Cuál será el aumento de jubilaciones y pensiones en junio tras el nuevo dato de inflación | Diario El Cordillerano
15/05/2024

Cuál será el aumento de jubilaciones y pensiones en junio tras el nuevo dato de inflación

Tras confirmarse los números de inflación de abril, los haberes previsionales experimentarán un aumento en el sexto mes del año según la fórmula de movilidad jubilatoria.

Cuál será el aumento de jubilaciones y pensiones en junio tras el nuevo dato de inflación

Tras conocerse la cifra de inflación de abril, que llegó al 8,8%, se activa el aumento que recibirán en junio los jubilados y pensionados de la ANSES. Esto se llevará a cabo mediante la fórmula de movilidad jubilatoria, establecida por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274.

De acuerdo a la nueva fórmula, la jubilación mínima alcanzará los $206.874,06 en el sexto mes del año. Sin embargo, aún se desconoce si el Gobierno mantendrá el bono de hasta $70.000 para los beneficiarios con ingresos más bajos o si decidirá aumentar dicho monto.

El incremento en las jubilaciones y pensiones por inflación afecta a un universo de aproximadamente 6 millones de personas. Del total, el 52% (equivalente a 3,1 millones) cobra la jubilación mínima.

Desde el mes de abril, las jubilaciones y pensiones de la ANSES se actualizan de forma mensual, teniendo en cuenta los últimos datos disponibles del Índice de Precios al Consumidor (INDEC). De esta manera, en mayo, los jubilados y pensionados recibieron un adelanto del 11%, correspondiente a la inflación de marzo.

Según el decreto 274, "en ningún caso la aplicación del índice podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario". El aumento que se implementará en el mes de junio constituye el último "adelanto" que se otorga bajo el esquema anterior, ya que a partir de julio se pondrá en marcha formalmente la fórmula establecida por el DNU 274.

En cuanto a los montos de las jubilaciones y pensiones que se otorgan a través de la ANSES, en el mes de junio se verían reflejados de la siguiente manera:

- Jubilación mínima: $206.874,06 sin bono.
- Jubilación máxima: $1.392.066,54.
- Prestación Universal para Adultos Mayores (PUAM): $165.499,25 sin bono.
- Pensiones no contributivas (PNC): $144.811,85 sin bono.
- Prestación Básica Universal (PBU): $94.635,45.

Cabe destacar que, en el mes en que cobran sus haberes mensuales, los jubilados y pensionados también recibirán la primera cuota del aguinaldo.

A partir de julio, las prestaciones de la ANSES se actualizarán mensualmente y se dejará de utilizar la fórmula de movilidad jubilatoria implementada en el gobierno anterior. En su lugar, los aumentos estarán sujetos a la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (INDEC). Por ejemplo, en julio se otorgará el incremento correspondiente a la inflación de mayo, mientras que en agosto se regirá por la inflación de junio.

Te puede interesar
Ultimas noticias