Toyota actualiza su coche menos exitoso, el único del que 'venden' menos de 10 unidades al año

Toyota actualiza su coche menos exitoso, el único del que 'venden' menos de 10 unidades al año

La culpa de que no se venda no la tiene su precio (74.200 euros) sino la práctica imposibilidad de encontrar estaciones de repostaje.

Las novedades se centran en el multimedia y los asistentes de seguridad.
Las novedades se centran en el multimedia y los asistentes de seguridad.
18/05/2024 08:00
Actualizado a 18/05/2024 08:00

Aunque la postura de Toyota en relación con el hidrógeno sea firme, la situación real de la tecnología y de los coches que la utilizan no deja lugar a dudas: no son viables. Pese a ello, la marca japonesa acaba de actualizar su coche de hidrógeno, uno de los pocos que existen en el mercado.

Hablamos, cómo no, del Toyota Mirai. La primera (y única) berlina de producción en serie que utiliza una pila de combustible de hidrógeno como fuente de energía. De cara a 2024, el Mirai se actualiza con nuevas funciones en términos de seguridad y asistentes, conectividad y entretenimiento a bordo. No hay cambios en su propulsor, que sigue ofreciendo 182 CV de potencia y 650 km de autonomía (WLTP).

Seguridad y asistentes a la conducción

Esta actualización del Toyota Mirai incorpora lo último de la marca en cuanto a seguridad y asistencia al conductor, es decir, la última generación del sistema Toyota Safety Sense. El Mirai 2024 incorpora el asistente activo de emergencia a la dirección, que es capaz de detectar, esquivar obstáculos sin abandonar el carril; el asistente de alerta de tráfico delantero cruzado y una nueva función para cambiar automáticamente de carril con solo accionar la palanca del intermitente.

toyota mirai my24
Su propulsor de hidrógeno permanece sin cambios. Misma potencia y misma autonomía.

Para 2024, todos estos sistemas de asistencia al conductor del Toyota Mirai se montan de serie en toda la gama, entre los cuales también se incluye el control de ángulo muerto, el monitor de visión panorámica, el detector de fatiga mediante cámara y el control de crucero adaptativo inteligente.

Multimedia y conectividad

Otra de las novedades del Toyota Mirai 2024 es la incorporación del sistema multimedia Toyota Smart Connect+, al que se accede mediante una nueva pantalla táctil de 12,3 pulgadas. Este sistema cuenta, además, con mejores grafismos y mejor funcionamiento general que el sistema anterior. Tiene navegador conectado a la nube, un sistema de sonido JBL con 14 altavoces y conexión inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto.

toyota mirai 2024 02
El Mirai parte desde 74.200 euros, aunque el precio no es el mayor problema.

Toyota también ha incorporado una nueva función de aparcamiento remoto, que permite estacionar el vehículo en plazas de aparcamiento estrechas a través del smartphone. Durante la segunda mitad de 2024, se ofrecerá también una llave digital para el Mirai. Integrada en una aplicación para smartphone, podrán utilizarla hasta cinco personas distintas para acceder al vehículo y ponerlo en marcha.

Sólo 7 unidades matriculadas en 2023

El nuevo Toyota Mirai está disponible por 74.200 euros en la versión normal y por 81.200 euros con acabado Luxury. Las poquísimas estaciones de repostaje de hidrógeno que existen en España, poco más de una decena y no todas abiertas al público, hacen prácticamente inutilizable este coche en un sentido estricto.

Por esa razón, es un coche que prácticamente no se vende. El pasado 2023 se matricularon en todo el año 7 unidades del Mirai, de las cuales ninguna fue destinada a clientes particulares. 

Sobre la firma
foto Diego Gutierrez
Diego Gutiérrez

Redactor y probador de Híbridos y Eléctricos, desde 2019 cubriendo la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible.