Óscar Díaz, ganador del bote de ‘Pasapalabra’ | Televisión | EL PAÍS
_
_
_
_

Óscar Díaz, ganador del bote de ‘Pasapalabra’

El madrileño, un habitual de los concursos de televisión, ha batido a Moisés Laguardia y se ha llevado 1.816.000 euros al completar el Rosco

Óscar Díaz 'Pasapalabra'
Óscar Díaz, ganador del bote de 'Pasapalabra'.

En horario de máxima audiencia y con todos los honores, Óscar Díaz se coronó este miércoles como nuevo ganador del bote de Pasapalabra. Lo hizo con la f: Apellido del arquitecto que diseñó la Villa Wenhold, en la ciudad alemana de Bremen. Su respuesta, Fahrenkamp, hizo que completara las 25 preguntas de un Rosco que le ha servido para ganar 1.816.000 euros del bote del programa.

La entrega de premio de Pasapalabra es un hito televisivo que Antena 3 celebra variando su parrilla para llevar uno de sus programas estrella, el concurso más visto de toda la televisión en España, al prime time. Se trata de una maniobra que ya puso en práctica, con buenos resultados de audiencia, con los dos últimos grandes botes que ha entregado, los que se llevaron Pablo Díaz en julio de 2021 y Rafa Castaño en marzo de 2023. A las 20.00, en su horario habitual, Pasapalabra emitió un especial sobre los dos concursantes que esa noche se batían en duelo, Óscar Díaz y Moisés Laguardia. Sin que se resolviera aún el misterio de quién había sido el campeón, los dos acudieron a El hormiguero, el único programa de la televisión española con más audiencia que Pasapalabra. Después, cerca de las 23.00, llegó el concurso, que terminó hacia la medianoche con la resolución del nombre del ganador.

Entre las palabras que Óscar resolvió en el Rosco ganador se encuentran, con la m, “puesto en que se venden retazos de diferentes telas”: maulería. Con la s, “provincia de Ecuador con capital en la ciudad de Nueva Loja”: Sucumbíos. Esturión, pendón, jeque, veranillo, oxitocina y zarco (“se dice de algo que es de color azul claro, especialmente los ojos”) fueron otras de las respuestas que le han valido para ganar 1.816.000 euros, de los que el concursante se quedará con aproximadamente la mitad tras restar la parte correspondiente a Hacienda.

Óscar Díaz y Moisés Laguardia, en el momento en el que el primero gana el bote de 'Pasapalabra'.
Óscar Díaz y Moisés Laguardia, en el momento en el que el primero gana el bote de 'Pasapalabra'.

Óscar se ha quedado a solo dos días de igualar el bote que se llevó otro insigne ganador de Pasapalabra, Pablo Díaz, cuyo premio ascendió a 1.828.000 euros. En el tiempo desde que el concurso regresó a Antena 3, solo otras dos personas se han llevado el premio del programa: Sofía Álvarez, que logró un bote de 466.000 euros, y Rafa Castaño, que hace poco más de un año se llevó el mayor premio dado por Pasapalabra en la historia del concurso en España, 2.272.000 euros.

Habitual de los concursos

Madrileño de 52 años y jefe de prensa en torneos profesionales de golf, Óscar Díaz es un rostro muy conocido para los seguidores de concursos de televisión. Lleva más de 20 años participando en diversos espacios de preguntas y respuestas y es una de las pocas personas que ha llegado a los 200 programas en Saber y ganar, el concurso más veterano de la televisión española, que emite La 2. En ¡Boom!, el programa que Antena 3 emitió entre 2014 y 2022, fue parte de Los Dispersos, equipo que permaneció en el concurso durante 324 emisiones. Con sus tres compañeros, Manolo Romero, Victoria Folgueira y Miguel Ángel Gómez, consiguió 1.546.400 euros. Incluso ya sabía lo que era completar un Rosco de Pasapalabra. Lo hizo cuando participó con su esposa y su hermana en Pasapalabra en familia, formato que emitió Telecinco. En su primer día, la familia García logró llevarse el bote de 198.000 euros.

Óscar llevaba en Pasapalabra desde el viernes 22 de septiembre de 2023. Allí se encontró con el que ha sido su rival durante 154 entregas, Moisés Laguardia. El duelo entre los dos ha sido uno de los más longevos del programa, solo superado por el enfrentamiento que mantuvieron Rafa Castaño y Orestes Barbero. Su competición se ha saldado con 63 victorias para Moisés, 57 para Óscar y 34 empates, una igualdad que hacía a cualquiera de los dos merecedor del premio.

Según las normas del programa, Moisés Laguardia, al caer derrotado, tiene que dejar su participación en el concurso. Lo hace con el premio que llevaba acumulado en sus 245 participaciones, un total de 162.000 euros. Natural de Zaragoza pero residente en Alfaro (La Rioja), Moisés, de 39 años, llevaba un año en el programa, desde el 17 de mayo de 2023. Es licenciado en Economía y trabaja como contable en una empresa de limpiezas de Alfaro. Ya es todo un clásico de Pasapalabra, donde participó por primera vez en 2014, cuando se emitía en Telecinco. Dos años después, regresó para un especial veraniego. En 2017 se batió en duelo en una edición especial con Pablo Díaz, enfrentamiento en el que empataron y que les dio la posibilidad de regresar en competición regular. Fue en 2018 cuando Moisés se reenganchó al programa y estuvo dos meses en él, acumulando 33.600 euros. Con los 245 programas que ha sumado en esta ocasión, ha entrado en el top 3 de concursantes con más entregas acumuladas a su espaldas; solo tiene por delante a Orestes Barbero y Pablo Díaz.

Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Natalia Marcos
Redactora de la sección de Televisión. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en Participación y Redes Sociales. Desde su fundación, escribe en el blog de series Quinta Temporada. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Filología Hispánica por la UNED.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_