Venezolana en Francia publica libro sobre su historia de amor
28.5 C
Caracas
viernes, 17 mayo, 2024

Venezolana en Francia publica libro sobre su historia de amor a distancia: Predestinados, 16 años después

El libro escrito por la periodista María Lilian Robleto narra su relación a distancia durante 16 años con un francés, con quien finalmente se muda a Antibes, y todas las situaciones, buenas y malas, que atravesó durante esa etapa. Espera escribir un segundo libro sobre su vida en esta ciudad y sueña con que su historia sea también transformada a una miniserie

-

Caracas.- Una historia de amor que comenzó por internet hace 18 años y se estableció hace dos años hace vida en la ciudad de Antibes, en Francia, fue la inspiración para la obra literaria de la venezolana María Lilian Robleto. El libro Predestinados, 16 años después viene a recordar que nunca es tarde para amar y que siempre es necesario buscar las herramientas para alcanzar la felicidad, incluso en la etapa de la madurez.

“A través de mi libro yo quiero transmitir que la mujer venezolana es valiente, guerrera, aventurera, apasionada, divertida, entretenida, trabajadora, comunicativa, es una mujer terca y testaruda que defiende con sus uñas a su familia, a su entorno, a sus seres queridos. Y también, cuando consigue el amor, lo defiende a capa y espada”, dijo Robleto en entrevista con El Pitazo.

Desde correos electrónicos por Hotmail hasta videollamadas por Whatsapp, esta venezolana destaca a través de sus líneas las ventajas de las páginas de internet o plataformas digitales en la búsqueda del amor, pues fue justamente de esa forma como conoció a su actual pareja, el francés Hipólito Carmelo.

Fuerza, valor, amor, perseverancia, paciencia, constancia y optimismo son algunas de los virtudes y fortalezas que espera transmitir María Lilian Robleto con su obra.

María Lilian Robleto durante la redacción de su libro | Foto: cortesía

“Siempre al final del camino vamos a conseguir la recompensa. Hay una palabra muy utilizada en los últimos años que se llama resiliencia, eso lo contiene todo. Es comenzar de cero y volver a empezar, y eso te lo va dando la experiencia”, señaló.

La autora comentó que en su libro también describe lugares turísticos de Venezuela, como las costas del estado Aragua, Caracas y Margarita, pues espera que los lectores de Francia puedan conocer a través de sus líneas un poco de la historia y cultura de su país. “Se trata, pues, del encuentro entre un hombre de Europa y una mujer de Venezuela que se conocen por cosas del azar o del destino”, relató.

Día del Libro | Seis escritores venezolanos y sus obras más destacadas

Una relación a distancia

Desde que María Lilian Robleto conoció a Hipólito Carmelo en diciembre del año 2005 se volvieron inseparables. De acuerdo con su relato, luego de coincidir en una página de citas se enviaron cartas todos los días por correo electrónico. Es en marzo del año siguiente cuando se ven por primera vez, en Venezuela, pero a los seis días el viaje de Hipólito se ve interrumpido, tuvo que regresar a su país.

“El destino le jugó una mala pasada, él se tuvo que ir a los seis días y regresa a los tres meses, en junio, luego desaparece y regresa a Venezuela en el año 2012. Tuvo tres visitas a Venezuela, dos en el año 2006 y una en el año 2012”, contó la autora. Los detalles de los viajes y del desarrollo de esta historia de amor están plasmados en Predestinados, 16 años después.

“Este es un libro de la vida real, no es nada de ficción. Aquí yo cuento mi propia historia, que sin ser la más espectacular, ni la más asombrosa, ni la mejor, es mi historia y eso la hace especial”, destaca la autora sobre el texto que está narrado con un lenguaje sencillo y coloquial que le da ese matiz personal que atrapa. Los lectores también podrán conseguir en este libro las cartas de amor que diariamente le enviaba Carmelo Hipólito.

Contraportada del libro Predestinados, 16 años después | Foto: cortesía

¿Cómo surgió la idea de llevar esa historia a un libro?

—Yo no soy de las personas que dicen ‘yo nunca pensé escribir un libro’. No, no, yo siempre lo pensé. Como yo me veía con Carmelo Hipólito en el futuro, eso estuvo decretado porque era así, desde el año 2012, que no lo volví a ver más, yo dije que iba a hacer un libro con esa historia. Yo no le guardo rencor por toda la separación que hubo con los años, al contrario, yo tuve memoria selectiva y guardé los momentos más bonitos, y dije que iba a escribir un libro sobre mi historia porque me parece que es especial y tiene mucho que aportar. No sabía cómo hacerlo, así que busqué asesoramiento y apoyo del Grupo Editorial Kamuy, ellos me dictaron un taller de 15 días y luego me lo colgaron en Amazon.

Robleto, quien además es periodista, concibió este libro para ella, su pareja, y sus familias, pero en vista de que se publicó por Amazon comenzó su circulación. “Yo me siento de verdad privilegiada de haber contado mi historia y quiero que le sirva de ejemplo a muchas mujeres después de los 40 años”, dijo.

En siete meses de proceso creativo, contó con el apoyo de su consejero Juan Carlos Aleixandre; la diseñadora gráfica Imars Velázquez, quien realizó la portada y contraportada; su hermano Luis Felipe Robleto Guillén, quien redactó el prólogo; la psicóloga Zelanda Esparza, su amiga quien redactó la introducción; y su cuñada Marie-Cath, quien se encargó de la ambientación y decoración para las fotografías ya algunos flyers.

“Todas las personas que están nombradas en mi libro son las de mi entorno y que estuvieron conmigo en esos 16 años hasta la fecha, amigos y familiares, todos se van a identificar con la novela de la vida real porque están allí nombrados cada uno”, agregó.

Predestinados, 16 años después es una novela que describe momentos de rabia, de dolor, llanto, impotencia y frustración, pero que destaca la felicidad, la alegría y la satisfacción de quien logra salir adelante. Problemas de salud que la llevaron al borde de la muerte y tres procesos migratorios son parte de las situaciones que narra esta venezolana en su libro que se encuentra disponible en Amazon.        

Portada del libro Predestinados, 16 años después | Foto: cortesía

Esta autora venezolana conoció su interés por la escritura con la publicación de este libro. “Soy una periodista y profesora universitaria prestada al mundo literario y esta primera obra para mí ha sido toda una aventura”, dijo. 

—¿Qué viene después de Predestinados,16 años después?

—Yo sueño que mi historia vaya para una miniserie en Netflix o Amazon Prime, ese sería mi siguiente sueño. Voy a escribir un segundo libro, ya conmigo viviendo en Francia, o sea la María Lilian aquí en Francia, y, en ese libro, aparte de contar cómo es la convivencia, las dificultades, las trabas, los problemas, la adaptación entre dos culturas tan diferentes, también me gustaría reflejar la parte turística de Francia. Me encantaría hacerlo, pero ya sería para el próximo año.

Robleto considera que su libro es una lección de vida para todas las personas que sufrieron rupturas amorosas, pues asegura que, si están dispuestos a abrir su corazón, perdonar, disfrutar la vida y recibir con los brazos abiertos la felicidad al lado de su ser amado, al final todo les llegará según esté escrito en sus destinos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a