El nuevo espacio que prepara Mar del Plata para los turistas de cara a las vacaciones - MDZ Online
Turismo

El nuevo espacio que prepara Mar del Plata para los turistas de cara a las vacaciones

En Plaza España, frente a las playas de La Perla, se inaugurará una inmensa cochera subterránea, y se sumará un nuevo playón deportivo equipado junto a una batería de baños públicos.

Federico Bruno
Federico Bruno martes, 14 de mayo de 2024 · 07:09 hs

La odisea de conseguir un espacio para estacionar en Mar del Plata durante el verano tendrá cierto alivio en la zona costera que abarca las playas de La Perla, tras las obras que emprendió el gobierno municipal para crear un estacionamiento subterráneo con capacidad para cien vehículos. 

Será en la plaza España, ubicada unas diez cuadras de la Municipalidad de General Pueyrredón, y frente a los balnearios Saint Michel, San Sebastián y Alicante.

Tal como está estipulado en el Programa de Mejoramiento de Espacios Públicos que lleva adelante el Municipio a través de los Entes de Servicios Urbanos, Vialidad y Alumbrado, Turismo y Cultura, Secretaría de Obras y Planeamiento, esta obra fue diseñada para no interferir con las visuales de la plaza ni del Museo Municipal Lorenzo Scaglia (donde se encuentra la colección de restos fósiles localizados en la región), y su ingreso será mediante rampas y escaleras de acceso directo al paseo costanero.

La iniciativa privada contempla además la construcción de un playón deportivo equipado que se suma al ya existente, una cancha de bochas y una batería de baños públicos, llegando a un total de aproximadamente 2.400 metros cuadrados. 

“En las últimas semanas ya se realizó el llenado del 33% de su espacio y tiene programado su finalización de obra antes del inicio de la temporada de verano”, informó Jorge González, secretario de Obras y Planeamiento Urbano.

Los trabajos en la plaza España, frente a las playas de La Perla

La construcción del estacionamiento subterráneo se incorporará al proyecto integral de remodelación del tradicional paseo costero que incluyó intervenciones en el Museo Scaglia, un plan de renovación y embellecimiento de los espacios verdes con nueva iluminación, pérgolas y juegos, el mejoramiento de la vinculación con el sector de playa liberando aún más las vistas al mar, y la construcción de bicisendas y ciclovías sobre Plaza España.

Asimismo, este proyecto forma parte de una serie de obras incorporadas oportunamente en la licitación de los balnearios de La Perla, ejecutadas por el Unidad Turística Fiscal Consorcio Complejo La Perla y supervisados por la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, mientras que el proyecto está a cargo del estudio de arquitectura Mariani-Pérez Maraviglia-Cañadas y se estima su finalización previo a la próxima temporada de verano. 

Gonzalez, además, añadió que “desde el inicio de la primera gestión del Intendente Guillermo Montenegro se viene desarrollando en este sector la incorporación de nuevos cruces peatonales, de ciclovías, de nuevas condiciones de tránsito y de distintos elementos que tienen que ver con el equipamiento para el mejoramiento de todo este espacio”.

Los estacionamientos estarán frente a la playa - Foto: Prensa MGP

“Esto se encuadra también en otra de las políticas principales del Gobierno Municipal que tiene que ver con la sinergia entre el sector público y el privado, y las unidades turísticas fiscales son uno de esos ejes a través de los cuales vamos generando nuevos equipamientos a lo largo de la costa marplatense”, finalizó el Secretario de Obras y Planeamiento Urbano de la Municipalidad.

Esta obra también busca concretar el Plan de Accesibilidad sobre la costa que incluye al Paseo Costanero Norte entre Constitución y Parque Camet, la vereda multimodal en la Reserva del Puerto y las nuevas veredas en la zona de Punta Mogotes, entre otras acciones.

Los cambios en el estacionamiento de Mar del Plata 

El Concejo Deliberante aprobó recientemente la modernización y privatización del estacionamiento medido en Mar del Plata, con una serie de medidas que buscarán ordenar el tránsito en las zonas más críticas de la ciudad.

El proyecto que surgió del oficialismo busca la "renovación completa" del estacionamiento medido, a través de una licitación para la puesta en marcha, gestión, administración y mantenimiento del sistema por un lapso de nueve años.

Inspirado en el control del tránsito vehicular de los principales centros urbanos del territorio nacional, se busca "garantizar el ordenamiento" a través de una plataforma informática a través de la cual el usuario podrá disponer de un sistema sencillo y simple que permita acceder al pago de la tarifa de estacionamiento medido por medio de una plataforma web y una aplicación para teléfonos celulares y la geolocalización de los puntos en los que se puede realizar el pago en forma personal. 

 El estacionamiento subterráneo tendrá capacidad para cien vehículos - Foto: Prensa MGP 

Actualmente hay canales digitales para administrar el estacionamiento medido pero sufren serias deficiencias. No obstante, los agentes de la municipalidad serán los que penalicen a los infractores y se buscan incorporar nuevos "sin que al vecino le cuesten un centavo".

A su vez, la firma que gane la licitación pública tendrá operarios en las zonas de estacionamiento medido “con dispositivos móviles con acceso a la aplicación que permitirá el pago de la tarifa in situ”.

Actualmente el estacionamiento medido, delimitado por Colón y Buenos Aires, 25 de Mayo y España, tiene 3.818 plazas. La incorporación de este sistema les permitirá a los operadores informar a los automovilistas sobre los espacios disponibles, lo cual redundará en una mejora sensible en el ordenamiento vehicular.

Archivado en