Cámara Alicante arranca la formación PICE que se imparte en colaboración directa con las empresas

Cámara Alicante arranca la formación PICE que se imparte en colaboración directa con las empresas

Economía COMERCIO

Cámara Alicante arranca la formación PICE que se imparte en colaboración directa con las empresas

Carlos Baño ha presentado los cursos de conductor de autobús en colaboración con Grupo Avanza y el de asistente en hoteles con el Hotel Gran Bali.

20 mayo, 2024 17:35
Alicante

La Cámara de Comercio de Alicante ha presentado este lunes los cursos que está impartiendo en colaboración directa con las empresas. Concretamente se trata del curso PICE de Conductor Profesional de Autobús en colaboración con el Grupo Avanza y el curso PICE de Asistente en Hoteles junto con el Hotel Gran Bali. Ambas formaciones de la Cámara de Comercio de Alicante cuentan también con la participación de los ayuntamientos de Finestrat y Benidorm, respectivamente.

El presidente de la Cámara de Alicante, Carlos Baño, junto con la teniente alcalde de Finestrat, Nati Algado, y la directora de RRHH del Grupo Avanza, Isabel Sánchez, han visitado el curso PICE de Conductor Profesional de Autobús que desde el pasado 16 de mayo se está impartiendo en el Vivero de Empresas que la entidad cameral tiene en la localidad de Finestrat.

Este itinerario formativo de Cámara Alicante cuenta con la financiación del Grupo Avanza, uno de los principales operadores del sector de transporte de viajeros, que asume al cien por cien el coste de la obtención del permiso de conducción D de todos los alumnos. La acción también ha contado con la implicación del ayuntamiento para la captación de los estudiantes.

[La Cámara de Comercio y Turisme desvelan cuáles serán las tendencias gastronómicas de este 2024]


Baño ha manifestado al respecto “este curso se enmarca en la línea de trabajo que estamos desarrollando desde Cámara colaborando directamente con las empresas. El Grupo Avanza es un ejemplo de implicación social total ya que con este curso quieren profesionalizar jóvenes para incorporarlos en su plantilla”.


Tal es así que Isabel Sánchez, responsable de RRHH de Grupo Avanza, ha anunciado hoy a los alumnos del curso PICE “nuestra voluntad y compromiso es ofreceros a todos un contrato de trabajo en cuanto finalicéis la formación”.


Por su parte, Algado ha destacado la importancia de la colaboración del ayuntamiento con la Cámara de Comercio de Alicante “en menos de un mes de trabajo conjunto ya se ven los frutos que repercuten en la población directamente como es este curso con el cartel de completo. Por eso nuestra voluntad es seguir esa colaboración que hemos iniciado con Cámara con más formación después del verano y que esta sea la dinámica de trabajo entre ambas entidades”.


Esta acción formativa cuenta con 14 jóvenes de la zona, de entre 23 y 29 años, que cursarán este itinerario del 16 de mayo hasta el 26 de junio.


A continuación, Baño se ha trasladado hasta el Gran Hotel Bali de Benidorm donde un total de 12 alumnos de la zona, entre 16 y 29 años, están recibiendo el curso PICE de Asistente en Hoteles. En la presentación el presidente de Cámara ha estado acompañado por la concejala de Empleo y Desarrollo Local del ayuntamiento de Benidorm, Mónica Gómez, y el director general del Grupo Bali, Alfonso Jiménez.


Este curso ha contado con la colaboración del ayuntamiento de Benidorm que se ha encargado de la captación de los alumnos y del Hotel Gran Bali que pone a disposición sus instalaciones para la realización de toda la formación específica en un entorno real.


Baño ha destacado “esta acción formativa es fruto de la colaboración público privada que tanto demandamos los empresarios y que garantiza una alto nivel de empleabilidad”.


La concejal de Empleo y Desarrollo Local, Mónica Gómez, ha resaltado la “importancia” de la formación y ha puesto de manifiesto las “excelentes cifras” de empleabilidad de estos cursos. En ese sentido ha recordado a los asistentes al curso que “el Ayuntamiento está siempre a vuestra disposición” y les ha avanzado algunas de las iniciativas municipales para el fomento del empleo, así como las ayudas a los nuevos emprendedores. Gómez ha animado a los alumnos participantes a quienes les ha transmitido “la alta empleabilidad de este curso”.


Ambos itinerarios formativos están financiados por la Cámara de Comercio de Alicante, el Ministerio de Empleo, el SEPE, el Fondo Social Europeo y Labora. Las empresas que contraten a uno de estos jóvenes, si hace un contrato de 6 meses a jornada completa, pueden solicitar a la Cámara una ayuda a la contratación de 5.000 euros totalmente compatible con cualquier bonificación o ayuda de la administración