Autorizan a joven a desactivar plazo fijo y comprar oro – Comercio y Justicia
lunes 20, mayo 2024
El tiempo - Tutiempo.net
lunes 20, mayo 2024

Autorizan a joven a desactivar plazo fijo y comprar oro

ESCUCHAR

El tribunal le impuso como condición  identificar el proveedor, método de compra, precio, quilates a adquirir, contar con certificado de autenticidad y método de custodia y/o depósito

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia y Minería de Cipolletti autorizó a una adolescente a deshacer su plazo fijo y comprar, con ese dinero, lingotes y monedas de oro físico para ganarle a la inflación.

Se trata de un dinero que la joven obtuvo por ser damnificada en un incidente vial cuando era niña. Producto de esa indemnización su madre decidió depositar la plata en el banco para que le generara intereses.

La adolescente hizo la presentación junto con su madre, que es la representante legal. Sus abogados plantearon que el plazo fijo le está causando un deterioro al capital puesto que, en la actualidad, es un instrumento de inversión desaconsejado por los expertos.

Ante la primera petición, la opción no fue autorizada por falta de un plan de inversión y de detalles que hacen a la compra y a la conservación de los lingotes. Entonces hubo una apelación y el tribunal que revisó las actuaciones aceptó el pedido pero bajo determinadas condiciones.

El fallo consideró que dada la situación económica que atraviesa actualmente el país, “con depreciación de la moneda, deterioro del crédito en su poder adquisitivo y el alto nivel inflacionario, la inversión actual – el plazo fijo – no logra mantener incólume el poder adquisitivo del importe de capital correspondiente”.

En consecuencia, se autorizó el proyecto de inversión consistente en la compra de oro, aunque deberá previamente ponerse a consideración del Órgano Jurisdiccional la modalidad de la operación de compra y demás condiciones especificadas a los fines de la aprobación. Entre ellas, los lingotes tendrán que resguardarse en una caja de seguridad bancaria.

Además, el tribunal rechazó la compra del oro mediante Mercado Libre. “Si bien no dejamos de reconocer la notoriedad de dicha empresa, tampoco pueden ignorarse riesgos que pueden existir, máxime cuando siquiera se explicitó donde o a que vendedor se adquiría el oro, expresándose de manera genérica que sería a través de la aplicación”, señaló.

En el fallo se consignó además que tendrá que identificarse el proveedor, método de compra, precio, quilates a adquirir, contar con certificado de autenticidad y método de custodia y/o depósito a resguardo de lo obtenido, bajo responsabilidad de la representante legal de la adolescente, debiendo permitir todo ello la supervisión de la Defensora de Menores y el Tribunal, hasta tanto la joven adquiera la mayoría de edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?