que las llevará a una gira tecnológica por España e Inglaterra.

Estudiantes de Nacimiento viajarán a Europa como embajadoras tecnológicas con su proyecto / Cedida

Fueron las estudiantes de primero año de enseñanza media - Belén Gallardo Rodríguez, Antonia Loyola Ocares, Anahís Salazar González y María Jesús Vivallos Macaya, junto a su docente Víctor Muñoz Herrera y la directora del colegio, Natalia Ríos Hidalgo-, quienes fueron homenajeadas por su triunfo en el Torneo FEM Biobío 2023. Dicho reconocimiento les otorgó la oportunidad de viajar a Bilbao (España) y Londres (Inglaterra) con su proyecto Drive Security Tech.

Estando en tierras europeas, ellas tendrán la oportunidad de visitar instituciones prestigiosas, como el Museo Guggenheim y la Universidad de Oxford, el Science Museum de Londres, además de diversas empresas tecnológicas y universidades, con el fin de aprender, dar a conocer y desarrollar su proyecto, el cual gira en torno a entregar un método de seguridad a los automóviles a través de un sistema de rastreo.

La alumna María Jesús Vivallos, en representación del grupo de estudiantes y desarrolladora de la idea, detalló a grandes rasgos, que "el proyecto se basa en prevenir el robo de vehículos en localidades y comunas a nivel nacional".

También expresó que con este viaje a Europa "queremos ganar experiencia y ver si hay posibles inversores que nos quieran seguir apoyando y brindando su sabiduría en nuestro proyecto, y a través del largo camino que nos queda".

En cuanto a la iniciativa que finalmente ganó el primer lugar del Torneo Fem Biobío 2023, entre tantos otros participantes, la estudiante relató que "fue un camino muy largo, eran más de 57 equipos, abarcaba desde Lebu a Nacimiento. Fue un camino muy largo, muy estresante, fue demasiado, mucha presión de todos lados, porque uno ve siempre el resultado pero nunca ve el proceso y este proceso fue muy largo y difícil".

El grupo de estudiantes fue reconocido en su comuna natal, tanto por el alcalde de Nacimiento, Carlos Toloza, como por el jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), Daniel San Martín Jara. Durante la ceremonia, las jóvenes y el personal docente recibieron banderas de Chile y piezas de alfarería local, simbolizando la identidad nacimentana que llevarán al extranjero.

El jefe comunal aseguró que estar contento orgullosos "que estas tres niñas nacimentanas y del Colegio Teresiano van a representar no tan solo a la comuna, sino a la provincia del Biobío".

"Hoy día estas tres alumnas más el profesor Víctor Muñoz van en representación de nuestra comuna y de la provincia, viajan este sábado a España a exponer este emprendimiento. Les deseamos lo mejor, les deseamos mucho éxito y que este proyecto sea de gran ayuda en lo que es materia de seguridad", indicó Toloza.

Por su parte, el profesor de Ciencias Naturales y Física del Colegio Teresiano, que es docente asesor del proyecto Drive Security Tech, Víctor Muñoz Herrera, indicó que "el premio nos permite viajar prontamente a una gira tecnológica internacional, a España e Inglaterra, para presentar esta innovación tecnológica y siendo embajadores de nuestro colegio, nuestra comuna y también de Chile en Europa".

Recalcó la importancia para la sociedad que, en representación de la innovación tecnológica, viaje un grupo de alumnas al extranjero a presentar este gran proyecto. "Iremos a este viaje en representación de la innovación que existe en las mujeres y en las niñas científicas en este minuto y lo que hemos querido es potenciar ese trabajo científico, entregando oportunidades de participación en diferentes instancias científicas y hemos obtenido en esta ocasión este gran logro y nos sentimos muy orgullosos de poder representar a nuestra comuna".

Sobre el proyecto en sí, explicó que consiste en un microchip con un GPS instalado en vehículos que tendrá conexión con un sistema de seguridad público, en este caso, a través de la aplicación Sosafe en Nacimiento, y con Carabineros de Chile para que puedan monitorear en tiempo real en caso de robo o extravío.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto