CAF aprueba paquete de ayuda de hasta 746 millones de dólares para la recuperación de Rio Grande do Sul

CAF
Foto: referencial

El presidente ejecutivo de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz-Granados, anunció un paquete de medidas con potencial para alcanzar los 3,8 billones de reales (746 millones de dólares) en recursos financieros para apoyar la reconstrucción de Rio Grande do Sul tras las lluvias récord registradas en el estado.

“Expresamos nuestra absoluta solidaridad con el país y nos ponemos a disposición para apoyar los trabajos inmediatos de socorro a los damnificados y la reconstrucción de la infraestructura del estado, en coordinación con las directrices de los gobiernos federal, regional y municipal”, declaró el Presidente Ejecutivo de CAF. “Estamos listos y hombro a hombro con Brasil en este difícil proceso que pronto comenzará”, agregó.

También puede leer: Brasil: ONU alerta que inundaciones afectan a más de 21.000 venezolanos

CAF puso a disposición inmediata del Ministerio de Planificación y Presupuesto una donación de 1,25 millones de reales (250.000 dólares) para apoyar los trabajos de emergencia y 5 millones de reales (1.000.000 dólares) en cooperación técnica no reembolsable ya disponible, que se destinarán a acciones de mitigación climática, según una nota de prensa.

El resto de los 3,8 billones de reales (746 millones de dólares) se distribuirá del siguiente modo:

  • 306 millones de reales (60 millones de dólares) en una línea de crédito al Banco de Desarrollo del Extremo Sur (BRDE), con intereses reducidos y plazos más largos, para que este dinero llegue a las personas afectadas por la catástrofe, para reconstruir viviendas, ayudar a microempresas y pequeñas empresas, mejorar el medio ambiente y reconstruir infraestructuras.
  • 382 millones de reales (75 millones de dólares), que podrían destinarse al Programa de Reconstrucción y Resiliencia Climática, a través de un préstamo al gobierno federal, destinado a financiar obras y acciones gubernamentales prioritarias.
  • Préstamo soberano de hasta 408 millones de reales (80 millones de dólares) para Porto Alegre, a través del Programa de Innovación Social para la Transformación Territorial, aprobado por la Comisión de Financiación Externa (Cofiex), órgano del Ministerio de Planificación y Presupuesto (MPO), en septiembre de 2023.
  • Línea de crédito al BNDES por valor de hasta 2,5 billones de reales (500 millones de dólares). Esta línea fue aprobada en 2023 y está en proceso de formalización, sujeta a la demanda de este capital por parte del BNDES.
  • Una línea de crédito de hasta 153 millones de reales (30 millones de dólares) que se canalizará a través de la agencia de desarrollo Badesul, que forma parte de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado.

Díaz-Granados también recordó que la relación de CAF con Rio Grande do Sul comenzó en 2009. “Desde entonces, promovemos el desarrollo sostenible de este estado a través de financiamiento, cooperación y asistencia técnica, totalizando cerca de 1.500 millones de reales (300 millones de dólares) en intervenciones”, dijo.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.