George Lucas y su equipo de Lucasfilm tenían claro cómo debía ser el General Grievous: ''no queríamos algo parecido a Terminator o Robocop''
Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

George Lucas y su equipo de Lucasfilm tenían claro cómo debía ser el General Grievous: ''no queríamos algo parecido a Terminator o Robocop''

General Grievous

El legendario guerrero Kaleesh y líder droide de Star Wars debutó en la serie animada The Clone Wars antes del estreno de La Venganza de los Sith. ¿Cómo se enfocó su diseño en Lucasfilm?

Si pensamos en los villanos más icónicos de Star Wars, es inevitable acordarse del diabólico General Grievous, líder droide de la Confederación de Sistemas Independientes y guerrero Kaleesh antes de su conversión.

George Lucas, que hoy celebra su 80º cumpleaños, siempre ha tenido un especial talento para crear villanos en la saga Star Wars. Grievous no es la excepción.

El general droide debutó en la serie de animación 2D Star Wars: The Clone Wars, en el lapso de tiempo entre los estrenos de El Ataque de los Clones (2002) y La Venganza de los Sith (2005). En la obra de Genndy Tartakovsky, se presentó como un implacable y frío guerrero.

Las cosas cambiaron en La Venganza de los Sith, ya que no era tan implacable como antaño. Eso sí, su impresionante diseño y su carisma lo convirtieron en uno de los grandes villanos de la saga.

¿Cómo se creó el personaje? Es algo que muchos fans se habrán preguntado, y que los miembros de Lucasfilm desvelaron en un antiguo número de la revista Star Wars Insider.

Esto es posible gracias a la web Archive, que recopila montones de publicaciones antiguas. En este caso, puedes ver los primeros diseños y bocetos de Grievous.

Grievous no es un T-800 ni Robocop

Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith - Obi-Wan Kenobi (Ewan McGregor) y el general Grievous

A las órdenes de George Lucas, el equipo de diseño de Lucasfilm se puso a trabajar en el General Grievous, que debía ser un oficial del ejército droide de la CSI en Star Wars.

A pesar de su condición robótica, la idea es que Grievous fuera más un androide, con algunas partes orgánicas de su anterior cuerpo Kaleesh. El equipo tenía que jugar con esta idea, sin que pareciera un cyborg al 100%.

Esto es lo que cuenta el supervisor de diseño conceptual Ryan Church:

''George quería que hubiera un tira y afloja entre lo orgánico y lo mecánico en su diseño''. Al final, el creador de Star Wars se quedó con el diseño de Warren Fu, que dejaba muchas dudas sobre el origen del personaje, algo que le gustó a Lucas.

Eso sí, una premisa clara que George Lucas puso al equipo es que Grievous no debía parecer una copia de Terminator o Robocop, ni tampoco de un droide visto anteriormente en Star Wars.

Bajo la necesidad de que tuviera una apariencia amenazadora, Lucas y el supervisor Ryan Church buscaban un equilibrio con innovaciones.

Star Wars

''No queríamos ir a ningún lugar al que habían ido antes en Star Wars, Terminator o Robocop, todo lo cual podría haber influido en el diseño''.

Finalmente, el equipo de Lucasfilm dio con el diseño perfecto, que se ha mantenido en series, juegos y cómics de Star Wars tras el estreno de La Venganza de los Sith.

Aunque el General Grievous es propio de la era de las precuelas de Star Wars, todavía podemos verlo en series recientes como Crónicas del Imperio, compuesta de cortos animados, que está disponible en Disney Plus. ¿Sabías que su muerte en el Episodio III iba a ser mucho más violenta?

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.