Compromís cae en su trampa con denuncia a hospital del Vinalopó - ESdiario

| 28 de Mayo de 2024 Director Benjamín López

El diputado de Compromís, Carlos Esteve
El diputado de Compromís, Carlos Esteve

Compromís cae en su trampa con su denuncia al hospital del Vinalopó sin pruebas

La formación nacionalista insiste con un trato de favor al presidente de Ribera Salud pero no da ningún dato y además monta un lío de fechas que sería en la época del Botànic

| Enrique Martínez Edición Valencia

Compromís vuelve a llevar a las Cortes Valencianas uno de sus temas estrella: Ribera Salud, la empresa que gestiona el hospital del Vinalopó en Elche. Lo hace para estirar el chicle de un presunto trato de favor al presidente del grupo, asunto que ya ha señalado varias veces su portavoz Joan Baldoví. Sin embargo, Compromís ha subido a la tribuna sin ninguna prueba de ese trato de favor, que además se habría producido gobernando la Generalitat el Botànic, haciendo lío con las fechas, y hasta ha recibido algún reproche del PSOE.

En concreto, el diputado de Compromís, Carlos Esteve, ha sido en el encargado de defender la posición de la formación señalando de nuevo el supuesto caso de que al presidente de Ribera Salud le dieron un trato preferente en el hospital del Vinalopó y pidiendo por ello el fin de la concesión de la gestión a esta empresa. Sin embargo, hasta en el PSPV-PSOE, que ha votado a favor, han afeado que “Compromís mezcla el café con la mayonesa” ya que nada tiene que ver un caso aislado denunciado -que ni se ha probado- con si se debe o no prorrogar la gestión.

Desde el PP y Vox han indicado que el supuesto trato de favor “sale de un chivatazo” que nadie sabe quién lo ha filtrado, y que además se hace sin aportar ningún dato o prueba. “Si tan seguros están de este asunto, vayan a la Fiscalía”, ha contestado la diputada popular Nieves Martínez. Además, han apuntado que el caso “podría ser un bulo, en el que han cogido a una persona y se han saltado la protección de datos a la torera y le han colocado en el centro para sacar rédito político”, porque Compromís lo utiliza para lo de siempre: señalar a los empresarios.

Asimismo, desde el PP recuerdan que el supuesto trato de favor se produce en junio de 2023 y hasta julio no llegó el nuevo conseller de Sanidad, Marciano Gómez, por lo que “en todo caso el gobierno del Botànic en funciones es al que no le importaba qué se estaba haciendo en sus departamentos de salud” y que además se supone que Compromís lo conocía desde enero de 2024 y se lo calló para sacarlo después haciéndolo coincidir con la decisión de prórroga, “eso es lo que les importa la Sanidad”, ha insistido el PP.