Sergio del Molino recomienda ensayos interesantes

EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Sergio del Molino recomienda ensayos interesantes

El escritor español nos habla de "Los alemanes", la novela por la que ganó el Premio Alfaguara 2024.

Sergio del Molino recomienda ensayos  interesantes
Sergio del Molino recomienda ensayos interesantes
Verónica Maza Bustamante Américas /

Los alemanes, la novela del ganador del Premio Alfaguara 2024 rescata un acontecimiento poco conocido de la reciente historia de España: cómo los nazis refugiados ahí en un retiro dorado activaron el neonazismo en Alemania y el impacto que eso tuvo en generaciones posteriores. Aquí, su autor, Sergio del Molino, recomienda ensayos interesantes.

Videoentrevista con Sergio del Molino

Sergio del Molino: entrevista y libros recomendados.
Sergio del Molino

El peso del pasado

"Los alemanes es una novela que cuenta la historia de la familia Schuster, que llegó a España procedente del Camerún en 1916, como parte de un grupo de colonos alemanes en Camerún, durante la Primera Guerra Mundial y se instalaron en varias ciudades,  fundamentalmente en Zaragoza, en mi ciudad, y tienen una fuerte vinculación con su cultura de origen, mantienen el idioma, mantienen las costumbres, la ligazón. Han creado una patria imaginaria entre ellos y asistimos al desmoronamiento de esa familia en la actualidad, porque están siendo acechados por un secreto que tiene que ver con sus antepasados y que se va a ir desvelando a lo largo de la trama hasta provocar un cataclismo", explica en entrevista Sergio del Molino durante una visita exprés a la Ciudad de México, para presentar la novela ganadora del Premio Alfaguara 2024. 

La historia real de los alemanes del Camerún llegó a sus manos por casualidad, pues encontró unos folletos de propaganda nazi impresos en su ciudad y editados por el Partido Nacionalsocialista alemán a pocas calles de donde vive. "No sabía que había habido una sede del partido nazi alemán en mi ciudad en 1944. Indagando, con la curiosidad de saber que hacían estos nazis ahí, que había pasado, descubrí esta historia, su influencia enorme dentro de la ciudad y el revuelo que causaron en a principios del siglo XX en toda España", narra.

La historia le sirve de marco para hablar del peso de las generaciones, de la identidad. Los personajes mantienen el idioma, las costumbres, la ficción de vivir en una Alemania inventada, y eso va provocando el resquebrajamiento de las relaciones entre padres e hijos. 

"Creo que las acciones de nuestros padres determinan profundamente nuestra vida, aunque nosotros no tengamos la culpa de lo que hicieron. La novela nos van a plantear una serie de encrucijadas a las que vamos a tener que dar respuesta. No hay una forma fácil de enfrentarse a este tipo de cuestiones, cuando descubres que tus padres no son lo que tú creías que eran", comparte.

Los alemanes ( Premio Alfaguara de novela 2024 )

Los alemanes ( Premio Alfaguara de novela 2024 )

Sergio del Molino
ALFAGUARA
Ver ficha

Junto con su agente, Del Molino llegó a la conclusión de que la novela tenía la posibilidad de ser premiada, "y acertamos. Por una vez teníamos razón. Parece que el jurado del Alfaguara estuvo estuvo de acuerdo".

Vivir la literatura

El vínculo de Sergio con la literatura "es muy natural, muy muy orgánico", reconoce. "Es mi vida. Básicamente me dedico a leer, a escribir y a comentar cosas relacionadas con la literatura. Incluso mi dimensión de intelectual público, de columnista y como figura que participa en los debates políticos en España a través de la radio, de la prensa, también tiene una faceta fundamentalmente literaria, es una extensión de mi obra. Yo creo de todas mis experiencias las vivo y las canalizo a través de la de la literatura, no concibo otra vida". 

Para él, las fronteras entre la literatura y la vida se unen, forman parte de un todo. De hecho, fue un niño "de lecturas muy inadecuadas, porque enseguida abandoné las lecturas juveniles y las colecciones infantiles y empecé a leer libros totalmente inapropiados para para mi edad. Siempre fui un lector muy desordenado pero muy voraz".

Hoy, esa voracidad aplicada a la escritura ha sido premiada.

Sergio del Molino recomienda ensayos interesantes

    El aroma de los imperios

    El aroma de los imperios

    Karl Schlögel

    Acantilado

    Ver ficha
    Comillas Logo

    En cuestiones soviéticas,Karl Schlögel tiene tiene una serie de ensayos sobre la Unión Soviética, la cultura y las ciudades. En este caso ha hecho un ensayo muy particular y breve sobre el paralelismo entre Chanel No. 5 y Moscú rojo, que era el perfume equivalente de la Unión Soviética y que tiene una raíz común y un aroma muy parecido. Habla sobre la importancia de los aromas y los perfumes, la importancia del olor de las cosas en una sociedad. Es un ensayo precioso.

    La sed

    La sed

    Virginia Mendoza y Virginia Mendoza

    DEBATE

    Ver ficha
    Comillas Logo

    Es un ensayo antropológico de una buena amiga. Me parece uno de los libros importantes que se han publicado este año. Virginia Mendoza parte de la autobiografía de una chica de pueblo del interior de España, de La Mancha, de las tierras del Quijote marcadas por la falta de agua, por la sequía. Traza una historia del mundo explicando la civilización y la cultura a partir de la administración del agua y de cómo las sequías siempre han condicionado mucho la forma de comer, la forma de vestir, la forma de cantar, la forma de relacionarnos y de vivir en sociedad. Es ensayo interesantísimo, muy bien escrito y fascinante.

    El castillo de los escritores

    El castillo de los escritores

    Uwe Neumahr

    TAURUS

    Ver ficha
    Comillas Logo

    Es una crónica de Uwe Neumahr sobre la cobertura de los juicios de Núremberg en 1946, a partir de la vida cotidiana en el castillo de Faber Castell, que era donde se alojaban los periodistas, los corresponsales que fueron a cubrir los juicios y que eran algunas de las mayores figuras del siglo XX, desde Ernest Hemingway hasta cronistas del New Yorker y un montón de escritores que pasaron por ahí, intelectuales, de grandes figuras que convivieron en ese microcosmos y dieron la visión de un acontecimiento mundial. Es un libro maravilloso que te introduce dentro del universo de los juicios de Núremberg de una forma muy muy particular.

    Cuchillo

    Cuchillo

    Salman Rushdie

    Random House

    Ver ficha
    Comillas Logo

    Este es un libro que me ha impactado mucho en los últimos tiempos. Salman Rushdie cuenta el atentado que sufrió en 2022 por el que perdió el ojo derecho y estuvo a punto de morir después de recibir 15 puñaladas. Es un relato desgarrador donde no solo cuenta la vivencia del atentado y su posterior recuperación, que fue muy dura, sino que hay una reflexión profunda acerca del mal, acerca de la ambigüedad. Es una como una especie de coda a su gran libro autobiográfico, en otro tono, con otra alegría y forma de mirar. Es profundamente conmovedor.


Tags relacionados
  1. libros