La Ciudad de Buenos Aires se consagró una vez más primera en turismo de reuniones
Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 18 minutes
  • S&P 500

    5,249.48
    -28.03 (-0.53%)
     
  • Dow Jones

    38,294.60
    -391.72 (-1.01%)
     
  • Nasdaq

    16,713.76
    -21.25 (-0.13%)
     
  • Russell 2000

    2,055.41
    -14.71 (-0.71%)
     
  • Petróleo

    74.22
    -2.77 (-3.60%)
     
  • Oro

    2,364.50
    +18.70 (+0.80%)
     
  • Plata

    30.61
    +0.17 (+0.56%)
     
  • dólar/euro

    1.0890
    +0.0035 (+0.33%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4100
    -0.1040 (-2.30%)
     
  • dólar/libra

    1.2784
    +0.0046 (+0.36%)
     
  • yen/dólar

    156.1340
    -1.1560 (-0.73%)
     
  • Bitcoin USD

    69,190.59
    +1,147.38 (+1.69%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,487.15
    +19.22 (+1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,262.75
    -12.63 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

La Ciudad de Buenos Aires se consagró una vez más primera en turismo de reuniones

La Ciudad de Buenos Aires se ubicó en la primera posición de América en la edición 2023 del ranking elaborado por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), tras haber realizado 90 eventos homologados.

De esta manera, la capital nacional evidenció un incremento del 36% con respecto a los 66 encuentros que se llevaron adelante durante 2022, aunque todavía la recuperación se encuentra en un 71% en relación a 2019.

En ese sentido, la Ciudad repitió el liderazgo en América por 13ª vez y, al mismo tiempo, escaló cuatro posiciones en el listado mundial con respecto al año pasado, al ubicarse 14º en el ranking, con 26 eventos más que Montreal, que se posicionó segunda.

"Este resultado refleja el trabajo realizado por el Visit Buenos Aires para promocionar la Ciudad en el mundo, así como también para atraer eventos de carácter internacional. El turismo de negocios es uno de los segmentos más importantes para la Ciudad, por el impacto económico que representa. Es por eso que tenemos la obligación de continuar posicionando a nuestro destino entre los principales a nivel internacional", dijo Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

PUBLICIDAD

La capital nacional abarcó el 60% de los 145 eventos ICCA que se realizaron en todo el país. En ese marco, cabe mencionar que Argentina se ubicó en la 5ª posición en América y en la 25ª ubicación a nivel internacional.

Además, durante 2023, el turismo de negocios movilizó a más de 280 mil turistas y generó un ingreso de más de 244 millones de dólares.

Promoción internacional de la Ciudad de Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires quedó primera del continente en el ranking de turismo de reuniones
La Ciudad de Buenos Aires quedó primera del continente en el ranking de turismo de reuniones

La Ciudad de Buenos Aires quedó primera del continente en el ranking de turismo de reuniones

Visit Buenos Aires, la agencia público-privada encargada de la promoción internacional de la Ciudad de Buenos Aires, lleva adelante durante todo el año diferentes actividades destinadas no sólo a mostrar los atractivos de la Ciudad en el mundo, sino también a establecer vínculos con el sector privado del exterior para captar mercados y segmentos específicos en diferentes ferias de renombre a nivel mundial.

El organismo ya cuenta con una amplia agenda de acciones para los próximos meses, tanto en países de la región como en destinos más alejados, en el marco de la búsqueda de mercados de mayor distancia, como España y Alemania.

Además, estuvo presente en ferias y eventos destinados a segmentos específicos como GNetwork en Santiago de Chile (turismo LGBT), Running Remote en Lisboa (nómades digitales) e ILTM Latin America en San Pablo (turismo de lujo).

Por otro lado, el Visit BUE se encarga de generar acuerdos comerciales que generan campañas con diferentes empresas con el objetivo de facilitar la llegada de turistas internacionales. Algunos ejemplos son los acuerdos firmados para incrementar las frecuencias de Iberia y Air Europa a la Ciudad, así como también las campañas cooperadas con operadores turísticos extranjeros.