Arrancan el lunes elecciones de segunda vuelta en El Paso

PUBLICIDAD

El Paso

Arrancan el lunes elecciones de segunda vuelta en El Paso

Aunque el Supermartes ya pasó, todavía quedan unas cuantas contiendas políticas por decidir

De la Redacción / El Diario de El Paso

miércoles, 15 mayo 2024 | 06:00

Archivo | James Montoya y Alma Trejo buscan candidatura para District Attorney

PUBLICIDAD

En medio del clima cálido que comienza a arreciar en mayo, El Paso se encuentra inmerso en una atmósfera política cargada de expectación y ansiedad. Aunque el Supermartes ya pasó, todavía quedan unas cuantas contiendas políticas primarias por decidir en el corazón de la ciudad fronteriza.

Los votantes, tras haber acudido por primera vez a las urnas el 5 de marzo para una miríada de contiendas locales, estatales y federales, se encontraron con la sorpresa de que en algunas de ellas ningún candidato pudo superar el umbral del 50% necesario para evitar una segunda vuelta.

Es así como el 28 de mayo, los votantes tomarán sus decisiones finales sobre quiénes avanzarán a las elecciones generales del 5 de noviembre. Los demócratas tendrán que decidir en cuatro contiendas aún pendientes en la segunda vuelta, mientras que sólo una carrera aún está en el aire en los boletos del Partido Republicano.

La votación anticipada para la segunda vuelta se llevaría a cabo desde el lunes 20 de mayo hasta el viernes 24. 

En el campo demócrata, los habitantes de El Paso emitirán sus votos para definir los candidatos a fiscal de Distrito de El Paso, sheriff del Condado de El Paso, el representante del Distrito 77 de la Cámara de Texas y el constable del Precinto 1. Mientras tanto, los republicanos tomarán la decisión final sobre quién será su abanderado para la contienda por el Distrito 23 de la Cámara de los Estados Unidos.

Pero si las tendencias recientes son indicativas de algo, la participación podría seguir sufriendo debido al cansancio del electorado. Con una carrera presidencial en juego, así como elecciones de alto perfil para el Senado de los Estados Unidos y otras carreras locales menos destacadas, el Supermartes debería haber sido un gran día para los votantes, pero apenas un poco más del 11.5% de los 503 mil 059 votantes registrados de El Paso se presentaron a las urnas.

La administradora de Elecciones del Condado de El Paso, Lisa Wise, señaló una razón para la baja participación: el hecho de que la primaria presidencial, que suele ser un gran atractivo el día de las elecciones, en realidad no fue una competencia en absoluto.

“Todos sabemos que la cabeza de la boleta generalmente impulsa la participación y hemos escuchado de algunos votantes que sienten que la carrera presidencial ya está decidida”, escribió Wise en un correo electrónico. “Los votantes del Condado de El Paso tienen otras carreras increíblemente importantes en la boleta y esperamos ver un aumento en la participación el día de las elecciones”.

De hecho, el aparente enfrentamiento presidencial entre el presidente en funciones Joe Biden y el ex presidente Donald Trump probablemente atraerá multitudes más grandes en noviembre, pero los habitantes de El Paso tienen una ronda más de votaciones antes de que se pueda decidir ese elenco final de personajes.

Van James Montoya y Alma Trejo para fiscal de Distrito

Dos candidatos muy parejos están listos para disputar la carrera por la candidatura para fiscal del Distrito del Condado de El Paso después de que ninguno pudiera superar el 50% de los votos necesarios en la primaria demócrata en marzo.

James Montoya, actualmente defensor público adjunto del Condado, terminó la noche de la primaria con el 38% de los votos, en comparación con Alma Trejo, ex jueza del Tribunal Penal del Condado de El Paso, quien cerró la noche con el 36% de los votos.

Los dos dejaron atrás a la asistente de la fiscal del Condado de El Paso, Nancy Casas, quien obtuvo el 27% de los votos. Sin embargo, en los días posteriores a su derrota, Casas brindó su apoyo a Montoya.

El ganador de la segunda vuelta se enfrentará al actual fiscal del Distrito de El Paso, Bill Hicks, un republicano nombrado para el cargo por el gobernador Greg Abbott, en las elecciones generales del 5 de noviembre.

Oscar Ugarte y ‘Bobby’ Flores para sheriff

La carrera para Sheriff del Condado de El Paso se abrió tras el anuncio el año pasado del titular, Richard Wiles, de que no buscaría la reelección.

Cinco candidatos respondieron al llamado, pero sólo dos sobrevivieron para llegar a la segunda vuelta: el sheriff Oscar Ugarte se enfrentará al retirado subdirector de la Oficina del Sheriff del Condado de El Paso, Robert “Bobby” Flores.

Ugarte sorprendió a los observadores de la política local en la primaria de marzo cuando obtuvo el 43.4% de los votos, dejando de lado a otros tres candidatos, incluido el aparente favorito, el ex comandante de la Oficina del Sheriff del Condado de El Paso, Ryan Urrutia. Flores, quien obtuvo el respaldo de los demócratas del Este, fue la competencia más cercana de Ugarte, terminando la noche con el 24% de los votos.

El ganador de la segunda vuelta primaria se enfrentará a la republicana Minerva Torres Shelton, una agente especial retirada del FBI, en las elecciones generales del 5 de noviembre.

Norma Chávez y Vince Pérez por el Distrito 77 estatal

La carrera para reemplazar a la representante estatal Lina Ortega en la Cámara de Representantes de Texas atrajo a políticos conocidos en El Paso, pero finalmente fueron la ex representante estatal Norma Chávez y el ex comisionado del Condado de El Paso, Vince Pérez, quienes sobrevivieron a la primaria.

Aunque Chávez era la favorita en la contienda después de ganar el apoyo de los demócratas del Este, fue Pérez quien obtuvo más apoyo en el Supermartes; se llevó el 39% de los votos en comparación con el 32% de Chávez.

Los dos superaron a la ex representante de la Ciudad del Oeste-Central, Alexsandra Annello, quien obtuvo el 23% de los votos en la primaria, y al empresario Homer Reza, quien terminó la noche con el 6% de los votos.

Sin contendientes republicanos en la carrera, el ganador de la segunda vuelta del 28 de mayo ganará el escaño de la Cámara de Texas.

Frank Almada y Andrea Baca para constable

La última contienda en la boleta demócrata es la carrera entre Frank Almada y Andrea ‘Andi’ Baca por el cargo de constable del Precinto 1.

Los dos superaron a los candidatos primarios Saúl Gutiérrez y Tony San Román el 5 de marzo para avanzar a la segunda vuelta del 28 de mayo.

Sin contendientes republicanos en la carrera, el ganador de la segunda vuelta del 28 de mayo será el próximo constable del Precinto 1.

Duelo republicano

En el campo republicano, el congresista titular Tony Gonzales enfrenta una segunda vuelta contra el contendiente primario Brandon Herrera por el escaño del Distrito 23 de la Cámara de los Estados Unidos.

Aunque Gonzales ha mostrado una inclinación bipartidista durante su tiempo en el Congreso –fue el único republicano de Texas que votó a favor de un proyecto de ley de seguridad de armas aprobado tras el tiroteo en una escuela en Uvalde–, Herrera se ha ganado una reputación como defensor activo de las armas de fuego.

Para los votantes de El Paso, el enfoque mesurado de Gonzales, que a menudo lo pone en desacuerdo con las alas más extremas del Partido Republicano, podría ser algo positivo, pero podría costarle votantes en áreas más conservadoras más allá de los límites de El Paso.

El ganador de la segunda vuelta primaria se enfrentará al demócrata Santos Limón en noviembre.

newsroom@diariousa.com

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD