¿Cocinas pequeñas con encanto? Sí, has leído bien. Y es que la escasez de metros obliga a aguzar el ingenio y buscar soluciones que, además de decorativas, ayuden a optimizar el espacio disponible. Pero ya no se trata solamente de eso. En muchos casos, más que ideas funcionales, interesa dar con recursos que sumen carácter y personalidad a una cocina mini, "enfrentarse" a las limitaciones con una buena dosis de originalidad y buen gusto, tal y como se ha hecho en las cocinas que te traemos en este artículo.

COCINAS PEQUEÑAS: Cómo ORGANIZARLA

Si tu cocina es pequeña y necesitas consejos para sacarle partido a tu espacio, echa un vistazo a nuestras propuestas con las que optimizarás el espacio y conseguirás que se vea más grande: 

  • No subestimes la altura de la cocina para aprovechar el espacio. 
  • Las barras para colgar en el antepecho siempre son una buena solución.
  • Opta por armarios con soluciones extraíbles.
  • Aprovecha para colocar ganchos en las baldas y así poder colocar tus utensilios del día a día.
  • Coloniza las paredes y suma espacio para guardar. 

¿Cómo hacer que una cocina pequeña se vea más grande? 

A continuación, te damos algunos trucos elegantes y llenos de estilo con los que lograrás que tu cocina pequeña se vea un poco más grande. ¡Toma nota!

1 /12

1.

Suelo en damero

Cocina blanca con suelo en damero

Diseño de Mengíbar Blanco. Encimera, de Silestone. Cuadros, de Carolina Blue. Plantas, de Elia Garden.

El Mueble

Este patrón clásico añade una dosis de elegancia y un punto retro al espacio. Queda especialmente bien en cocinas como ésta, con muebles y tiradores que complementa la estética vintage. Juega con la misma paleta cromática en suelo y mobiliario y no dudes en añadir pinceladas de contraste a través de utensilios o textiles.

2.

Cada detalle cuenta

Cocina pequeña con mueble de estantes abierto

Cocina diseñada por Berla Olivella y realizada por Deuloner con muebles de DM y encimera de Corian. Electrodomésticos, de Neff. Aplique, de DCW. Tiradores, en Bolibar.

El Mueble

Los apliques, no solo iluminan la cocina de manera sutil y acogedora, sino que también son piezas decorativas que te ayudarán a realzar el estilo de la decoración. En este caso, van genial con la barra para colgar utensilios, que evoca la sensación de estar en una cocina de campo o de estilo industrial chic. 

3.

Rompe con los neutros (sin pasarte)

Cocina con salpicadero de microcemento y repisa gris.

Proyecto de Pilma con mobiliario de Santos. Lámpara de techo, de Cottage Little House.

El Mueble

Para darle un toque distintivo a una cocina clásica con muebles blancos o en tono crema, considera romper con la uniformidad y alternar colores. Una opción es pintar los armarios superiores (o si no tienes muebles, la pared) en un color diferente que contraste y agregue dinamismo y profundidad visual al espacio. Si prefieres mantener la armonía sin arriesgar demasiado, escoge otro color neutro como el gris.

4.

Ahora sí: ¡pásate!

Cocina blanca sin muebles altos

Proyecto de Begoña Susaeta.

El Mueble

¿Quieres infundir vitalidad a una cocina blanca? Olvídate de los neutros y apuesta por incorporar un color fuerte y vibrante. Azul cobalto, verde esmeralda, un rojo potente… tonos que creen un impactante contraste con el blanco del mobiliario y sumen un carácter único al espacio. Convertirás tu cocina en espacio lleno de personalidad y estilo. Para evitar la saturación visual, reserva el color fuerte para una sola pared.

5.

Fusión de materiales

Cocina de obra con frentes de madera de roble y encimera y revestimiento de microcemento.

Mobiliario de obra con frentes de madera de roble, diseño de Alto Interiorismo.

El Mueble

En esta cocina, la combinación de mobiliario de obra con frentes de roble y acabados de microcemento ofrece un equilibrio entre calidez y modernidad. Recuerda que la elección de materiales duraderos y de alta calidad garantiza una cocina funcional y estéticamente impactante que perdurará en el tiempo.

6.

¡Esa campana!

Cocina con muebles en color topo

Cocina con muebles de Leicht.

El Mueble

En una cocina pequeña, una campana que destaque por su tamaño y sofisticación elevará el diseño del espacio.  Además, un diseño espectacular es un excelente punto de partida para definir el resto del diseño de la cocina, inspirando la elección de materiales, colores y accesorios que complementen su estética

7.

Una alfombra hidráulica

Cocina con muebles blancos y suelo de madera

Proyecto de Pia Capdevila. Mobiliario, de Meine Kutchen. Encimera, de Neolith. Griferías, de Blanco.

El Mueble

En una cocina pequeña, añadir encanto puede ser tan simple como incorporar una alfombra hidráulica de vinilo. La clave está en seleccionar un diseño que armonice tanto con el color de los muebles como con el suelo existente. Optar por patrones sutiles, como geométricos o florales en tonos suaves, es una apuesta segura, ya que se adapta tanto a muebles en tonos neutros y claros como a acabados más oscuros. Además de su atractivo estético, el material vinílico ofrece la ventaja adicional de ser duradero y fácil de limpiar.

8.

Soluciones de almacenaje decorativas

Cocina estrecha con muebles en un solo frente

Mobiliario, realizado por carpintería Querol Serra. Encimera, de Silestone. Alfombra vinílica, de Fancyhaus.

El Mueble

De esta cocina nos quedamos con la idea de ganar espacio de almacenaje de manera decorativa y sin saturar el ambiente a través de una balda volada que recorre la pared de los muebles. No solo proporciona un espacio extra para guardar menaje, sino que también actúa como un elemento decorativo por derecho propio. Más aún si los objetos que colocas son estéticamente atractivos, como tarros de cristal del mismo juego, piezas de la vajilla seleccionadas con cuidado o plantitas aromáticas en bonitas macetas.

9.

La madera como aliada

Cocina blanca con antepecho de madera y frentes de armarios lisos

Mobiliario, realizado a medida, por Rodes Arquitectura & Diseño. Encimera, de Neolith. Fregadero, de Poalgi. Grifería, de Roca.

El Mueble

Si buscas opciones para revestir el frente de cocción igual de encantadoras pero más resistentes que la madera, considera alternativas como los porcelánicos o laminados de alta calidad que imitan fielmente su acabado. 

10.

El poder de las piedras

Cocina pequeña con la pared revestida de un porcelánico efecto mármol

Proyecto de RM Estudio. Mobiliario, de Nobilia. Revestimiento efecto mármol, de Xtone. Encimera, de Silestone. Taburetes, de Zara Home. Alfombra de yute, de Carolina Blue. Suelo laminado, de Pergo.

El Mueble

Si en la cocina anterior era la madera, en esta es el porcelánico imitación mármol que reviste la pared lo que eleva la estética y dota al espacio de un aire encantador. Más allá de su uso en paredes, este material puede aplicarse de diversas maneras para enriquecer el ambiente. Por ejemplo, podría ser utilizado en la encimera, creando un elegante contraste con los muebles y aportando una sensación de lujo a la zona de trabajo. 

11.

Conectada con el jardín

Cocina pequeña con barra de desayunos bajo la ventana

Mobiliario, de Cajoneras Jopa. Encimera de Mármoles Elx. Taburete, en Noble Interiorismo. Suelo, en Anton Blasco.

El Mueble

Esta cocina debe parte de su encanto a las vistas que se cuelan por la ventana. Si la tuya también cuenta con un bonito paisaje, no dudes en reservar este rinconcito para ubicar una barra de desayunos. No importa lo pequeño que sea, el placer de comenzar el día contemplando el panorama puede hacer que cada mañana sea especial. 

12.

Rompe con el blanco

Cocina con muebles de madera en color verde

Cocina, diseño de Sole Murube, con mobiliario de Kvik. Silla, de Kave Home. Aplique, de Skurup.

El Mueble

Si crees que las cocinas pequeñas tienen que ser blancas sí o sí, te equivocas. La clave está en combinar los muebles de color con elementos neutros en otras partes de la estancia, como paredes o encimeras, para lograr una estética armoniosa y equilibrada.