Conoce Step Up, el ejercicio para glúteos y piernas con RESULTADOS garantizados | Heraldo Deportes
Lunes 20 de Mayo 2024
ENTRENAMIENTO

Conoce Step Up, el ejercicio para glúteos y piernas con RESULTADOS garantizados

El Step Up es conocido dentro del mundo del entrenamiento por las constantes ventajas que da al cuerpo, sobre todo, en el apartado de los glúteos y las piernas

Mejora tus piernas y tus glúteos con el Step Up.Step Up, un ejercicio para glúteos y piernasCréditos: Pexels
Escrito en ENTRENAMIENTO el

Una de las razones por las cuales las personas realizan actividad física, además de para tener una mejor salud, deriva del hecho de verse bien y sentirse bien. Ante ello, es una realidad que las piernas y los glúteos son partes del cuerpo que normalmente saltan a la vista, por lo que es momento de que conozcas un ejercicio llamado Step Up.

El Step Up, en realidad, es más sencillo de lo que su nombre podría indicar. No se trata de una extrema rutina que terminará por partirte en dos o, bien, de un método que involucre consigo mucho de tu tiempo, sino más bien una nueva forma de remarcar aún más tanto las piernas como los glúteos con resultados realmente garantizados.

Realizar los movimientos que involucran el Step Up generará, entonces, que tu cuerpo esté más tonificado tanto en la parte de los glúteos como de las piernas, lo que es ideal para hombres y para mujeres. Ante ello, es fundamental que conozcas un poco más sobre este nuevo ejercicio, el cual promete resultados satisfactorios.

Pexels

¿Qué es el Step Up para glúteos y piernas?

Se trata de un ejercicio monoarticular cuyo ejemplos más básicos van, por ejemplo, de subir escaleras con peldaños un poco más altos de lo habitual. Y, aunque suene sencillo a simple vista, la realidad es que, como cualquier otra rutina, se necesita comprender a la perfección la dinámica y la técnica de los movimientos para que los resultados sean más fructíferos.

Te puede interesar: Este es el superalimento que cuida los huesos

El Step Up, entre otras cosas, se deriva en un ejercicio compuesto en el que no solamente mejoras la fuerza, sino que también ayuda a distintos grupos musculares tales como las piernas y los glúteos, por lo que también mejora directamente en equilibro de quien lo practica gracias a la estabilidad que acumula con el paso de los ejercicios.

Pexels

¿Cómo combinar el Step Up con otros ejercicios? 

Dado el dinamismo que tiene, los expertos en la materia consideran que el Step Up se debe realizar entre dos y tres veces por semana a través de otras combinaciones con ejercicios como lo son las sentadillas, por citar un ejemplo. Ante ello, se menciona que una buena implementación de esta rutina beneficia a la disminución de las lesiones corporales.

Te puede interesar: Hormona de crecimiento utilizada por Messi, ilegal ante la FIFA

AC