Festival de Eurovisión 2024 | España queda 22ª y le da los 12 puntos del televoto a Israel | Televisión | EL PAÍS
_
_
_
_
_

Festival de Eurovisión 2024 | España queda 22ª y le da los 12 puntos del televoto a Israel

Nemo consigue el tercer título para Suiza gracias a ‘The Code’ | Croacia, segunda e Israel, quinta | España consigue 19 puntos del jurado y 11 del público

Nebulossa en un momento de su actuación este sábado.
Nebulossa en un momento de su actuación este sábado.JESSICA GOW (EFE)

Suiza ha ganado Eurovisión con 591 puntos en un año marcado por las protestas contra Israel. Nemo consigue el tercer título para su país gracias a Break the Code y deja a Croacia (547 puntos), favorita en las apuestas, segunda. Francia completa el podio, seguida de Ucrania. El dúo Nebulossa ha interpretado Zorra en el Malmö Arena cerca de las diez menos cuarto, en séptimo lugar y con el apoyo de un público que ha coreado la canción, pero no ha podido pasar del 22º puesto. Los 12 puntos del televoto español fueron para Israel. La representante israelí, Eden Golan, que al final ha terminado quinta, ha interpretado entre abucheos y aplausos Hurricane, después de una jornada marcada por las protestas contra la presencia de la delegación israelí.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

El País
El País

Comienza la narración en directo de Eurovisión, marcada por la polémica participación de Israel

Comienza aquí la narración en directo de Eurovisión, marcada este año por la polémica de la participación de Israel, que a lo largo de la semana ha generado protestas en el exterior del auditorio Malmö Arena en apoyo al pueblo palestino. Desde las 15.00 se están repitiendo las protestas. La intérprete de Israel ha sido abucheada también en repetidas ocasiones durante los ensayos. La polémica en torno al certamen de este año no termina aquí. El representante neerlandés Joost Klein ha sido descalificado por una investigación de la policía sueca sobre “una queja de una integrante del equipo de producción”.

El País
El País
Eurovisión descalifica al representante de Países Bajos, Joost Klein, investigado por la policía sueca

El representante neerlandés Joost Klein ha sido descalificado este sábado de la final de Eurovisión siendo hasta ese momento uno de los favoritos para las casas de apuestas. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha explicado en un comunicado que “la policía sueca está investigando una queja de una integrante del equipo de producción, por un incidente ocurrido tras la actuación del cantante en la semifinal del jueves”. La policía, según la agencia Reuters, ha explicado que se trata de una acusación de amenazas contra una trabajadora del festival.

Lee aquí la información completa.

Héctor Llanos Martínez
Héctor Llanos Martínez
Slimane durante los ensayos.

Slimane durante los ensayos. / Leonhard Foeger / REUTERS

Manifestaciones en favor de Palestina en las calles de Malmö y un intenso protocolo de seguridad en el Malmö Arena

Quedan poco más de tres horas para que empiece la final más polémica del festival de Eurovisión que se recuerda. La descalificación del representante neerlandés, Joots Klein, ha generado este sábado todavía más incertidumbre en una edición especialmente tensa. El cantante está envuelto en una investigación policial relacionada con un incidente con una miembro del equipo de producción. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha decidido que no forme parte de la final, para la que ase había clasificado este jueves. A su ausencia se suma la del último ensayo con público de Bambie Thug, que representa a Irlanda y también ha dejado su presencia en la final en duda. Ambos se situaban entre los favoritas a ganar el Micrófono de Cristal en esta 68 edición. La polémica presencia de Israel en el festival habían marcado hasta ahora las tensiones en torno al certamen. A las  manifestaciones en favor de Palestina organizadas en las calles de Malmö se suma un intenso protocolo de seguridad en el Malmö Arena y en las plazas del centro de la ciudad sueca.

Héctor Llanos Martínez
Héctor Llanos Martínez

La encargada de dar las puntuaciones de Noruega comunica que renuncia

La cantante Alessandra, que quedó quinta el año pasado representando a Noruega, ha decidió dimitir de su puesto como portavoz del país en la ronda de votaciones de esta noche ante "la situación enconada entorno al espectáculo musical de este año en Malmö", ha explicado la cadena pública noruega, NRK, en un comunicado. Una de las presentadoras del canal, Ingvild Helljesen, será su sustituta de última hora.

Héctor Llanos Martínez
Héctor Llanos Martínez

El representante de Francia aprovecha su actuación en el ensayo para mandar un mensaje político: “Necesitamos unirnos con la música, pero con paz”

El francés de origen argelino Slimane, que representa a Francia con el tema Mon Amour, ha parado en seco de cantar en el ensayo final con público para dar un discurso a la audiencia presente. “Cuando era niño soñaba con la música, soñaba con este sueño de ser cantante para cantar la paz […] Necesitamos estar unidos por la música, sí, pero con amor y paz”, ha dicho en referencia al lema de Eurovisión (Unidos por la música).

El País
El País

Irlanda no participa en el ensayo de Eurovisión y se reúne de urgencia con la UER

Bambie Thug, representante de Irlanda en Eurovisión 2024, no ha participado en el último ensayo de la gran final por “una situación” que se ha producido al inicio del mismo y por el que ha requerido una reunión urgente con la Unión Europa de Radiodifusión (UER). “Se ha producido una situación mientras esperábamos para saltar al escenario y participar en el desfile de artistas, por lo que requerí la atención urgente de la UER. Esta se ha tomado este asunto en serio y hemos discutido qué acción emprender”, ha explicado Bambie Thug en sus redes sociales. Thug no ha participado por esa razón ni en el citado desfile inicial de los artistas ni tampoco ha aparecido en su turno de actuación. (Efe)

Héctor Llanos Martínez
Héctor Llanos MartínezMalmö

Una votación polarizada y politizada: los eurofans se organizan para evitar que gane Israel, uno de los favoritos

A pesar de que los responsables de Eurovisión defienden que se trata de un festival apolítico, la segunda posición de Israel entre los países favoritos a ganar el certamen en las apuestas oficiales, está calentando los ánimos de los eurofans. Si se cumplen las muchas manifestaciones que comparten en redes sociales, dos países recibirán buena parte de los puntos del televoto.

Los espectadores que apoyan a Israel en su conflicto con Gaza ya han decidido antes de que comience la final votar a la joven Eden Golan. Y aquellos que se muestran contrarios a la participación de Israel en el festival están animando a que el voto popular apoye a Croacia, el único país que le supera en opciones a la victoria, para evitar que el año que viene Eurovisión se celebre en Israel.

Héctor Llanos Martínez
Héctor Llanos MartínezMalmö (SUECIA)

Cómo quedan las votaciones tras la descalificación de Países Bajos

Parte de las votaciones de la audiencia (las correspondientes a los países del resto del mundo que no participan en esta edición de Eurovisión) estaban ya en marcha cuando esta mañana se anunció de descalificación definitiva de Países Bajos. Así quedan las cosas después de este inédito cambio. 

- España sigue registrando sus votos con el número ocho, a pesar de que actuará en séptimo lugar.

-La línea telefónica cinco, correspondiente al representante neerlandés, ha quedado bloqueada.

- Los resultados del jurado, recibidos después del ensayo general de anoche, se han recalculado de modo que Países Bajos no recibirá ningún punto.

- Los espectadores neerlandeses podrán votar a los finalistas, aunque su país ya no pueda recibir votos.

Héctor Llanos Martínez
Héctor Llanos MartínezMalmö (SUECIA)
Joost Klein en un ensayo

Joost Klein en un ensayo. / Martin Meissner / AP/LaPresse

Países Bajos considera "desproporcionada" la expulsión de su representante

AVROTROS,  el ente público neerlandés, acaba de lanzar un comunicado con respecto a la descalificación de su representante, Joost Klein. "Un incidente ocurrió tras la actuación del pasado jueves. Contra lo acordado previamente. Joost estaba siendo grabado mientras salía del escenario hacia la green room. En ese momento, pidió en repetidas ocasiones que no quería ser grabado. Esa petición no fue respetada. Eso llevó a un movimiento amenazante hacia la cámara. Él no tocó a la mujer que la portaba. Ese incidente fue denunciado, provocando la investigación de la UER y de la policía. "Ayer y hoy hemos conversado con la UER y hemos ofrecido varias soluciones. De todos modos, la UER ha decidido descalificar a Joost Klein. AVROTROS encuentra la sanción muy dura y desproporcionada. Defendemos las buenas maneras, que no se nos malinterprete en ese aspecto, pero, en nuestra opinión, solicitar su expulsión no es proporcional al incidente ocurrido. Estamos muy decepcionados por los millones de seguidores que estaba muy emocionados con la final de esta noche. Lo que Joost ha aportado a Países Bajos y Europa no debería haber acabado de este modo".

Héctor Llanos Martínez
Héctor Llanos MartínezMalmö (SUECIA)
Guerra de banderas en Eurovisión

Guerra de banderas en Eurovisión

En casi todos los accesos al interior del Malmö Arena, los vigilantes cuentan, a modo de chuleta, con una hoja plastificada que recopila las banderas permitidas dentro del recinto. Las reglas de Eurovisión solo permiten ondear las insignias de los países participantes en esta 68.ª edición y, como excepción, dos correspondientes a la comunidad LGTBI+. 

Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_