AL TEATRO CON ELSA EN BUENOS AIRES: VIERNES 17-05-2024: ARGENTINA AL DIVÁN ( obra propuesta por Ana H. )

VIERNES 17-05-2024: ARGENTINA AL DIVÁN ( obra propuesta por Ana H. )

DÓNDE: TEATRO ND, Paraguay 918, Buenos Aires

FUNCIÓN: viernes 17 de mayo a las  20.30 hs

ENCUENTRO: a las 20.00 hs en la boletería del teatro 

ENTRADA: $ 14.000 por Plateanet, o bien en Unica Cartelera con descuento

SINOPSIS: Acaso el diván puede ser la solución para este inmenso y exquisito país? Hay algo que hace mucho no probamos y es la posibilidad de reírnos de nosotros mismos, hasta que por ahí aparezca alguna respuesta.

Este es un viaje histórico pero también es una mirada profunda y emocionante de cada período que nos atravesó como nación. Diego Reinhold y Daniel Casablanca despliegan su inmenso talento actoral y humorístico en un recorrido por la enorme experiencia argentina, para divertirnos y emocionarnos. Y brindan con cada espectador con un grito desalineado: "Al gran pueblo argentino salud...mental!".´


ELENCO: Daniel Casablanca y Diego Reinhold

AUTORIA: Marcelo Cotton

DISEÑO ESCENOGRAFÍA: Analía Morales

DISEÑO GRAFICO: Nahuel Lamoglia

DISEÑO VESTUARIO: Analía Morales

MÚSICA ORIGINAL: Tomás Rodríguez

PRENSA: SMW Press

PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Demián Kaltman

PRODUCCIÓN GENERAL: Daniel Randazzo - Roberto Bisogno

VERSIÓN: Daniel Casablanca - Diego Reinhold - Guadalupe Bervih

FOTOGRAFÍA: Nacho Lunadei

ASISTENTE DE DIRECCIÓN: María Vives

DIRECCION: Guadalupe Bervih

REDES SOCIALES: Moisés Rivas

EDICIÓN: Mariano Randazzo

1 comentario:

  1. CRÍTICA por GUSTAVO SCUDERI:
    Bajo la autoría de Marcelo Cotton y luego de muchos años, se estrenó, en versión libre de Daniel Casablanca, Diego Reinhold y Guadalupe Bervih "Argentina al diván". Este proyecto que arrancó en la radio trata de una forma muy original la historia argentina desde 1810, pero lo divertido de la propuesta es que la propia Nación acude a terapia.
    En un diálogo agudo, voraz y muy inteligente se retratan los hechos que nos han sucedido y los diferentes "personajes" que nos formaron o desformaron como sociedad.
    La obra, donde claramente se nota el ojo de estos artistas, quienes adaptaron esos hechos relatados por Marcelo, adopta un tono más actual si cabe. En mi caso, me llevó unos minutos posicionarme en que esa mujer aturdida que interpela entre el público comenzada la función, con un monólogo de Diego, es nuestro sufrido país, un logradísimo momento del inmenso y carismático Daniel Casablanca.
    Ambos artistas sacan todas sus aristas y las potencian, Diego con esa verborragia típica en él, ideal para devorar el texto y darle una agilidad que no nos da tiempo de terminar de reír para volver a hacerlo. Daniel esta apabullante, natural y es imposible sacar la vista de él, una actuación que hace recordar a esos capos cómicos de antes que ya no se encuentran. La alquimia de los dos es magnífica, cada uno de ellos con su propia marca e impronta.
    La dirección de arte es de Analía Morales, la escenografía y la musicalización están muy logradas, siendo el diseño escenográfico de Analía y realizada por Marcos Aquistapace y es muy funcional a la obra sin ser grandilocuente y la música de Tomás Rodriguez, apropiada para la obra y realzando cada momento y protagonista en la parte final con un cuadro inolvidable y emotivo.
    "Argentina al diván" con una impecable dirección de Guadalupe Bervih es una obra muy inteligente, ágil, que merece más de una visión por todos sus detalles y con dos artistas que la rompen literalmente en escena.


    ResponderEliminar